Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Noviembre, mes de castañas, bellotas y libros
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Chuikov



Registrado: 14 Abr 2007
Mensajes: 239

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2012 2:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Empezamos noviembre con unos cuantos regalos:

- La primera Guerra Total. La Europa de Napoleón y el nacimiento de la guerra moderna, de David A Bell (Alianza, 2012):



Cita:
El siglo XX ha sido considerado como «el siglo de la guerra total» pero el autor de este libro sostiene que este fenómeno empezó mucho antes, en la época de Napoleón. Centrado en las guerras napoleónicas, las presenta como si constituyeran la «primera» guerra mundial, antes de las de 1914 y 1939. Según su tesis, el modelo de «guerra total» nació entre 1792 y 1815 y ha marcado toda la Edad Contemporánea, incluyendo el siglo XX. En ese periodo la antigua guerra aristocrática y la nueva guerra total se enfrentaron en múltiples ocasiones. Es en aquellos conflictos donde muere el viejo modelo aristocrático de guerra, que tenía unos objetivos militares acotados y con estrategias y artes bélicas sometidas a las reglas del honor. Las guerras napoleónicas fueron mucho más mortíferas que las anteriores, los países sufrieron numerosas masacres masivas que afectaron también a la población civil, y todas las naciones implicadas mostraron una voluntad de, no sólo vencer, sino de destruir totalmente al enemigo y sus recursos económicos. Y en esta nueva cultura de guerra se tiene muy presente a España, con la aparición de la moderna guerra de guerrillas. Tiene el interés adicional de vincular aquellas guerras del siglo XVIII-XIX con situaciones actuales como la guerra de Irak. El modelo para entender Irak no es Argelia, ni Vietnam, sino la resistencia española a la ocupación francesa entre 1808 y 1813.



- La victoria nacional. La eficacia contrarrevolucionaria en la Guerra Civil, de Michael Seidman (Alianza, 2012):



Cita:
Según el autor, Michael Seidman, los "nacionales" españoles son una excepción entre los movimientos contrarrevolucionarios del siglo XX, porque consiguieron evitar la inflación y la escasez de alimentos y de suministros militares, que fue lo que bloqueó no sólo a sus adversarios republicanos, sino también a otros contrarrevolucionarios, como los rusos blancos y los nacionalistas chinos. El autor documenta cómo el régimen de Franco, represivo y controlador, producía comida para las tropas y los civiles; pagaba de forma regular a soldados, campesinos y trabajadores; y protegía los derechos de los terratenientes grandes y pequeños. Estos factores, junto con una propaganda nacionalista pro católica, reforzaron la solidaridad en la zona "nacional".



- Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas durante la Segunda República, 1931-1936, de Eduardo González Calleja (Alianza, 2011):



Cita:
La presente obra ofrece un análisis detallado del proceso de orientación de las derechas españolas (CEDA, monárquicos alfonsinos y carlistas y fascistas) hacia el uso sistemático de la violencia con fines políticos, que fue uno de los factores clave que condujeron a la Guerra Civil. La contrarrevolución comenzó a tomar consistencia cuando, en sus múltiples discursos, logró identificar a la República con la revolución. La actitud de los propios republicanos, tildando de revolucionario su proyecto político, alimentó la confusión y la polarización que precipitó la deriva radical de las derechas, que desde época muy temprana comenzaron a elaborar repertorios de confrontación de creciente violencia, como el golpismo, el insurreccionalismo o la paramilitarización.



- Cuando muere el dinero. El derrumbamiento de la República de Weimar, de Adam Fergusson (Alianza, 2012):



Contenido La República de Weimar fue escenario, durante la década de 1920, de la mayor inflación que registra la historia europea contemporánea. A lo largo de cuatro años, los precios subieron de forma tan vertiginosa que hicieron necesaria la enfebrecida fabricación de papel-moneda y la multiplicación casi inverosímil de los medios de pago. En 1923, cuando el tipo de cambio con el dólar alcanzaba los 4.200.000.000.000 marcos, la República de Weimar prácticamente se vio reducida a una economía de intercambio: joyas por productos básicos como el pan, una entrada para el cine por algo de carbón, una botella de parafina por una falda de seda. Combinando el análisis con numerosos testimonios de la época, Adam Fergusson narra el fracaso de una generación europea –incapaz de comprender el alcance de sus actos y las consecuencias de la destrucción de las clases medias– y el irresistible ascenso al poder de los regímenes autoritarios. Un libro lleno de relevancia para nuestra época.


Joder, pedazo de regalos.

"Cuando muere el dinero" me interesa mucho.
_________________
"Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado

http://isidorovr.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2012 3:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Chuikov escribió:
farsalia escribió:
Empezamos noviembre con unos cuantos regalos:


Joder, pedazo de regalos.


Eso mismo digo yo. Joer, Farsalia, o te quieren mucho, o te tienen encasillao y sólo te regalan libros... Laughing

Yo aún estoy esperando que alguien me regale aquel de El Mapa en la Cabeza. Pero creo que no se va a dar la ocasión y me voy a tener que rascar el bolsillo... Confused
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2012 8:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En el Corte Ingles hay unas cuantas buenas ofertas de novela histórica a 5/95 euros. En concreto me he pillado:

Ulises, rey de Itaca - Glyn Iliffe



También tiene la segunda parte. Me he pillado solo esta primera parte para probar. A ver que tal. Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
eodromaeuso



Registrado: 08 Sep 2011
Mensajes: 237

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2012 4:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Cuando muere el dinero. El derrumbamiento de la República de Weimar, de Adam Fergusson (Alianza, 2012):



Tengo muchas ganas de leerlo. El dossier de la revista Historia y Vida de septiembre estaba dedicado a este tema y se cita el libro de Fergusson en la bibliografía. Parece que la crisis actual ha renovado el interés por los años 20 y 30 en Alemania; y no es de extrañar, porque uno no puede dejar de encontrar similitudes entre aquella crisis y ésta, sobre todo en Grecia, con deuda estratosférica y ascenso del nazismo incluido, aunque sin el problema de la inflación.

Ausente escribió:
Ayer, este...


Deberían acostumbrarse a esto de incluir el nombre del traductor en las portadas...

Gizmo escribió:

Ayer compré Los Revolucionarios Industriales: La creación del mundo contemporáneo (1776-1914), de Gavin Weightman (Ariel, 2008).

Parece interesante. Espero que nos cuentes qué te ha parecido cuando lo leas Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
chantos



Registrado: 19 Feb 2011
Mensajes: 323

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2012 6:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Técnicamente, lo encargué en Octubre, pero llegó y lo he leído en Noviembre, así que lo incluyo aquí.

Acaba de salir su traducción al castellano. Me ha resultado muy decepcionante: básicamente es una enumeración de los distintos oficios que componían el servicio de una casa noble de alto standing del rural inglés, a lo largo de los siglos. Casi no hay referencias a los procesos de reclutamiento, a la movilidad geográfica, a las relaciones humanas, a las casas hidalgas de menor presupuesto. Me ha interesado la evolución espacial de las mansiones en relación con la búsqueda de mayor separación entre estamentos e intimidad. Ojalá hubiese leído esta crítica antes de adquirirlo (por otra parte, de saldo).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 2:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Ah, qué placer, recoger aquellos libros que deseas ver en la estantería!('Razz')
Hoy me he liado la manta a la cabeza y -¡por fin!- he podio ir a la Libreria Alcaná a recoger el encargo (el sitio os lo recomiendo, por si no lo conocéis). A saber:
Obras completas, de W. Fernández Florez (volumen V; recoge las Acotaciones de un oyente. I parte, que era el objeto de mi interés).
Alta costura y Lola, espejo oscuro, ambas de Darío Fernández Florez.

La pared de tela de araña, de Tomás Borras (la edición del Círculo, de 1963).
Tratado de medicina y terapeútica, de Brounardel (1905; ¡una joyita!).
María Fontán, de Azorín.
Palermo del cuchillo, de José vicente Pascual.

(Todo el lote, no ha llegado a los 25 €, ¿cómo lo véis?)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 2:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
En el Corte Ingles hay unas cuantas buenas ofertas de novela histórica a 5/95 euros. En concreto me he pillado:

:



http://www.elcorteingles.es/tienda/libros/browse/displayContentGroup_horizontal.jsp?contentGroup=/atg/registry/RepositoryGroups/Libros/8diasOro/CG_Lib_8oro_historica&cm_sp=libros-_-bannerhome-_-Oro_historica

http://www.elcorteingles.es/tienda/libros/browse/displayContentGroup_horizontal.jsp?contentGroup=/atg/registry/RepositoryGroups/Libros/8diasOro/CG_Lib_8oro_novela&cm_sp=libros-_-bannerhome-_-Oro_narrativa
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3836
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 3:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De los que aparecen en la 1ª lista que enlaza Maese Urogallo, mi recomendación es "Los clanes de la tierra helada" de Jeff Janoda. Creo que es una buena novela sobre los auténticos nordsmen.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 3:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
De los que aparecen en la 1ª lista que enlaza Maese Urogallo, mi recomendación es "Los clanes de la tierra helada" de Jeff Janoda. Creo que es una buena novela sobre los auténticos nordsmen.


Me lo han recomendado MUCHO.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 3:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues del segundo enlace de Uro os recomiendo el de Yasmina Khadra, buen escritor.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 8:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En un viaje de fin de semana a Londres me da el ataque correspondiente en el Waterstones de Piccadilly.










_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 8:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Claro y en el aeropuerto a pagar por sobrepeso... Laughing
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2012 9:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Al final me he llevado "Goebbels" de Longerich. Valía 20 euros, pero le he vendido al librero la edición de bolsillo de "Tierra calcinada" de Carell (la tenía repe, al comprar hace poco la edición pasta dura por 3,5 euros de saldo) por 2,5 euros, así pues me ha tocado pagar 17,5, que no está mal,

Me ha comentado que da por los libros 1/4 de su valor nuevos, puesto que él los vende a la mitad. Muy razonable,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2012 2:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Dos más Wink

Carlos III y su tiempo, de Pedro Voltes



España, una historia única, de Payne


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2012 3:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gran compra la de Bulgakov, Arturo. Llevo mucho tiempo queriendo hacerme con ella (los puestos de segunda mano a veces dan muy gratas sorpresas, sobre todo con los clásicos. Tendré paciencia)

Qué envidia me dais, yo aún no he podido estrenar el mes Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 2 de 13
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker