Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Junio brillante, año abundante [sic] y he comprado...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Jun 28, 2012 4:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es un buen precio. Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Jue Jun 28, 2012 10:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tres de ciencia-ficción:

-La Tierra moribunda, de Jack Vance.
-Los ojos del sobremundo, de Jack Vance.
-El viento de la nada, de J.G. Ballard.

Los dos primeros, de la mítica colección Ultramar.
El de Ballard, una primera edición del año 1966.


_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 12:23 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de la Tumba de Alejandro es novela o ensayo, no había oído de este libro y me interesa el tema de Aljandro magno y la lucha de poder después de su muerte, bueno me interesa que paso con el imperio y seria interesante leer algo sobre que paso después......
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 7:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El de Manfredi es ensayo, y por lo poco que lo he ojeado trata más (o exclusivamente) de averiguar el paradero de la tumba de Alejandro a lo largo de la Historia, que de los sucesores del Magno y qué fue de su imperio.

Para eso que tú dices prueba con El mundo griego después de Alejandro, de Graham Shipley.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 8:15 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Derfel escribió:
Que no, zoquete, que ese libro existe: Ulises aparece en plena lío entre los estudiantes y la Dictadura de los Coroneles, si mal no recuerdo.

No sé, era un espanto, como tú en en las distancias cortas, más o menos...


Confirmo ambas cosas, que existe y que es un espanto. jajajaja. Desde entonces de ese señor huyo como de la peste Smile Oráculo o algo
así se llamaba.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 8:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Efectivamente, se llamaba Oráculo y era malo de solemnidad.
_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
saporo



Registrado: 02 Dic 2010
Mensajes: 2452

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 8:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo encontre una reseña en su día, menos mal que no le hice caso Rolling Eyes

Cita:
Son cuatrocientas páginas que rezuman saber, citas de Homero y referencias mitológicas; cuatrocientas páginas que se leen con fruición porque este fascinante relato tiene también el sabor de quien está familiarizado con la aventura, de quien sabe lo qué significa escarbar con los dedos en la tierra helada en busca de algo que sale a la luz tras milenios de silencio.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 11:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hagakure escribió:
Tres de ciencia-ficción:

-La Tierra moribunda, de Jack Vance.
-Los ojos del sobremundo, de Jack Vance.
-El viento de la nada, de J.G. Ballard.

Jack Vance es muy bueno, yo leí las novelas de Cadwall y me gustaron bastante; había otra saga titulada los Príncipes-Demonio que nunca encontré pero que decían que estaba muy bien.
Guayo escribió:
me interesa el tema de Aljandro magno y la lucha de poder después de su muerte, bueno me interesa que paso con el imperio y seria interesante leer algo sobre que paso después

Pues es un tema que no ha tenido suerte en las novelas históricas, las guerras de los Sucesores tienen poca bibliografía, al menos en español; puede que tengan más en ensayos, pero de novela histórica sólo recuerdo Juegos Funerarios de Mary Renault (el último libro de su trilogía de Alejandro).
Y en tema de ensayos, pues el de los griegos de Negrete sólo tiene su último capítulo donde escribe muy resumidamente la época helenística, en el libro de Alejandro de Barceló también dedica un capítulo a este período.
Como ves, no es una época que atraiga al público en general, si no habría estanterías llenas de libros sobre el tema, y no pilas de libros sobre romanos o vikingos Twisted Evil
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 1:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sobre este tema sacó Desperta Ferro un nº exclusivamente sobre este tema, muy goloso e interesante. Entra en su página web.
El nº 8 concretamente: Diáconos: Guerra fraticida por el imperio de Alejandro.

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 1:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Revista que tengo, y que guardo en un cofre de siete llaves, en una cueva del Himalaya custodiado por 2 dragones y 10 trolls caníbales Wink
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 1:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Revista que tengo, y que guardo en un cofre de siete llaves, en una cueva del Himalaya custodiado por 2 dragones y 10 trolls caníbales Wink

Los mios de Desperta Ferro, los tengo debajo de mi mesilla de noche, a mano, y con pistola debajo de la almohada. Twisted Evil
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 1:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La primera guerra total. La Europa de Napoleón y el nacimiento de la guerra moderna de David A. Bell. Alianza Editorial. 28 euros.





El siglo XX ha sido considerado como «el siglo de la guerra total» pero el autor de este libro sostiene que este fenómeno empezó mucho antes, en la época de Napoleón. Centrado en las guerras napoleónicas, las presenta como si constituyeran la «primera» guerra mundial, antes de las de 1914 y 1939. Según su tesis, el modelo de «guerra total» nació entre 1792 y 1815 y ha marcado toda la Edad Contemporánea, incluyendo el siglo XX. En ese periodo la antigua guerra aristocrática y la nueva guerra total se enfrentaron en múltiples ocasiones. Es en aquellos conflictos donde muere el viejo modelo aristocrático de guerra, que tenía unos objetivos militares acotados y con estrategias y artes bélicas sometidas a las reglas del honor. Las guerras napoleónicas fueron mucho más mortíferas que las anteriores, los países sufrieron numerosas masacres masivas que afectaron también a la población civil, y todas las naciones implicadas mostraron una voluntad de, no sólo vencer, sino de destruir totalmente al enemigo y sus recursos económicos. Y en esta nueva cultura de guerra se tiene muy presente a España, con la aparición de la moderna guerra de guerrillas. Tiene el interés adicional de vincular aquellas guerras del siglo XVIII-XIX con situaciones actuales como la guerra de Irak. El modelo para entender Irak no es Argelia, ni Vietnam, sino la resistencia española a la ocupación francesa entre 1808 y 1813.
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 2:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:

Guayo escribió:
me interesa el tema de Aljandro magno y la lucha de poder después de su muerte, bueno me interesa que paso con el imperio y seria interesante leer algo sobre que paso después

Pues es un tema que no ha tenido suerte en las novelas históricas, las guerras de los Sucesores tienen poca bibliografía, al menos en español; puede que tengan más en ensayos, pero de novela histórica sólo recuerdo Juegos Funerarios de Mary Renault (el último libro de su trilogía de Alejandro).
Y en tema de ensayos, pues el de los griegos de Negrete sólo tiene su último capítulo donde escribe muy resumidamente la época helenística, en el libro de Alejandro de Barceló también dedica un capítulo a este período.
Como ves, no es una época que atraiga al público en general, si no habría estanterías llenas de libros sobre el tema, y no pilas de libros sobre romanos o vikingos Twisted Evil


Hay algo más, hombre. En ensayo, ese que he puesto el enlace y algún otro; y como novelas la saga de Duncan Sprott.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 2:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Soy débil. He salido a almorzar/comer (lo hago todo junto, así ahorro), he ido hacia mi lugar habitual de manduca a pedir mi habitual menú de bocadillo de 4'45€ pero antes me he pasado por la librería Canuda. Y lo he visto. Años tras este libro, literalmente años buscándolo a un precio más rebajado del que le ponen en las librerías, que no baja de los 53 eurocopones. Años esperando que llegara el momento de verlo en mi poder, y no me he podido resistir: a mitad de precio, a 25 eurasios, que me han sentado como si me hubiera comido un bocadillo de hojas de papel de lija untadas en aceite de engrasar; pero por fin lo tengo:



Algunos quizá conozcáis al autor, vive en Grecia desde hace décadas y ha salido de vez en cuando por la tele hablando de la situación actual del país griego. Y del libro, si puedo y tengo tiempo y digiero el bocata de lija con aceite, ya contaré... Una maravilla a la primera ojeada. Geografía, mitos, personajes, fuentes clásicas... Hay que ver cuánto sabe la gente que escribe libros, caramba.

No, si tendré que empezar otra hucha para poder volver a Grecia...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Jun 29, 2012 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡¡¡Eso es una joya, y a ese precio más todavía!!! le tengo muchas ganas desde que salió, pero su precio ha hecho que fuera desistiendo de su compra. Has tenido mucha suerte. Felicidades. Smile Vale la pena el bocadillo Wink
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
Página 12 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker