Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

RELIGIONES ANTIGUAS : ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 12:39 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
Urogallo escribió:
Caso opuesto al de los escandinavos, ya que no tenían nada parecido a una élite como la del mediterráneo.

Parece que los celtas estaban mejor organizados que los escandinavos.
.


Y por eso, al quedarnos sin druidas, perdimos la que sin duda debia ser una mitologia muy compleja...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 12:48 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Caso opuesto al de los escandinavos, ya que no tenían nada parecido a una élite como la del mediterráneo.


Lo de los escandinavos se preservó de forma muy curiosa: las Eddas se recopilaron en Islandia en plena era cristiana, más que nada como apoyo a la poesía cortesana, que empleaba metáforas sacadas de la mitología nórdica.

Supongo que algo parecido pasó con la mitología griega. Las metamorfosis de Ovidio fueron, digamos, populares en la baja edad media, a juzgar por el número de manuscritos preservados. Se ve que les venía bien para entender a qué demonios se refería este u otro autor clásico cuando hablaba de Io o de Tifón.

En cuanto a los celtas, es que los puñeteros de los druidas no tenían el menor interés en la escritura.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 1:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
Urogallo escribió:
Caso opuesto al de los escandinavos, ya que no tenían nada parecido a una élite como la del mediterráneo.

Parece que los celtas estaban mejor organizados que los escandinavos.

Urogallo escribió:
Con el maniqueismo lo tuvieron fácil, ya que al ser la religión de estado de los partos su persecución fué intensa y exhaustiva en territorio romano.

En realidad de aquella ya estaban los persas sassánidas y éstos tampoco se mostraron siempre tan tolerantes.
Tanto los movimientos del maniqueismo como del mazdaquismo sería perseguidos bajo algunos Shas; por ejemplo destacando el papel de Kartir que actuó como una especie de Inquisidor General durante varios reinados.

a) El caso de los druidas es especial, hablamos de una casta sacerdotal muy organizada y jerarquizada que daba a su religión un aire más organizado que el resto de creencias noreuropeas; también hay que tener en cuenta que los celtas tenían una nobleza muy desarrollada, más que los germanos.
b) El caso del maniqueismo es que era una religión perseguida en Persia, recordemos que el propio Mani fue ejecutado por el gobierno persa, y lo mismo podemos decir de Mazdak y sus seguidores. Recordemos que ambas religiones son en realidad herejías del mazdeismo.
Anraman escribió:
En cuanto a los celtas, es que los puñeteros de los druidas no tenían el menor interés en la escritura.

Y que los romanos se encargaron de exterminarlos a todos, eso también hay que recordarlo.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 1:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Y que los romanos se encargaron de exterminarlos a todos, eso también hay que recordarlo.


Si nos vamos a poner tiquis miquis me llevo el escatergorys.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 1:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
Y que los romanos se encargaron de exterminarlos a todos, eso también hay que recordarlo.


Si nos vamos a poner tiquis miquis me llevo el escatergorys.

Laughing Laughing Laughing Laughing
Vale, admitimos a los romanos como agentes de la civilización y de las fuerzas del Bien Cool
No te enfades Wink
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 3:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Recordemos que ambas religiones son en realidad herejías del mazdeismo.

Querrás decir del zoroastrismo.

Aunque el papel de ambos movimientos de reforma fue diferente y su formulación también.


Antigono el Tuerto escribió:
Y que los romanos se encargaron de exterminarlos a todos, eso también hay que recordarlo.

No todos, en realidad sólo los persiguieron en la Galia y después Britania pero por motivos políticos más que nada, igual con los baquicos al principio que era un problema social/político. Después ambas religiones fueron asimiladas.

Siguió habiendo druidas en Hibernia y Caledonia, e incluso en partes de la Britania romana. Posteriormente se pasarían al Cristianismo o éste los imitaría; por ello la especial evolución de éste en Irlanda y Escocia.


Ultima edición por APV el Dom Dic 18, 2011 12:12 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En eso estaba yo pensándo antes, si la pervivencia de la religión celta en Irlanda y Escocia, y la falta aún así de una rica tradición mitológica no demuestra que quizás el universo religioso celta no fuése tan complejo como imaginamos.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 5:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Anraman escribió:
Urogallo escribió:
Caso opuesto al de los escandinavos, ya que no tenían nada parecido a una élite como la del mediterráneo.


Lo de los escandinavos se preservó de forma muy curiosa: las Eddas se recopilaron en Islandia en plena era cristiana, más que nada como apoyo a la poesía cortesana, que empleaba metáforas sacadas de la mitología nórdica.

Supongo que algo parecido pasó con la mitología griega. Las metamorfosis de Ovidio fueron, digamos, populares en la baja edad media, a juzgar por el número de manuscritos preservados. Se ve que les venía bien para entender a qué demonios se refería este u otro autor clásico cuando hablaba de Io o de Tifón.

En cuanto a los celtas, es que los puñeteros de los druidas no tenían el menor interés en la escritura.


La edda poética, y en especial la Voluspá, donde se narra el ragnarok, que es una de las partes que contiene, es anterior a la cristianización. aunque el manuscrito original mas antiguo que se conserva es de 1200 y pico, (no recuerdo fecha exacta) se sabe que es una copia literal de un manuscrito mucho mas antiguo. La edda prosaica ya está compuesta y escrita en el 1220, con lo que su visión de la mitología ya se encuentra adulterada por las creencias cristianas.

Respecto a los druidas celtas, no solo es que no tuviesen ningún interés por la escritura, sino que la consideraban algo prohibido, algo tabú. Algo así como los musulmanes y la representación de figuras humanas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 7:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
En eso estaba yo pensándo antes, si la pervivencia de la religión celta en Irlanda y Escocia, y la falta aún así de una rica tradición mitológica no demuestra que quizás el universo religioso celta no fuése tan complejo como imaginamos.


Mmmm, no sé, si no fuera porque Islandia se cristianizó muy tarde, siglo XI, creo, no conservaríamos mucho de la mitología nórdica. En cambio, Irlanda y Escocia se cristianizan mucho antes, entre los siglos V y VI (curiosamente en Irlanda el evangelizador más destacado es un escocés, San Patricio, y en Escocia un irlandés, San Columba).

Yo creo que aquí la gracia del asunto es la escritura, de hecho hasta que se descifraron los jeroglíficos no teníamos mucha idea de la mitología egipcia, y hoy sabemos que es muy complicada, diríase que no es solo una, sino varias, distintas según las ciudades.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 8:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sabemos que la mitologia egipcia era complicadísima, y además de desarrollo diverso según los nomos y las historias de los dioses locales, que diferian. Pero sería patrimonio, sobre todo, de los sacerdotes, que la reflejaban en su escritura sagrada.

Pero la evangelización de Irlanda y Escocia no fué coactiva, de hecho pudo ser más lenta, progresiva y voluntaria que la de los escandinavos.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 9:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Pero la evangelización de Irlanda y Escocia no fué coactiva, de hecho pudo ser más lenta, progresiva y voluntaria que la de los escandinavos.

en la falta de la pervivencia del a cultura celta, debemos tener también en cuenta, no solo la cristianización, sino primero la romanizacion y luego la germanización, por llamarlo de alguna manera.
A irlanda no llegaron los romanos, pero antes de cristianizarse ya estaban muy influenciados por los pueblos germanos que descendían de Suecia y Noruega en barco hacia las islas Británicas. en escocia si que tuvieron influencias romanas y aun más germanas antes de cristianizarse.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 10:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Pero la evangelización de Irlanda y Escocia no fué coactiva, de hecho pudo ser más lenta, progresiva y voluntaria que la de los escandinavos.

Eso se debió a que los altos druidas de Irlanda, los fili fueron los primeros en convertirse, convirtiéndose así en los primeros obispos cristianos de Irlanda, posteriormente los misioneros irlandeses se extenderían por Escocia.
Cita:
la mitologia egipcia era complicadísima, y además de desarrollo diverso según los nomos y las historias de los dioses locales, que diferian. Pero sería patrimonio, sobre todo, de los sacerdotes, que la reflejaban en su escritura sagrada.

Extremadamente complicada, tenían un panteón extenso, pero hay que tener en cuenta que muchos dioses eran sólo locales, mientras que otros eran a nivel nacional...incluso había dioses que cambiaban de forma y nombre, con lo que el panteón no es tan grande como parece a simple vista; más complicado es el hindú.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 10:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:
[A irlanda no llegaron los romanos, pero antes de cristianizarse ya estaban muy influenciados por los pueblos germanos que descendían de Suecia y Noruega en barco hacia las islas Británicas. en escocia si que tuvieron influencias romanas y aun más germanas antes de cristianizarse.


Pero esto ya se produjo en un momento en que su cultura se había vuelto cristiana por completo. Recordemos a Brian Boru.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 10:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Urogallo escribió:
Pero la evangelización de Irlanda y Escocia no fué coactiva, de hecho pudo ser más lenta, progresiva y voluntaria que la de los escandinavos.

Eso se debió a que los altos druidas de Irlanda, los fili fueron los primeros en convertirse, convirtiéndose así en los primeros obispos cristianos de Irlanda, posteriormente los misioneros irlandeses se extenderían por Escocia..


Un argumento más. Si no escribieron nada, es porque no tenía interés.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 10:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
Urogallo escribió:
Pero la evangelización de Irlanda y Escocia no fué coactiva, de hecho pudo ser más lenta, progresiva y voluntaria que la de los escandinavos.

Eso se debió a que los altos druidas de Irlanda, los fili fueron los primeros en convertirse, convirtiéndose así en los primeros obispos cristianos de Irlanda, posteriormente los misioneros irlandeses se extenderían por Escocia..


Un argumento más. Si no escribieron nada, es porque no tenía interés.

También puede ser que querían jugar con el caballo vencedor; sorprendería saber la cantidad de exmitraistas, exmaniqueos y expaganos que se hicieron sacerdotes cristianos; el propio San Agustín había sido maniqueo Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker