Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

October, and the trees are stripped bare...y he comprado
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 12:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues este mes no me puedo quejar, entre regalos y auto-regalo tengo:

1) " La pequeña Dorrit" de Charles Dickens de Editorial Alba, regalo con dedicatoria incluida de mi genial familia navarrica, que me hizo llorar como una magdalena.

2) "To say nothing of the dog" de Connie Willis, ante la imposibilidad de encontrarlo aquí, lo busquė por curiosidad en una librería noruega y ahí estaba esperándome. El grito que pegué al descubrirlo hizo que la poca gente que había, ¡no me extraña porque los precios de los libros en noruego era para tirarse de cabeza al fondo del fiordo!, se giró mirándome pero como vieron mi sonrisa de oreja a oreja se quedaron tranquilos. Y eso que yo buscaba alguna novela histórica del país pero no vi nada interesante.

3) "Dispara, yo ya estoy muerto" de Julia Navarro, a caballo regalado no le mires el dentado.

4) "El temor de un hombre sabio" de Patrick Rothfuss, que me gustó mucho el primero y me han regalado el segundo! Con una dedicatoria muy, muy bonita de mis primos.

5) "El ferrocarril de Flåm" de Johs B. Thue en el que explican, con una traducción muy mejorable, la historia de una obra de ingeniería ferroviaria espectacular.

6) "Survival. The ilustra tes history of everyday life in the fjords" de Trond Strømgren, en el que explican la vida de los noruegos cuando las fotos eran en blanco y negro y Noruega no era el país que es ahora. Impresiona lo que puede hacerse cuando se gestionan bien las cosas.

7) "Bryggen, the heart of Bergen" de Marco Trebbi y Jiri Havran, que describe la historia de Bergen y de la Liga Hanseatica en el lugar.

7+1) "Beatrix Potter. The complete tales" de Beatrix Potter. Con todas las ilustraciones, en formato grande, cartoné, caja ilustrada para guardarlo. Una maravilla vaya!! Regalo inesperado pero muy querido! Porque me encanta esta escritora desde pequeña pero no había tenido nunca un libro suyo.

9) "the world of Peter Rabbit. A box of postcards. One hundred Beatrix Potter pictures" de Beatrix Potter bueno mejor dicho de la editorial F.Warne &Co. Ya sé que no es un libro pero si a alguno de vosotros os gusta Beatrix Potter, o tenéis peques que sean fans de Perico el Conejo, no os perdáis esta caja porque tener las 100 postales por 18€ no es en absoluto nada caro. Esta tan bien hecha la caja que da pena usarlas para enviarlas, son de uso legal para correos.

No, no me puedo quejar!!

Un saludillo
Calp
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 10:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Efectivamente, Calpurnia, no te puedes quejar!
_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 10:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yllanes escribió:
El de P. Brown es una maravilla, yo ahora estoy leyendo un libro reciente suyo: Through the Eye of a Needle: Wealth, the Fall of Rome and the Making of Christianity in the West .

Un señor libro, lo hojée en la biblioteca. Lamentablemente, en los tiempos que corren, ninguna editorial española se va a atrever a publicarlo (quizá allende el charco...).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 10:39 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CalpurniaT escribió:
2) "To say nothing of the dog" de Connie Willis, ante la imposibilidad de encontrarlo aquí, lo busquė por curiosidad en una librería noruega y ahí estaba esperándome. El grito que pegué al descubrirlo hizo que la poca gente que había, ¡no me extraña porque los precios de los libros en noruego era para tirarse de cabeza al fondo del fiordo!, se giró mirándome pero como vieron mi sonrisa de oreja a oreja se quedaron tranquilos. Y eso que yo buscaba alguna novela histórica del país pero no vi nada interesante.


Oculto: 

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 12:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Always I am Caesar..."

"Te digo lo que es de temer, no lo que yo tema, pues... siempre soy César".

Ya, ya sé que todos lo sabíais, pero quería decirlo: es una frase de la obra de Shakespeare.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 4:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
sanpifer escribió:


Ya lo tengo en casita.


Ya en leida en dos tardes, bastante huena, de las mejores leidas ultimamamente de DF, se me hizo corta y todo!

Por ponerla un "pero" y al igual que me pasó con la DF dedicada al estallido de la guerra de secesión pues se me hace un poco pesada la parte dedicada a la campaña de nueva orleans. No sé, como que se me atraganta la guerra de secesión en formato Desperta Ferro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 4:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me pasa algo parecido con todos los artículos de Desperta Ferro dedicados a la guerra de la secesión americana... No se si es por la lejanía de esta guerra o por sus características particulares.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 4:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues el próximo de DFM es Vicksburg...

Por mi parte, no he podido resistirme a esta tentación: El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza, de Ramón Andrés (Acantilado, 2013):



Cita:
El luthier de Delft es una obra que analiza la música (aunque también el arte y la ciencia) del siglo XVII, especialmente centrada en la cultura neerlandesa. El libro gira en torno a tres personajes centrales, el pintor Jan Vermeer, el filósofo Baruch Spinoza y el músico Jan Pietrszoon Sweelinck. A partir de ellos, el lector se encontrará con la construcción de instrumentos musicales, sus maderas y barnices, así como con el papel de la mujer en el arte y la música; la vida de los pintores y el mundo simbólico de sus obras y los estudios científicos destinados a la óptica y la difusión del telescopio. Un libro lleno de resonancias y armonías, sabiduría y sutileza.

Extracto.

Ya sólo hojéandolo me he dado cuenta de la deliciosa lectura que me espera...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 5:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Farsalia, no se si has tenido ocasión de leer La libre de ojos de ambar de Edmund de Waal, también en Acantilado, es un libro que "te pega", y un gran libro
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 5:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Está entre mis próximas lecturas, no sé cuándo, pero llegará...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 9:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y terminó por caer: 1913, de Florian Illies.



A la bolsa fueron a parar también uno de Enzo Traverso, La historia como campo de batalla: interpretar las violencias del siglo XX (Fondo de Cultura Económica, 2012)...



... y una Historia del pensamiento político del siglo XX, por Terence Ball y Richard Bellamy eds. (Akal, 2013).

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Jue Oct 03, 2013 10:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
CalpurniaT escribió:
2) "To say nothing of the dog" de Connie Willis, ante la imposibilidad de encontrarlo aquí, lo busquė por curiosidad en una librería noruega y ahí estaba esperándome. El grito que pegué al descubrirlo hizo que la poca gente que había, ¡no me extraña porque los precios de los libros en noruego era para tirarse de cabeza al fondo del fiordo!, se giró mirándome pero como vieron mi sonrisa de oreja a oreja se quedaron tranquilos. Y eso que yo buscaba alguna novela histórica del país pero no vi nada interesante.


Oculto: 


De Niro en estado puro. Cool
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Vie Oct 04, 2013 12:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No es un libro pero es histórica también, Desperta Ferro Moderna, el número de Lepanto.


_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3266
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Vie Oct 04, 2013 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hoy por la tarde me conseguí otra novela del colombiano Juan Gabriel Vásquez



Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el día en que éste es asesinado.

Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia —y al mundo— al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él.

El ruido de las cosas al caer es la historia de una amistad frustrada. Pero es también una doble historia de amor en tiempos poco propicios, y también una radiografía de una generación atrapada en el miedo, y también una investigación llena de suspense en el pasado de un hombre y el de un país.

_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Oct 05, 2013 1:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vengo de la presentación-vermut de Librerías, de Jorge Carrión (Anagrama, 2013),en la librería Pequod Llibres de Gràcia, y cómo no he comprado un ejemplar (dos, de hecho, uno para regalar a una amiga), firmado por el autor:



Cita:
¿Cuál es el significado de las librerías en el imaginario colectivo? ¿Cuál es su papel en la historia de las ideas y de las letras? En este brillante y ameno ensayo, Jorge Carrión crea una posible cronología del desarrollo de las librerías y de su representación artística. Cómo se transformaron en mitos culturales, en centros de tertulia o en atalayas de resistencia política. La Strand de Nueva York, las parisinas Shakespeare and Company y La Hune, la Librairie des Colonnes de Tánger, Bertrand y Ler Devagar en Lisboa, Stanfords en Londres, El Virrey en Lima, Lello en Oporto, La Central y Laie en Barcelona, la Librería de Ávila y Eterna Cadencia de Buenos Aires, Antonio Machado en Madrid, City Lights y Green Apple Books en San Francisco, las librerías del Fondo de Cultura Económica en Ciudad de México o Bogotá… Esas y muchísimas otras librerías supervivientes desfilan en estas páginas, junto con otras que fueron emblemáticas y luego desaparecieron, como la londinense Temple of the Muses, la Librería de los Escritores de Moscú, la R. Viñas & Co. de Barranquilla o la parisina Maison des Amis des Livres. Un mundo fascinante, pero también crepuscular, cuya topografía compartimos todos los amantes de los libros. Finalista 41.º Premio Anagrama de Ensayo.


Fragmento.

Presentacion a cargo de Juan Trejo y una fascinante lección magistral de Marcos Ordóñez sobre las librerías de Barcelona en los aós 60 y 70...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 2 de 13
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker