Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Ayuda: La División Azul
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Nov 26, 2009 11:21 pm    Tí­tulo del mensaje: 250º Responder citando

Creo recordar que en la revista Defensa hacían algunas precisiones interesantes: La división azul no era una división, era una Super-División, por que mientras que las divisiones normales alemanas habían reducido sus efectivos de 16.000 a 12.000 hombres ( grosso modo) y tenían dificultades para recibir reemplazos de calidad, la 250º se había organizado conforme a las plantillas españolas que alcanzaban casi 19.000 hombres.

A eso había que sumarle que las divisiones soviéticas todavía estaban más perjudicadas, y que los alemanes habían distribuido mucho armamento automático para tratar de compensar las deficiencias en hombres. Si a eso se le suma que la división azul tenía fama de "aspiradora" ( "Liberaban" todo el armamento automático soviético que podían), cualquier juicio crítico alemán choca contra la evidencia de que la división azul era el pivote de todo el frente de Leningrado por que su valor real equivalía, por lo bajo, a un 150% de una división alemana normal.

Lo que explica, aparte de la capacitación y moral de la tropa, que fuese capaz de soportar un castigo muy superior a otras unidades alemanas, como en el caso de Krasny Bor.


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Así es Uro; aunque se pueda argumentar que el hecho de que esta unidad militar poseyera grandes virtudes militares no es óbice para que existan aspectos negativos en la misma. Lo que pasa es que a mí la sensación que me dio el libro de Rdrez Jiménez es que el autor eleva algunos de estos puntos negros a la categoría de característica general, algo que es más que discutible.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 12:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay una tendencia evidente en muchas publicaciones a negarle a la Blau su cuota de gloria. Es evidente que no es del gusto de todos que una unidad española luchase con el tercer reich...Y mucho menos agradable recordar que encima su contribución fué notable.

Si por lo menos hubiesemos sido como los italianos, que luchaban contra el III Reich desde dentro. Cool
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10771
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 8:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Supongo que una de las cosas que influirían en la calidad como fuerza combatiente de la división sería el hecho de que sus mando y parte de la tropa ya tenían experciencia militar previa. No es lo mismo enfrentarse a una batalla con ella o sin ella, o el conocimiento a nivel táctico que tendrían los mandos.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 9:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De hecho cuando los falangistas exigieron que toda la división fuese formada por miembros del partido, mandos incluidos, los oficiales del ejército se plantaron.

Una división formada solo por voluntarios, sin ninguna experiencia de combate, corría el riesgo de colapsarse ante el primer ataque enemigo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 1:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aspectos negativos... En fin, yo considero, en primer lugar, de qué sirvieron las operaciones de la División Azul. Y sirvieron para apoyar el criminal cerco de Leningrado, que causó algo así como un millón de muertos, en su inmensa mayoría civiles. Que no eran unos asesinos, vale; que hubiera comportamientos de grupo o individuales estimables, vale; que respetaron a los civiles rusos, vale. Pero no podemos perder de vista el resultado último al que contribuyeron.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 1:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y al que habrían contribuido de haber podido, por que llegan a Rusia con la intención de tomar Moscú, y luego se les entrena para asaltar Leningrado.


Pero eso ya es un planteamiento de base.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10771
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 1:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vamos, que era la División azul, no los Cascos azules...Hay que recordar que eran voluntarios y en su mayor parte muy politizados y dispuestos a todo contra la Unión Soviética....Así que si luego se convirtieron en "buenos chicos" fue fruto de una evolución, supongo.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Asegún... De los tres llamamientos, el primero se cubrió casi completo con voluntarios de Falange y del Ejército, muy ideologizados, como bien dices. Pero en los otros dos hubo muchísimos que iban, simplemente, a purgar delitos políticos suyos o de sus familiares; lo que se dice unos "rojos", vamos (algunos de ellos gente que luego fue famosa por otros motivos). Son los "indeseables" del título, así llamados dentro de la DA.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 3:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

O para fugarse, como Astor.

Pero sinceramente, tanto "indeseable" a mi me escama. Yo creo que se hicieron "indeseables" sobre todo a posteriori. Al fin y al cabo, a partir del 45 tampoco era plato de gusto decir que habías estado en el bando de los chicos malos.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 8:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Claro, pero es que el apelativo es del 42. Oye, aparte de Berlanga, ¿cómo se llamaba el actor ese que estuvo en la DA mientras sus hermanos y su padre lo esperaban en la cárcel? No recuerdo sus nombres, pero algún filósofo y médicos conocidos también estuvieron. Seguro que tú te acuerdas.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 10:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Está claro Germanico, nadie puede negar a qué fue la División Azul a Rusia. Si partimos de la base de que el ataque alemán a la URSS fue un acto deplorable el calificativo de indeseables es correcto. Si lo que el autor quería decir que por este hecho eran unos indeseables pues también se le podría dar una parte de razón. Ahora bien, si José Luis Rodríguez Jiménez se basa en los aspectos más oscuros de esta unidad, que los hubo aunque no más que en otros similares, y los eleva a un protagonismo excesivo, en mi opinión podría haberse cambiado el título del libro y haberlo llamado: Los Indeseables de la División Azul. Sigo pensando que el autor ha querido mostrar con más énfasis una parte de la historia de la DEV, tal vez la negativa, a lo mejor con la finalidad de contrarrestar la bibliografía divisionaria escrita por muchos de los protagonistas de esta unidad militar. No quiero menospreciar este libro, creo que como historia militar de la DEV cumple su cometido, pero decae al hacer hincapié en exceso a cuestiones que no pueden calificarse de mayoritarias en una unidad que se mantuvo en primera línea de fuego más de dos años.

Por cierto, el actor al que hacéis referencia creo que se trata de Luis Ciges.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 10:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Azorín. Responder citando

David L escribió:


Por cierto, el actor al que hacéis referencia creo que se trata de Luis Ciges.

Un saludo.


Sí, y además a su padre (D.E.P) no le dieron la oportunidad de esperarlo en la cárcel. Le dieron el "paseo" al comienzo de la guerra por ser gobernador civil de Avila.

http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Ciges_Aparicio

Ciges presumió bastante de ser un represaliado. Pero vivió con tranquilidad y hasta consiguió estudiar peritaje mercantil antes de apuntarse para la división azul. Hay que tener en cuenta que era sobrino de Azorín, que era un protegido de Serrano Suñer.

Sus motivos tendría para irse a Rusia, pero no era precisamente de los que peor lo estaban pasando. ¿Recibió un empujoncito de Serrano?.

La teoría de que se fué a Rusia a "limpiar el expediente" la difunde el propio Ciges en "Extranjeros de sí mismos" ( Me parece). Un documental fantástico, por cierto.

Berlanga, que también había sostenido mucho tiempo la versión de que se había ido a Rusia a limpiar el expediente de su padre, antiguo gobernador civil, reconoce en el mismo documental que se había ido "por una chica". Conociéndole, y conociéndo el gusto por caricaturizarse a sí mismo, habría que dudar también de esta versión.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Aquiles



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 501
Ubicación: Caesaraugusta

MensajePublicado: Sab Nov 28, 2009 12:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acaba de salir a la venta una novela titulada Morir de Azul que esta ambientada en la batalla de Krasny Bor y cuyos protagonistas son miembros de la mencionada Division Azul. Esta escrita por Ramon Peñacoba y ha sido publicada por la editorial Leerplus. No os puedo decir mas sobre ella porque no tengo mas datos.
_________________
"Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Pompeyo



Registrado: 28 Nov 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Entre Salduba y Cilniana

MensajePublicado: Sab Nov 28, 2009 7:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola Chicos, soy un Camionero de 36 años, sin experiencia literaria alguna, que le está dando vueltas a escribir una Historia que tiene su culminación en alguna batalla en la que la División Azul, pudiera haberse encontrado con republicanos huidos de España y que acabaron defendiendo la tierra Soviética.... Todo esto le empecé a dar vueltas después de ver un reportaje del Canal Historia sobre La División Azul, me he puesto a buscar algo que responda a mis preguntas, pero todo lo que he encontrado ha sido escaso, o muy politizado, y quisiera tener datos..... Por eso he dado con este foro de discusión..... tengo algunas preguntas que responderme, Mis dudas son las siguientes:
Fechas y emplazamientos de la División Azul en territorio Sovietico, saber si fué posible que los huidos de la República hacia la URSS, se pudiesen encontrar cara a cara en alguna batalla, saber de que zona de España principalmente fueron los Huídos Republicanos que lucharon contra la invasión Nazi, saber de que zonas eran los voluntarios de la División Azul, saber de que forma volvieron los Voluntarios de La División Azul a territorio Español y en que condiciones, saber el resultado de las batallas de la División Azul en territorio Soviético.... y un montón mas de dudas que se me ocurren cada vez que intento hilvanar alguna historia entre mis personajes, por lo que por ahora solo es una Sipnosis....
Estoy dispuesto a leer libros completos, si me responden a esas dudas, y así de paso me entreno un poco de ver como se escribe, el último libro que me leí, fué "Crónica de una muerte anunciada", en 2001 en la convalecencia de un accidente de Tráfico con el camión, desde ahí hasta ahora, la oscuridad total.. la verdad es que tengo ganas de plasmar toda la historia que ahora da vueltas en mi cabeza, pero no quiero meter la pata con datos que no pudiesen ser posibles, no quiero que parezca una de las muchas historias de estas que se hacen en el Cine Español, que han sido escritas en la servilleta de papel de un bar.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker