Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Español o castellano?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Jul 28, 2013 1:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo importante en este caso es distinguir (de las primeritas cosas que te indican en Hispanicas) entre dialecto, idioma español y colenguas oficiales del territorio español Wink La piramide sería la siguiente: Arriba el idioma español; en medio las lenguas cooficiales como el catalán, gallego, vasco, valenciano... ; y en la base los dialectos como el castú, bable...

Todo este tema esta muy bien orientado en Filología en asignaturas como lingüistica o dialectología. Luego ya con las connotaciones del idioma español en los distintos lugares de España os recomiendo la sociolingüistica Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Dom Jul 28, 2013 5:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo utilizo el término lengua 'castellana' siempre que hablo en catalán porque es lo políticamente correcto en Catalunya. En otros contextos utilizo lengua 'española' que me parece un poco más preciso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Jul 28, 2013 6:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hahael escribió:
Yo utilizo el término lengua 'castellana' siempre que hablo en catalán porque es lo políticamente correcto en Catalunya. En otros contextos utilizo lengua 'española' que me parece un poco más preciso.


Preciso, esa es la palabra ideal para este tema. Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Dom Jul 28, 2013 6:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo estudié mis primeros años bajo el franquismo, y recuerdo que estudiaba lengua castellana, y eso ponía en el libro de gramática: Gramática básica de la lengua castellana (aún lo conservo). Luego, en el instituto, seguí estudiando castellano. Recuerdo que cuando salió la normativa de cambiarle el nombre por Español en el Telediario mi padre, bastante jocoso él comentó: «Toda la vida llamándole "piñícula" y ahora hay que llamarle "flim"».

Me da igual como se le llame, la verdad, pero me cuesta dejar de llamarle castellano y llamarle español, más que nada por costumbre.

Luego, miro en el Manual de corrección gramatical y de estilo. Español normativo, nivel superior, y en las características del libro pone:
Idioma: castellano.


Laughing Laughing Laughing Rolling Eyes
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Dom Jul 28, 2013 11:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:
Utilizo generalmente el termino castellano porque mi conclusión es que tan español es el castellano como el catalán, gallego, vasco o cualquier otro idioma que se use en España

Yo igual por esa misma conclusión. Además, para mí, siempre España ha sido, precisamente, todas las comunidades que actualmente la forman.
Aquí en América uno estudia la Lengua Castellana, con toda su gramática y actuales modificaciones. Pero, claro, le pregunto a un extranjero: ¿habla español? La razón es simple, porque para él es el idioma con el que podrá entender toda la Literatura de América Latina y de España (que siempre estará traducida al castellano aunque se escriba en cualquiera de los idiomas de ahí), y es con el que puede hablar en todos nuestros países. Más simple todavía, como España conquistó América, para un extranjero lo que hablamos es el español. Si le pregunto: ¿habla castellano? puede estar perdido en el espacio, ya que para hablar un idoma x no hay que saber ni la geografía ni la historia de los países que lo hablan.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mie Jul 31, 2013 7:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:
«Toda la vida llamándole "piñícula" y ahora hay que llamarlo flim.

Como el gitano; "toa la vida disiendo fragoneta y ahora hay que decir valovolumer..."
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Ago 01, 2013 7:24 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Efectivamente Elena, si le dices a un ruso que si habla castellano es como preguntarle la hora a un mapache....
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Sab Ago 03, 2013 11:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
A mi en la carrera de Filología Española, me enseñaron desde el principio y de manera sencilla que el idioma español es el que se habla en España y en otros paises hispanohablantes, y que el castellano es una lengua de Castilla. Si fuera así ahora no diriamos haces, sino faces, u ovo en lugar de tuvo. Es así de sencillo Wink El problema radica en que desde la Edad Media la lengua castellana, debido sobre todo a los movimientos propiciados en la Reconquista, se fue imponiendo en mayoria frente a otros ambientes dialectales, y comunmente se confundió la parte por el todo.


A eso lo llamo yo evolución de una lengua. Pero la evolución no tiene porque dar de sí otra lengua que deba tener otro nombre diferenciado, creo yo. Las variantes que pueda haber del "castellano-español", que son muchas, no son idiomas propios, por lo que la raíz es la misma. Creo que "español" es más un concepto político, o territorial, o de identidad cara al extranjero, y en cambio "castellano" un concepto más histórico y, por tanto, creo que más aproximado o más bien definido.

Y eso de "el idioma español es el que se habla en España y en otros paises hispanohablantes" tampoco me convence, porque en España se hablan otros idiomas a parte del "castellano-español" que no tienen nada que ver con éste, como por ejemplo el vasco.
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 9:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus-chan escribió:
Balbo escribió:
A mi en la carrera de Filología Española, me enseñaron desde el principio y de manera sencilla que el idioma español es el que se habla en España y en otros paises hispanohablantes, y que el castellano es una lengua de Castilla. Si fuera así ahora no diriamos haces, sino faces, u ovo en lugar de tuvo. Es así de sencillo Wink El problema radica en que desde la Edad Media la lengua castellana, debido sobre todo a los movimientos propiciados en la Reconquista, se fue imponiendo en mayoria frente a otros ambientes dialectales, y comunmente se confundió la parte por el todo.


A eso lo llamo yo evolución de una lengua. Pero la evolución no tiene porque dar de sí otra lengua que deba tener otro nombre diferenciado, creo yo. Las variantes que pueda haber del "castellano-español", que son muchas, no son idiomas propios, por lo que la raíz es la misma. Creo que "español" es más un concepto político, o territorial, o de identidad cara al extranjero, y en cambio "castellano" un concepto más histórico y, por tanto, creo que más aproximado o más bien definido.

Y eso de "el idioma español es el que se habla en España y en otros paises hispanohablantes" tampoco me convence, porque en España se hablan otros idiomas a parte del "castellano-español" que no tienen nada que ver con éste, como por ejemplo el vasco.


Que noooooooo...

Ha quedao bastante claro que lo correcto es 'español', y mas claro aún que los catalanes decís 'castellano' por antifranquistas... Todos menos Alicia Sánchez Morrazo y el número uno del PP por Tarragona que es nazi.


El uno
Oculto: 




Y la otra...
Oculto: 

_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Dom Ago 04, 2013 10:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, tanto la Constitución como el código civil y demás leyes hablan de "lenguas españolas", sin embargo la CE señala que el castellano es la lengua española oficial del Estado. Si la consideramos pues como lengua española común para todos, podría ser correcto el término "español". A mi sin embargo me gusta más el término "castellano"

En este punto, debo añadir que siempre me ha parecido errado Ortega cuando señaló que "Castilla hizo España, y Castilla la deshizo", más bien sería "Castilla hizo España, y España deshizo Castilla"

Es curioso que ciertas zonas reclamen su nacionalidad histórica, y que la antigua Castilla quede apátrida

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Lun Ago 05, 2013 6:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es que el término 'Antigua Castilla' es muy ambiguo ¿No?
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15684
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Ago 05, 2013 8:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es mucho mejor hablar de Castilla la Vieja y Castilla la Nueva...
¿os acordáis de los mapas de geografía en el colegio? Laughing
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Lun Ago 05, 2013 8:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿ambiguo por qué? Yo incluiría todas las actuales comunidades autónomas que formaron la corona castellana, a excepción de Galicia, País vasco y Navarra, porque estos últimos tienen cierta personalidad propia. O, como mínimo, Cantabria, La Rioja, Castilla (la Vieja, es decir, exceptuando León), Madrid, Castilla la Mancha y Extremadura (no en valde, Cortés se llamaba a sí mismo castellano)

Llamadme romántico, pero creo que va siendo hora de construir un Estado Federal basado mas o menos en los antiguos reinos, adaptándolos a las necesidades actuales. A mi esto que unas comunidades sean "históricas" y otras no, me chirria bastante...

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Ago 05, 2013 8:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A nosotros, los madrileños, nos expulsaron de Castilla la Nueva...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Lun Ago 05, 2013 9:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En un libro de fantasía épica no tendríamos problemas. Hablaríamos el común. Hubo un tiempo en el Mediterráneo que existió algo parecido, koiné. Cosas útiles para todos, supongo. Y cuando solo son útiles para unos pocos o se convierten en medio político en vez de medio para un fin tan hermoso como es la expresión y la comprensión...
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker