Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Necesito saber...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 11:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, Hagakure.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 5:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía, he tratado de encontrar esas peliculas en la red. Meras referencias encuentro, pero en ninguna web me salió un sitio para que puedas verlas o comprarlas. Parece que no fueron tan buenas como para que haya el interés de reproducirlas.
Solamente se me ocurre pensar que el Ministerio de Cultura puede decirte sobre ellas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 8:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía de Bringas escribió:
Gracias, Hagakure.


Wink
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 10:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenas noches.

Muchas gracias también para ti, Helena.
Ya, ya sé que son películas de muy dificil ubicación; por eso he recurrido a vosotros.
La Filmoteca Española tiene unos fondos fabulosos; es probable que la primera de ellas (la de Helena Cortesina) sí tenga copia. Lo que ocurre con este organismo es que si el fondo que necesitas es antiguo, como es el caso, lo más seguro es que no lo hayan copiado a otro formato y, por tanto, no es posible acceder a él. Sucede que otras producciones, que sí pueden verse, cuestan bastante dinero el poder verlas porque precisan un pase privado (amén de un formulario muy preciso sobre para qué la quieres).
Para producciones más modernas (de los años 40 en adelante) no hay tanto problema (algunas están, además en la Biblioteca Nacional).

La otra pelicula es argentina y me interesaba porque actúa Helena Cortesina (la directora de la anterior).

Pero no os preocupéis, no es algo decisivo ni fundamental. Sucede que, al hilo de lo que vas encontrando, surgen multitud de posibilidades y nuevos conocimientos...

Gracias de nuevo y un saludo muy cariñoso desde este Madrid donde se anuncia, ya, el otoño.('Smile')
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalia,"Intriga en el escenario" es española por lo que he encontrado. Aquí te paso uno de los links.
http://www.depeliculasgratis.com/pelicula/intriga-en-el-escenario

También está registrada "Flor de España"
http://www.depeliculasgratis.com/pelicula/flor-de-espana

Casi al final de ambas webs dice: Prox. Descargas:...

Ignoro si cuando uno está registrado en ese sitio tiene acceso a ellas o si todavía no las tienen para descargar, pero sí te puedes comunicar con ellos por mail en Contáctenos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 10:19 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estimados Hislibreñ@:

Una vez más acudo a vosotros en busca de ayuda, esta vez con el tema militar.

¿Los himnos vigentes en la actualidad (infanteria, marina, legion...) son los mismos de 1920? De no ser así, ¿como puedo acceder a los de entonces?

Dentro de la llamada Guerra de Marruecos (entorno a 1920-1925), en la documentación me encuentro con que en determinados momentos se escuchaban himnos de distintos destacamentos, ¿sabe alguien de un lugar donde pueda acceder a su escucha?, ¿algún libro donde se explique el tema?
¿Podéis decirme los distintos toques de corneta y su significado?
(no me remitáis al Museo Militar, que todavía estoy esperando su respuesta)

Gracias anticipadas a tod@s.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía, he encontrado un curioso documento de televisión española sobre la música de Legionarios y Regulares. He tenido que poner el altavoz al máximo porque se oye muy bajito. Espero que te sirva.

http://youtu.be/_NnZV06VwpE
http://youtu.be/Q7XtLNh5d0c
_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 2:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía, no sé si esto te sirve un poco para lo que buscas respecto a los toques militares:
http://www.bandapotros.es.tl/Significado-De-Los-Toques.htm

No tengo instalado el sonido en este ordenador, por lo que ignoro qué se escucha, pero igual te mando el link:
http://www.turismoyarte.com/musica_militar/musica_militar.htm

Veré si te puedo encontrar más sobre tu pedido. Pon en el buscador de Google: himnos militares españoles. Salen interesantes links.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 6:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Muchas gracias, Lucía, Helena!('Razz')
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Jue Sep 15, 2011 9:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía de Bringas escribió:
¡Muchas gracias, Lucía, Helena!('Razz')


Que no soy la de Troya, Rosalía, Wink . Es sin H, muy castellano.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Vie Sep 16, 2011 4:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hislibreñ@s, una duda urgente:

Cuando en la documentación me aparece el siguiente dato: operaron los marcos a 15.80 y los dólares a 6.3, ¿exactamente qué significa?
¿Que cada marco costaba 15.80 pesetas?

(¡Ay, esto de ser de letras!!!)

GRacias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Sab Sep 17, 2011 9:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rosalía de Bringas escribió:
Hislibreñ@s, una duda urgente:
Cuando en la documentación me aparece el siguiente dato: operaron los marcos a 15.80 y los dólares a 6.3, ¿exactamente qué significa?
¿Que cada marco costaba 15.80 pesetas?


Buenos días a todos.
No es por nada, pero yo sigo sin resolver la duda... ('Crying or Very sad')
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Sep 17, 2011 10:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo dudo, pues el Marco a sido de menor valor que el Dolar desde hace mucho.
Incluso en plena depresión americana, cuando una barra de pan en Alemania, costaba 100 millones de Marcos.

Creo que será cuestión de mirar fechas.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Sab Sep 17, 2011 3:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hum... Pero Rosalía quizá se refiera a datos de antes de la I gran guerra. Puede ser el cambio a pesetas, sí, Rosalía.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Sep 17, 2011 3:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:

Creo que será cuestión de mirar fechas.

Pues eso.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
Página 11 de 15
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker