Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Efemérides
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 102, 103, 104 ... 142, 143, 144  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2017 7:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

6 de julio de 1886. Louis Pasteur vacuna con éxito a un niño de nueve años (Joseph Meister) contra la rabia.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2017 7:46 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

11 de julio de 1561. Nace Luis de Góngora

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2017 6:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 11 de julio de...

...1156. Guerra abierta en las calles de Kioto entre Fujiwara Yorinaga y sus partidarios Minamoto contra el nuevo emperador Go-Shirakawa, refugiado en la mansión del retirado emperador Toba y sus partidarios, entre los que también había Minamotos y entre los que destaca, según las crónicas, el guerrero Tametomo, con consecuencias negativas para el clan Yorinaga y en lo que se considera el comienzo de la ”Edad del Guerrero” en Japón, plagada de intrigas y conflictos samuráis.

...1174. En el marco general de las Cruzadas, pero entre la Segunda y la Tercera, el rey de Jerusalén Amalrico muere de disentería y le sucede su joven hijo Balduino IV, de trece años y con lepra, por lo que la marea ascendente de Saladino sólo podría ser detenida por el emperador de Constantinopla, pero éste va a tener sus propios problemas muy pronto.

...1244. En el marco de las Cruzadas, pero entre la Sexta y la Séptima, la sombra de los mongoles se hace sentir en la zona ya que uno de los pueblos que han desplazado, los turcos corasmios, llega a Jerusalén tras haber arrasado diferentes lugares de Siria y toman la ciudad sin dificultad, saqueándola. Meses después serán aniquilados en Damasco por una coalición siria.

...1302. Batalla de Courtrai, entre rebeldes flamencos que tratan de quitarse el dominio francés y fuerzas francesas que tratan de sofocar la rebelión y en mayor número, con estrepitosa derrota de estas últimas por acciones demasiado aventuradas sobre las posiciones defensivas flamencas. También se la conoce como Batalla de las Espuelas de Oro porque decoraron el interior de una iglesia con las espuelas de los caballeros franceses.

...1708. Batalla de Oudenarde, en el seno de la Guerra de Sucesión Española, entre tropas aliadas de Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y de algunas provincias holandesas que lucharon contra el ejército francés derrotándolo sin conseguir destruirlo y que obligó a continuar el repliegue francés, aunque todavía estaba lejos de aceptar la paz.

...1713. En el seno de la Guerra de Sucesión Española, representantes de Aragón exiliados en Barcelona presentan por escrito su adhesión a la declaración de guerra de Cataluña contra la España y Francia borbónicas y aportarán dos regimientos y tres compañías a la causa.

...1937. Representantes de la República de China y del Imperio de Japón acuerdan olvidar el Incidente del Puente de Marco Polo con disculpas chinas y poco más, pero los movimientos de tropas de ambos bandos en supuesta reacción a los movimientos del otro indicaban que el asunto no terminaría ahí ni se olvidaría realmente.

...1940. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Reader trata de convencer a Hitler para que en lugar de planificar una invasión de Gran Bretaña se asediase la isla y se atacasen las líneas de suministro marítimas. Hitler se mostró de acuerdo.

...1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Martin Bormann, el jefe de la Cancillería, informa a todos los dirigentes de las SS que por orden del Fuhrer y de ahora en adelante “había que evitar [en público] toda mención a una futura solución total” del problema judío. Mientras, los alemanes toman Lisichansk en las orillas del río Donets y Hitler ordena la planificación de la Operación Blücher, un ataque desde Crimea hasta el Caúcaso.

...1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial y durante la Operación Husky, invasión aliada de Sicilia, fuerzas de la División Panzer Hermann Goering tratan de contraatacar hacia las playas sicilianas en las que se organizan las fuerzas norteamericanas recién desembarcadas, pero son entorpecidos por la decisiva intervención de los paracaidistas desplegados dos días antes.

...1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt anuncia que se presentará a la elección para un cuarto mandato, algo inaudito hasta entonces. La salud será su principal enemigo. Mientras, y durante la Operación Bagration, la URSS toma Minsk, destruye todo un ejército alemán y causa cien mil bajas entre muertos, heridos y prisioneros.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2017 10:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

14 de julio de 1789. Toma de la Bastilla.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2017 5:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 17 de julio de...

...1203. En el seno de la Cuarta Cruzada, las tropas cruzadas consiguen abrir una brecha en las murallas de Bizancio, lo que provoca la desbandada de la corte y permite que el candidato al trono defendido por los cruzados tenga su oportunidad, aunque tendrá que compartir el trono con un emperador anterior al que sacan de la cárcel.

...1794. En Pensilvania occidental, y mientras un representante del ejército y otro de la policía federal trataban de entregar a propietarios de destilerías de la zona los mandatos por los que se les instaba a respetar la ley que grababa con impuestos los licores, comienzan los incidentes que desembocarán en la conocida como Guerra del Whisky.

...1915. En el seno de la Primera Guerra Mundial, Bulgaria firma un acuerdo secreto con las Potencias Centrales, por lo que sin entrar en la guerra pero por colaborar en ella de diferentes formas, obtendría importantes territorios fronterizos de Turquía.

...1917. En el seno de la Primera Guerra Mundial y en respuesta al uso de gas mostaza por parte de los alemanes, los británicos lanzan miles de proyectiles con cloropicrina sobre las líneas enemigas. De nuevo se producen muchas bajas pero ningún cambio territorial en el frente.

...1918. En el seno de la Primera Guerra Mundial, un submarino alemán hunde el RMS Carpathia, un buque de pasajeros que en ese momento se usaba como transporte de tropas y famoso por haber rescatado a varios centenares de supervivientes del Titanic.

...1921. En el seno de la Guerra del Rif, fuerzas rifeñas comienzan un ataque general en toda la línea española. Empieza el asalto sobre Igueriben.

...1936. Comienzo de la Guerra Civil Española con la sublevación de parte del ejército, que controlará prácticamente la mitad del territorio aunque no la mayoría de las grandes ciudades del país.

...1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, el avance británico en Sicilia se ve detenido por la resuelta defensa de la División Herman Goering en Catania, a la sombra del Etna, donde se darán muchos casos de paludismo entre las tropas aliadas. La otra fuerza, la norteamericana, avanza a buen ritmo en medio de combates.

...1944. En el seno de la Segunda Guerra Mundial Erwin Rommel es gravemente herido durante el ataque a su vehículo por parte de un Spitfire. Mientras tanto, día culminante de la Operación The Great Waltz, concebida por Stalin tras la incredulidad de muchas fuentes informativas extranjeras sobre los extraordinarios resultados de la exitosa Operación Bagration. Tras semanas de transporte en secreto desde Bielorrusia hasta Moscú de buena parte de los soldados enemigos capturados, recibidos en el estadio del Dynamo y en el Hipódromo Central, éstos desfilarán por las calles de la capital con diecinueve generales a la cabeza, un millar de oficiales de distinto grado detrás y unos cincuenta y seis mil soldados tras ellos, con lo que Stalin disipó toda duda al respecto de su victoria previa. Ese mismo día, fuerzas blindadas soviéticas cruzan el Bug y entran en territorio de Polonia.

...1945. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Conferencia de Postdam y se reúnen por primera vez Stalin y Truman. Stalin confirma que atacará Japón el 15 de agosto y, entre otras cosas, ni pestañea tras comunicársele la existencia de la bomba atómica (gracias a que sus espías en los Los Álamos ya le habían informado). Churchill no será el máximo representante británico, sino Attlee, ya que perdió las elecciones un par de semanas antes, pero en público hablará por primera vez del telón (de la cerca, en realidad) de acero.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2017 1:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

18 de julio 1507: el príncipe Carlos, hijo de Juana de Castilla, es coronado duque de Borgoña y conde de Flandes.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2017 6:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

19 de julio de 1717: Batalla de Matapán.
19 de julio de 1808: Batalla de Bailén.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.


Ultima edición por lohengrin el Mie Jul 26, 2017 6:42 pm; editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2017 2:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- ¡ Muerte a los franceses !
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2017 12:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

23 de julio de 1921: La carga más valerosa de todos los tiempos
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.


Ultima edición por lohengrin el Mie Jul 26, 2017 6:45 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2017 12:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un 23 de julio de 1878 se firma el Tratado del Congreso de Berlín, de enorme trascendencia para la Europa de los siguientes décadas.

Mapa de las fronteras balcánicas tras la firma del tratado:

Oculto: 


Este tratado, que ponìa fin a la guerra ruso-turca de 1877-1878 y "enmendaba" el Tratado de San Stefano de unos meses antes, certificaba la plena independencia de Serbia, Montenegro y Rumanía. Al mismo tiempo se producía un proceso inversol, pues Bulgaria, que había logrado la independencia en San Stefano, pasaba a ser autónoma en el seno del Imperio otoamano (no logaría definitivamente ser independiente hasta 1908) y además perdía lo ganado en ese tratado: un amplio además "perdía" lo ganado en San Stefano: un amplio territorio, una "Gran Bulgaria" que contaba con el apoyo del Imperio ruso. La oposición de Reino Unido y el Imperio austrohúngaro a este proyecto búlgaro, que creaba un satélite ruso en la zona y casi a las puertas de Constantinopla/Estambul, forzó la convocatoria del Congreso de Berlín y la modificación de San Stefano. Austria-Hungría se haría cargo, bajo suzeranía otomana, de Bosnia-Herzegovina, que se anexionaría en 1908, provocando una crisis diplomática en ese año. Las pugnas y apetencias territoriales de los nuevos estados, que pronto pasaron a ser reinos, contra el Hombre Enfermo de Europa, el Imperio Otomano, continuarían latentes, así como la influencia de Rusia en la zona balcánica; también los temores de Reino Unido de que la Sublime Puerta cayera demasiado pronto, y con ella el control de los Dardanelos.

Menos de cuarenta años después, guerras balcánicas previamente, estallaría la Primera Guerra Mundial.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2017 1:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si la efeméride de ayer es importante, no menos la de hoy: un 24 de julio de 1924 1923 se firmó el Tratado de Lausana, que también "revisaba" otro tratado: el de Sèvres, que en 1920 cuarteó el Imperio otomano.



Sèvres fue una herida abierta para el moribundo Imperio otomano: de hecho, provocó el surgimiento de la Turquía moderna, cuando Mustafa Kemal (futuro "Attatürk") y otros militares se alzaron desde Ankara y derribaron el califato otomano y, guerra mediante hasta el otoño de 1923, proclamaron la República de Turquía. El tratado, además de certificar la pérdida de Siria, Palestina, Líbano, Jordania, Mesopotamia y Arabia, había permitido que Tracia y la costa levantina de Anatolia, con Esmirna (Izmir) sobre todo, pasara a manos de Grecia, así como un amplio territorio al sudeste para Italia. Los turcos respondieron a la ocupación griega (con participación francesa) con una guerra de tres años, que terminó con la expulsión de lalgo más de 1'5 millones de griegos de Anatolia, al tiempo que centenares de miles de turcos eran trasladados a Turquía.

En Lausana se firmó la paz y se establecieron las fronteras actuales de Turquía en Europa. Ankara reconocía las pérdidas territoriales del Imperio otomano y certificaba la ocupación italiana de libia (desde 1912). Dejaba un importante frente abierto y aún no resuelto: la cuestión de los kurdos.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!


Ultima edición por farsalia el Lun Jul 24, 2017 3:04 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2017 2:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no me equivoco, un 24 de julio de...

...1148. En el seno de la Segunda Cruzada, a Damasco llega una columna de suministros y equipos de asedio para los cruzados en el exterior y los habitantes salen a su encuentro a centenares para enfrentarlos, siendo derrotados.

...1712. En el seno de la Guerra de Sucesión Española, Batalla de Denain entre tropas francesas del bando borbónico contra tropas aliadas holandesas y del Sacro Imperio Romano Germánico partidarias del bando de los Austrias, con victoria importante (e inesperada) de los borbónicos asegurando la zona y prolongando las hostilidades, además de conseguir una posición negociadora para el tratado de Utretcht más favorable para los intereses franceses.

...1779. En el seno de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos y un mes y medio después de la llegada de la flota inglesa a la bahía de Penobscot, el Congreso americano (con la intención de evitar más despliegues ingleses y que los indios penobscot no se aliasen con ellos) y el gobierno de Massachussets (con las mismas intenciones y además con objeto de aclarar su posesión sobre la zona en caso de posteriores reclamaciones de otros estados) unen fuerzas y más de mil hombres embarcados en unos diecinueve barcos de guerra y una cantidad todavía mayor de navios de apoyo llegan a la bahía de Penobscot.

...1799. En el seno de las Guerras Revolucionarias Francesas, batalla de Abukir (no confundir con la naval, meses antes) entre fuerzas igualadas de turcos que habían ocupado posiciones junto a la fortaleza de Abukir y fuerzas francesas al mando de Napoleón tratando de rechazar la ofensiva, que con doscientas bajas derrota a los turcos y riega la zona con la sangre otomana de miles de cuerpos. Según las fuentes, Napoleón afirmó después que “fue una de las batallas más bellas de mi campaña”, aunque hay dudas de que en realidad lo afirmase. De lo que no hay duda es que ese mismo día escribió al gobierno en París afirmando que el combate le había parecido “el más horrible que había visto en su vida”.

...1823. Batalla naval del Lago Maracaibo, en el seno de las Guerras de la Independencia de América del Sur, entre fuerzas del imperio de España y fuerzas rebeldes locales, con aproximadamente unos cincuenta barcos en combate, resultando una victoria de los insurrectos que marca la salida de los españoles del escenario.

...1915. En el seno de la Primera Guerra Mundial, los avances británicos en Mesopotamia no pueden ser detenidos por las fuerzas del Imperio Otomano, por lo que grandes zonas quedan bajo el control de los aliados, pero en lugar de consolidar sus posiciones ponen sus ojos en Kut, puerta para futuros avances sobre Bagdad, aunque están forzando las líneas de suministros y sus posibilidades militares hasta límites peligrosos.

...1921. En el seno de la Guerra del Rif, comienza el asedio de la posición española de Zeluán por las fuerzas rifeñas.

...1941. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, los británicos lanzan la Operación Amanecer, el ataque aéreo contra los cruceros de batalla alemanes Scharnhorst y Gneisenau, además del crucero pesado Prinz Eugen, que se salda con fracaso al hacer daños de menor consideración a los buques y perder diecisiete aviones los británicos. Mientras, ciento veinticinco mil soldados japoneses entran en Indochina, tres veces más de los pactados con la Francia de Vichy.

...1942. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, USA decide comenzar los planes de invasión del noroeste de África y el presidente los aprueba al día siguiente. La mayor preocupación aliada, aunque la operación fuese totalmente estadounidense, era la reacción de las tropas francesas allí destacadas por los graves incidentes previos entre ellos y los británicos por el control de la flota francesa.

...1943. En el seno de la Segunda Guerra Mundial, primera reunión del Gran Consejo Fascista de Italia en cuatro años, en la que se decide que sea el rey, no Mussolini, quien esté al frente del ejército de Italia.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2017 6:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

24 de julio de 1802: nace Alejandro Dumas.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2017 9:47 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

25 de julio de 1814. George Stephenson pone en marcha la primera locomotora sobre raíles.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lohengrin



Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 1519
Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2017 3:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

25 de Julio de 1797: Nelson se deja un brazo en Tenerife.
_________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.


Ultima edición por lohengrin el Mie Jul 26, 2017 6:48 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 102, 103, 104 ... 142, 143, 144  Siguiente
Página 103 de 144
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker