Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1229, 1230, 1231 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2816
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Dom May 28, 2017 8:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Un estudio sobre el Romanticismo: Rebelión y melancolía, de Michael Löwy y Robert Sayre (Nueva Visión, Buenos Aires, 2008).

Oculto: 


He perdido la cuenta de los libros que he visto con esa imagen en la portada...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Dom May 28, 2017 9:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es cierto que se ha vuelto un clisé visual...

Falta de originalidad por parte de los editores.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Dom May 28, 2017 9:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se ve interesante este Rebelión y melancolía
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Dom May 28, 2017 10:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ratos, la tesis de la señora Vaquero, nuestra astrofísica canaria de la NASA que pilota naves y sondas espaciales. Un fascinante ejercicio de cálculo de órbitas. Flipante. En la NASA usan Newton, y no Relatividad, para el cálculo de trayectorias. Es una matemática llena de historias posibles. ¿ alguien ha visto una peli llamada "Otra Tierra"? Trata de una Tierra gemela que gira sincrona con la nuestra en la misma órbita pero se desvía y se encuentran. Pues esa Tierra hubiera estado en L1 de La Tierra, el primero de los 5 puntos donde es posible colocar un objeto estable en la órbita solar de La Tierra sin que termine chocando con nosotros. Y eso que no he llegado al capítulo de transferencia entre sistemas orbitales.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Calinca



Registrado: 10 Ago 2013
Mensajes: 846
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 9:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tras varias lecturas fallidas, me adentro en "Salamina", de Javier Negrete, novela de la que me han hablado muy bien.
_________________
https://twitter.com/tadeuscalinca
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 10:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo El secreto de la modelo extraviada, de Eduardo Mendoza (Seix Barral, 2015):



Cita:
En la nueva novela de Eduardo Mendoza, El secreto de la modelo extraviada, el detective loco que protagonizó El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y recientemente con El enredo de la bolsa y la vida recuerda un caso aparentemente cerrado de los ochenta y no ceja en su empeño de resolverlo más de veinte años después. El detective más divertido de la narrativa española nos cuenta aquí su doble aventura:

«Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular, aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaron que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi círculo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?».

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 10:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Wilfred de Ivanhoe escribió:
Balbo escribió:
EL ASESINATO DE SÓCRATES, de Marcos Chicot



Recién acabado de leer. Me gustaría ver qué opinan otros lectores; a mí me ha parecido excesivamente largo. En un libro de esa extensión es terriblemente difícil que todo lo contado interese al lector. Además creo que incurre en demasiadas "vueltas atrás" (repetir lo ya contado).

No obstante el esfuerzo, trabajo y dedicación del autor es digna de elogio, y creo que la ambientación está bien lograda.

Eso sí, aviso a navegantes, mucha Guerra del Peloponeso y, para mi gusto, poco Sócrates...


Ayer Marcos Chicot estaba firmando en Madrid en la feria del libro
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 10:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pedrillo71 escribió:
Wilfred de Ivanhoe escribió:
Balbo escribió:
EL ASESINATO DE SÓCRATES, de Marcos Chicot



Recién acabado de leer. Me gustaría ver qué opinan otros lectores; a mí me ha parecido excesivamente largo. En un libro de esa extensión es terriblemente difícil que todo lo contado interese al lector. Además creo que incurre en demasiadas "vueltas atrás" (repetir lo ya contado).

No obstante el esfuerzo, trabajo y dedicación del autor es digna de elogio, y creo que la ambientación está bien lograda.

Eso sí, aviso a navegantes, mucha Guerra del Peloponeso y, para mi gusto, poco Sócrates...


Ayer Marcos Chicot estaba firmando en Madrid en la feria del libro


Ayer estaba firmando TODO el mundo. JO, hasta vi a Susanna Tamaro. Estaba Manuel Campo Vidal, Teo Palacios y un larguísimo etcétera. Cómo mola la feria del libro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 10:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En la caseta de Ed Planeta había varios escritores firmando a la vez y varias colas. Parecía una cosa industrial... Y eso que estaba chispeando.
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 12:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Voy por la mitad de Kennedy, la biografía del susodicho a cargo de Francisco Martínez Hoyos, en editorial Sílex. El libro está bastante bien, sin ser una biografía exhaustiva, pero lo que me sorprende de veras es la cantidad de erratas, faltas de ortografía y errores varios que contiene. Prácticamente no hay una página que se libre, y la verdad, no me parece de recibo en una editorial como esta. Ahí va la transcripción literal de la que más me ha llamado la atención, tal cual: Bruce Miroff, en cambio, señaló que JFK no se había propuesto refrenar OJO NO ENTIENDO a las corporaciones sino racionalizar su funcionamiento. Shocked
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 6:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Retomando SEDAN 1870. The Eclipse of France. De Douglas Fermer. PEN&SWORD.

Incitado por el último de Desperta Ferro: Bismarck contra la III República. La Guerra Franco-Prusiana (II).

Y también repasando el primero de la serie.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 6:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Se ve interesante este Rebelión y melancolía


Y tanto. Los autores asumen el carácter ambiguo y polifacético del movimiento –cobija lo mismo a revolucionarios que a reaccionarios en política, a individualistas y comunitarios, a activistas y contemplativos, a realistas y utopistas, etc., y sus manifestaciones formales se resisten a cualquier caracterización unívoca- y remiten su razón de ser a lo que consideran una comunidad de sentimiento, el mínimo común denominador de los románticos: el descontento radical con la modernidad, su repudio de la civilización engendrada por la revolución industrial y la economía de mercado, fuente de la disolución de valores y de la alienación del hombre moderno.

Por supuesto, asoma el eterno problema de en qué medida se puede ver en el Romanticismo el semillero o caldo de cultivo de los movimientos fascistas, pero aún no llego a esta parte. En todo caso, aunque influidos por el pensamiento marxista (Löwy, sociólogo franco-brasileño de origen austro-judío, es un reconocido benjaminista), los autores ya se han desmarcado de cualquier asociación directa y simplista entre los dos fenómenos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 7:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Turner publicó hace poco un libro de Richard Holmes sobre los románticos. Huellas, se titula, y parece que es del estilo de las semblanzas.

Lo espero con ansias.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun May 29, 2017 7:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Finiquitados los mongoles, continúo con el Desperta Ferro dedicado al Japón de los Samuráis Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar May 30, 2017 12:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sobre lo que apuntaba hace un rato, el tema de la filiación entre romanticismo y fascismo desde la perspectiva de Löwy y Sayre, una cita esclarecedora:

Cita:
Al abordar el tipo [de romanticismo] fascista, hay que subrayar primeramente que para nosotros se trata de un tipo entre otros, y que está lejos de ser el más importante o el más esencial del fenómeno global. Nos diferenciamos así muy claramente de los que -fascistas o antifascistas, y, entre estos últimos, liberales o marxistas- han interpretado toda la historia del romanticismo como preludio del fascismo, y el romanticismo como indisolublemente ligado a la ideología fascista. Como la discusión de los demás elementos de la tipología debería mostrar con claridad, no hay nada de eso: la visión del mundo romántica se manifiesta en muchas ópticas diversas y totalmente ajenas al fascismo.

Por otra parte, las ideologías fascistas e inmediatamente prefascistas -el Kulturpessimismus de Spengler, la “revolución conservadora” (Carl Schmitt, Ernst Jünger)- no se identifican de una manera simple con la perspectiva romántica. Eso se constata fácilmente en el caso del fascismo italiano, en cuya ideología, a pesar de una referencia nostálgica a una cierta Antigüedad romana, se ve primar otra temática, la de los “futuristas”: elogio de la vida urbana, industrial y tecnológica, culto de la guerra moderna y convocatoria a ir aun más lejos en el sentido de la modernidad. (Pp. 79-80)


Como se ve, los autores no son dados a simplificar. Advierto a lo largo del libro un sincero esfuerzo por evitar cualquier interpretación unilateral, reduccionista y peyorativa del romanticismo, haciendo siempre hincapié en su naturaleza proteica y contradictoria. Un estudio muy, pero que muy apreciable.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 1229, 1230, 1231 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 1230 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker