Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Cuando en mayo hay lodo, no se pierde todo...y he comprado
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Gizmo



Registrado: 19 Abr 2012
Mensajes: 231

MensajePublicado: Jue May 24, 2012 1:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En una escapada he comprado de segunda mano:
Los orígenes del Islam, de Juan Vernet (Historia 16). No es una edición tan currada como la de Acantilado, pero por 2 euros.. pa la saca.
Contar la ciencia, VVAA (Fundación Séneca), el manual de un curso de periodismo científico. Siempre ando a la gresca con la tele en cuanto salen noticias científicas y este libro tiene muy buena pinta
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Jue May 24, 2012 11:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mis compras:


1) LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE LA GUERRA DE ESPAÑA , CASTELLS, ANDREU , Barcelona, 2005, Planeta Agostini

2) DOS CAMARADAS-LA INTERNACIONAL COMUNISTA Y ESPAÑA, 1919-1939 , ELORZA, ANTONIO Y BIZCARRONDO, MARTA , Barcelona, 2006. Planeta Agostini

3) LA UNIÓN SOVIÉTICA Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA-UNA REVISIÓN CRÍTICA , KOWALSKY, DANIEL Barcelona, 2005. Planeta Agostini

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie May 25, 2012 7:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David, eres todo un ejemplo para los que vivimos en Frikiland...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Vie May 25, 2012 7:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De hecho, hoy es el Día del Orgullo Friki Razz
http://es.wikipedia.org/wiki/Friki#D.C3.ADa_del_Orgullo_Friki
http://www.elmarginado.com/orgullofriki/
http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-feliz-dia-orgullo-friki-2012-20120525110139.html
http://www.autobild.es/noticias/dia-del-orgullo-friki-2012-la-mayores-frikadas-de-autobild-184185


_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3265
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Sab May 26, 2012 9:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

fin de semana del libro electronico,

Everyday Stalinism:Ordinary Life in Extraordinary Times de Sheila Fitzpatrick,
The Innocent de Ian McEwan
y por ultimo Pure de Andrew Miller,todos para el kindle. Estoy muy misterio criminal,

_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Dom May 27, 2012 9:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Este sábado pasado fui a la Feria del Libro de Madrid, y cayeron estos libros:

-""CULTURA MAINSTREAM. Cómo nacen los fenómenos de masas", de Frédéric Martel (Punto de lectura, 2012):



Cita:
Avatar, Shakira, Spielberg, Mujeres desesperadas, Slumdog Millionaire, Disney, Michael Jackson, MTV… ¿Qué hay detrás de esta cultura que gusta a todo el mundo… en todo el mundo?
El sociólogo y periodista Frédéric Martel ha llevado a cabo una ambiciosa investigación de más de cinco años por treinta países, entrevistando a mil doscientas personas en todas las capitales del entertainment, de Hollywood a Bollywood, de Tokio a Miami, del cuartel general de Al Yazira en Qatar a la sede del gigante Televisa en México. Y su conclusión es inquietante: la nueva guerra mundial por los contenidos ha comenzado.
En el corazón de esta lucha: la cultura mainstream, originalmente diseñada en Estados Unidos y que extiende su influencia hasta el último rincón del planeta. A la vez, emergen nuevos países con sus propias diversiones masivas. Internet multiplica su poder. En India, Brasil o Arabia Saudí se compite por dominar la web. Se quiere controlar las palabras, las imágenes y los sueños.


-"¿QUÉ NOS HA PASADO? El fallo de un país", de Andrés Ortega y Ángel Pascual-Ramsay (Galaxia Gutenberg, 2012):



Cita:
En menos de cuatro años España ha pasado de ser uno de los países de mayor crecimiento de la UE a sufrir una profunda depresión nacional, con más de cinco millones de parados y una reducción de la riqueza que amenaza con llevar a una década perdida. Durante la última legislatura, el país ha transitado de la euforia a una intensa crisis económica y social. Y el PSOE de revalidar su victoria en marzo de 2008 a cosechar en noviembre de 2011 el peor resultado de su historia, permitiendo al PP acumular más poder, central y territorial, que ninguna otra formación en la democracia. El mundo también ha cambiado, acelerándose el desprestigio de la globalización y del modelo económico imperante, el desplazamiento del poder y riqueza de Occidente a Oriente y al Sur, el declive relativo de la EE UU y una crisis del euro y de la Unión Europea sin precedentes.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Las explicaciones han oscilado entre la personalización en Rodríguez Zapatero de todos los males y una visión acrítica que se excusaba en el origen internacional de la crisis, cuando lo que ha habido es un fallo de país en plena transformación europea y global. Los autores han vivido esta transmutación desde dentro, desde el Departamento de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, y aportan las claves para entender este naufragio nacional y cómo superarlo.


-"POLVO ERES. Peripecias y extravagancias de algunos cadáveres inquietos", de Nieves Concostrina (La Esfera de los Libros, 2011):



Cita:
No importa que sean santos, mandamases, escritores o músicos: algunos personajes no descansan ni después de muertos. Estas amenas y por momentos desternillantes páginas nos cuentan sus innumerables peripecias.
¿Sabía usted que...
- la momia de Carlos I de España y V de Alemania ha salido varias veces de su tumba?
- los huesos de El Cid Campeador y de doña Jimena están repartidos entre Burgos, Francia y la República Checa?
- a Napoleón le amputaron el pene durante la autopsia y se guardó como recuerdo por las ridículas dimensiones que presentaba?
- el féretro de Carlos Gardel hizo parte de su viaje a lomos de una mula?
- a Hitler se le enterró al menos tres veces?
- una funeraria de Nueva Jersey fabricaba para la mafia ataúdes con doble fondo?
Por si esto fuera poco, Nieves Concostrina -responsable del espacio radiofónico diario «Polvo eres» en Radio 5 Todo Noticias y colaboradora los fines de semana en el programa No es un día cualquiera de RNE (Radio 1), dirigido por Pepa Fernández- nos deleita también con una miscelánea de esquelas asombrosas, gazapos funerarios y divorcios póstumos. «Con este libro -afirma- sólo pretendo demostrar que la muerte (de otros) puede llegar a ser tan interesante, extravagante o divertida como la propia vida. Y que Dios, o quien sea, nos pille confesados».


-"LA GESTAPO Y LA SOCIEDAD ALEMANA. La política racial nazi (1933-1945)", de Robert Gellately (Paidós, 2004):



Cita:
Este libro estudia las operaciones cotidianas de la Gestapo, la policía secreta del nazismo, y se plantea diversas preguntas al respecto: ¿cómo lograba esa organización detectar los menores signos de desobediencia a las doctrinas nazis, en especial los “delitos” relacionados con las esferas privadas de la vida social, familiar y sexual? ¿De qué manera conseguía, con tan aparente facilidad, hacer cumplir políticas como las concebidas para separar a los judíos de los trabajadores extranjeros? Robert Gellately argumenta que existía una triple interacción entre la policía, el pueblo alemán y la puesta en práctica de las políticas nazis. Y sostiene que el factor clave para la imposición de la política racial nazi era la buena disposición que mostraban los ciudadanos alemanes a la hora de proporcionar a las autoridades información sobre actividades delictivas “sospechosas”.


-"LA CHINA DE MAO Y LA GUERRA FRÍA", de Chen Jian (Paidós, 2005):



Cita:
Este exhaustivo estudio de la experiencia china en la Guerra Fría revela el determinante papel que desempeñó Pekín en la configuración del sesgo adoptado en la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El éxito de la revolución comunista china de 1949 dispuso el escenario. Los problemas de la guerra de Corea, las crisis del estrecho de Taiwan y la guerra de Vietnam —todos los cuales involucraron a China como actor primordial— constituyeron los únicos conflictos «calientes» del período de la Guerra Fría, ya que convirtieron el este de Asia en el principal campo de batalla, creando al mismo tiempo las condiciones que impidieron que las dos superpotencias entablasen una confrontación militar directa. La ruptura de Pekín con Moscú y su acercamiento a Washington transformaron de modo fundamental el equilibrio de poder internacional y, finalmente, desembocaron en el fin de la Guerra Fría al producirse el derrumbamiento del imperio soviético y el declive del comunismo internacional. Basado en fuentes que incluyen algunos documentos chinos recientemente desclasificados, este libro ofrece ideas pioneras sobre el transcurso y el resultado de la Guerra Fría.


-"LA HOGUERA DEL CAPITAL. Abismo y utopía a la vuelta de la esquina", de Vicente Verdú (Temas de Hoy, 2012):



Cita:
La extensión y la duración de esta Gran Crisis ha adquirido tanta envergadura que sería inocente creer que tras ella las cosas seguirán siendo más o menos como antes.
No sabemos con exactitud cómo será el porvenir, pero sin duda diferirá sustantivamente de este presente. Los daños de una competitividad salvaje, la crueldad de las diferencias sociales más acusadas del siglo, la dinámica de un mundo occidental crecientemente infeliz van segregando una negación contra lo conocido y una esperanza, cada vez más briosa, en que el mundo próximo será necesariamente más solidario, humano, empático y cooperador. De pilares semejantes se ha valido siempre la especie para sobrevivir, superarse y prosperar.
La tortura laboral y hasta moral de tantos habitantes, metafóricamente semejante a los efectos de una gran guerra, no ha de ser vana. Una revuelta más o menos silenciosa, pero eficaz, emprenderá gradualmente, y cuando menos se la esperaba, la revolución pendiente del siglo anterior. Esta es la esperanza y la meta hacia un futuro más humano que aguarda a la vuelta de la esquina.
Con el brillante estilo al que Vicente Verdú nos tiene acostumbrados, este libro realiza un esmerado análisis de los muchos males que ahora padecemos y traza los caminos, ya incipientes, hacia una formidable transformación que conllevará tanto un cambio de época como un giro en la forma individual y colectiva de ser y de querer.


-"PLANES FRACASADOS DE LA II GUERRA MUNDIAL 1939-1945", de Michael Kerrigan (Libsa, 2012):



Cita:
Una guía profusamente ilustrada de las operaciones de alto secreto, a menudo extravagantes y que no llegaron a ejecutarse, de la II Guerra Mundial. Entre ellas figuran las bautizadas con nombres en clave como León Marino, Foxley, Impensable, Plan W y otras muchas.
Los planes y operaciones fracasados son analizados en profundidad y han sido organizados siguiendo un orden cronológico para su mejor comprensión.
Ilustrada con documentos de archivo oficiales desclasificados recientemente, mapas y fotografías singulares en color y en blanco y negro.


Y con esto terminó mi incursión por el Retiro...
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Dom May 27, 2012 9:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Anubis_71 escribió:

Y con esto terminó mi incursión por el Retiro...

Cielos Shocked
¿Dejaste algún stand sin saquear? Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Dom May 27, 2012 9:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Anubis_71 escribió:

Y con esto terminó mi incursión por el Retiro...

Cielos Shocked
¿Dejaste algún stand sin saquear? Laughing

Algo quedó... cuando se me acabó el parné.
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Lun May 28, 2012 12:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy interesante el de "Planes fracasados...".

El de Gellatelly lo leí hace años, y me dejó una impresión regular. La verdad, cargar todo el "mérito" (ejem...) del trabajo de la Gestapo a la denuncia, anónima o no, de los ciudadanos alemanes, me parece un tanto exagerado. Cierto que saca unas estadísticas que demuestran lo acertado de su tesis (la mayoría de los expedientes abiertos motu propio por la Gestapo quedan en nada; los abiertos por denuncia, terminan casi todos con graves perjuicios para el acusado), pero habría que ver cómo se seleccionaron los datos. Por otra parte, me parece recordar que hay un reproche constante a la obra de otro historiador, fallecido muy joven, que quizá esté de sobra. Basta con decirlo una vez.

Hay traducida otra obra de este autor, que la leí también en su día, pero no recuerdo el título.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Lun May 28, 2012 9:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Cielos Shocked
¿Dejaste algún stand sin saquear? Laughing




_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar May 29, 2012 4:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno en una salida hoy por la tarde...

- A Dance with Dragons del Maestro Martin
- Rusos de Edward Rutherfurd

Saludos desde Guatemala...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Frioacero



Registrado: 31 Mar 2012
Mensajes: 300

MensajePublicado: Mar May 29, 2012 7:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Anubis_71 escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
Anubis_71 escribió:

Y con esto terminó mi incursión por el Retiro...

Cielos Shocked
¿Dejaste algún stand sin saquear? Laughing

Algo quedó... cuando se me acabó el parné.


Por lo menos llevarías un carrito porque llevar todo eso a peso.... Smile
_________________
¿Hay más que hacer en esto de Calahorra?
(El Cid Campeador)

http://www.facebook.com/pages/Frioacero/133858986770926
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10771
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar May 29, 2012 8:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hoy he pasado por la Feria del Libro de Madrid y como estoy en un momento western he comprado:

La mano del muerto, El ocaso del salvaje oeste según Pat Garrett, Calamity Jaen y Deadwood Dick

Indian country de Dorothy M. Johnson. Este libro de relatos incluye El hombre que mató a Liberty Valance y Un hombre llamado caballo

Ángeles Asesinos de Michael Shaara

Me he quedado con las ganas de llevarme alguno mas, Bad lands de Oakley Hall o Pequeño gran hombre...pero lo he dejado para la próxima visita Cool
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3758

MensajePublicado: Mar May 29, 2012 8:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta tarde he ido a recoger el libro que había adquirido por Iberlibro:

Ha entrado un ladrón, de Wenceslao Fernández Flórez (Fue publicada por primera vez en 1920, pero mi versión es de 1942).

(El otro día encontré una crítica coetánea que publicó en La Esfera, quien fue uno de los grandes crítico literarios de su momento, José Francés, y me llamó la atención el hecho de que estuviera ambientada en el mundo del teatro. Ya os contaré). Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar May 29, 2012 9:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:

Indian country de Dorothy M. Johnson. Este libro de relatos incluye El hombre que mató a Liberty Valance y Un hombre llamado caballo


Hará cosa de unas semanas envié reseña de este libro.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13, 14  Siguiente
Página 12 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker