Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 854, 855, 856 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Dom Ago 10, 2014 9:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akawi escribió:
Sostiene Pereira, es un libro ameno, escrito con sencillez que retrata a un hombre tranquilo y sin problemas que le complican la vida y, todo por ser buena persona. Me ha encantado, Arturo y Farsalia, ha sido buena elección en este verano caluroso al igual que el verano de Pereira.
¿Se podría calificar de histórico? Ya sé que no entra en profundidad en la historia, pero si no llega a ser por el tiempo en que está contado no le hubiera ocurrido nada de eso.


Para mí lo es si salvamos el escollo de la distancia en años. Pero si, coincido con todos en que es una verdadera delicia.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 12:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

EL CABALLERO DE OLMEDO, de Lope de Vega.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A punto de empezar John Maynard Keynes, de Robert Skidelsky (RBA, 2013):



Cita:
Robert Skidelsky rememora desde la etapa de formación del joven Keynes hasta sus vitales contribuciones a la reconstrucción del sistema económico internacional tras la Segunda Guerra Mundial, pasando por su relación con el grupo de Bloomsbury, su participación como miembro de la delegación británica en el Tratado de Versalles que selló el fin de la Gran Guerra o sus aportaciones al gran debate sobre el sistema monetario internacional en la década de 1920. El resultado es una de las biografías analíticas fundamentales para comprender el siglo XX, a la altura de los trabajos de Ian Kershaw sobre Hitler, los de Ernest Jones sobre Freud o los de Ray Monk sobre Wittgenstein.

Compendio de su biografía en tres tomos sobre el economista británico (publicados entre 1983 y 2000), y que supera el millar de páginas. Iba posponiendo su lectura desde hace un año...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 4:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabado Una Princesa de Marte de Burroughts, comienzo con:

Señores del Olimpo de Javier Negrete



_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 4:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
A punto de empezar John Maynard Keynes, de Robert Skidelsky (RBA, 2013):



Cita:
Robert Skidelsky rememora desde la etapa de formación del joven Keynes hasta sus vitales contribuciones a la reconstrucción del sistema económico internacional tras la Segunda Guerra Mundial, pasando por su relación con el grupo de Bloomsbury, su participación como miembro de la delegación británica en el Tratado de Versalles que selló el fin de la Gran Guerra o sus aportaciones al gran debate sobre el sistema monetario internacional en la década de 1920. El resultado es una de las biografías analíticas fundamentales para comprender el siglo XX, a la altura de los trabajos de Ian Kershaw sobre Hitler, los de Ernest Jones sobre Freud o los de Ray Monk sobre Wittgenstein.

Compendio de su biografía en tres tomos sobre el economista británico (publicados entre 1983 y 2000), y que supera el millar de páginas. Iba posponiendo su lectura desde hace un año...


Yo lo he buscado acá en Guatemala... solo he encontrado el tomo pequeño de Alianza... ya caerá. ..
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 5:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

[quote="Antigono el Tuerto"]Acabado Una Princesa de Marte

¿Qué tal está? A mí me pica la curiosidad. Desde que vi "John Carter" me declaro fan de las princesas de Marte.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2014 5:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi me gustó, al principio se parece a la película pero acaba divergiendo totalmente del argumento del film.
También me llamó la atención la diferencia de vestuario entre los marcianos del libro y los del film Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2014 10:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

EL CASTIGO SIN VENGANZA, de Lope de Vega.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2014 8:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Abraham escribió:
farsalia escribió:
A punto de empezar John Maynard Keynes, de Robert Skidelsky (RBA, 2013)


Yo lo he buscado acá en Guatemala... solo he encontrado el tomo pequeño de Alianza... ya caerá. ..

Llevo 150 páginas, Keynes a punto de licenciarse en Cambridge... y Skidelsky cuenta muchas cosas: que si Eton, que si Cambridge, que si Neville Keynes (su padre) y los antecedentes familiares, que si la economía política (y el componente filosófico: el utilitarismo) en la epoca victoriana... todo muy interesante y con oportunas notas de los traductores, explicándole al lector tal o cual término en inglés.

Curiosidad: Keynes murió con 62 años, pero sus padres le sobrevivieron. Los dos: el padre con 97 años, la madre con 96. Y su biesabuela también fue nonagenaria, así como su hermano Geoffrey. Qué les daban de comer...

Otra curiosidad: Keynes era homosexual, sus hermanos Margaret y Geoffrey, bisexuales...

Vale la pena el libro, Abraham.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2014 10:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Abraham escribió:
farsalia escribió:
A punto de empezar John Maynard Keynes, de Robert Skidelsky (RBA, 2013)


Yo lo he buscado acá en Guatemala... solo he encontrado el tomo pequeño de Alianza... ya caerá. ..

Llevo 150 páginas, Keynes a punto de licenciarse en Cambridge... y Skidelsky cuenta muchas cosas: que si Eton, que si Cambridge, que si Neville Keynes (su padre) y los antecedentes familiares, que si la economía política (y el componente filosófico: el utilitarismo) en la epoca victoriana... todo muy interesante y con oportunas notas de los traductores, explicándole al lector tal o cual término en inglés.

Curiosidad: Keynes murió con 62 años, pero sus padres le sobrevivieron. Los dos: el padre con 97 años, la madre con 96. Y su biesabuela también fue nonagenaria, así como su hermano Geoffrey. Qué les daban de comer...

Otra curiosidad: Keynes era homosexual, sus hermanos Margaret y Geoffrey, bisexuales...

Vale la pena el libro, Abraham.


Desde que leí hace poco, Dos recuerdos, que tengo ganas de leer este libro.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2014 10:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Leyendo: Homero y la edad heroica, de J. V. Luce


_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2014 11:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

FUENTEOVEJUNA, de Lope de Vega.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3759

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2014 1:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El cáliz de Melqart, de nuestro admirado Arturo... (entre otras cosas; de lectura, me refiero).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
CalpurniaT



Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 2226
Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2014 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Voy a empezar : Tiempos difíciles de Charles Dickens, con prólogo de Stefan Zweig.

Del escritor vienės sólo he leído Carta de una desconocida y tengo en espera Novela de ajedrez, la primero me encantó así que espero que la segunda sea similar. Y poco a poco me encantaría tener todas las que ha editado Acantilado, sobretodo ensayos y biografías!!! Le he hecho hueco en la estantería Wink Wink

Un saludillo y felices lecturas veraniegas Wink Wink Wink
CalpurniaT
_________________
"Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2014 7:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

CalpurniaT escribió:
Del escritor vienės sólo he leído Carta de una desconocida y tengo en espera Novela de ajedrez, la primero me encantó así que espero que la segunda sea similar. Y poco a poco me encantaría tener todas las que ha editado Acantilado, sobretodo ensayos y biografías!!! Le he hecho hueco en la estantería.


Un propósito excelente, Calpurnia. Te animo a persistir en él.

A mí me gusta todo lo que conozco de Zweig, pero muy especialmente me fascinan sus ensayos o estudios biográficos -fuera de sus memorias, claro-. Me refiero a títulos como Tres maestros (sobre Balzac, Dickens y Dostoievski); La lucha contra el demonio (Hölderlin, Kleist y Nietzsche); o Tres poetas de sus vidas (Casanova, Stendhal y Tolstói). Libros que por pura pereza he llamado “biografías” en otras ocasiones, pero que en realidad son ensayos, estudios interpretativos en torno a la vida y la obra de los referidos personajes y que revelan a un artista consumado de la sicología. Más próximos a la ortodoxia del género biográfico son los libros sobre Magallanes, Américo Vespucio y Fouché (alucinante el último), pero incluso en estos casos va perdido el que quiera enterarse de los pormenores de unas trayectorias existenciales leyendo a Zweig. Hablando en términos pictóricos, en él prevalece el color por sobre la línea.

No conozco sus libros sobre María Estuardo y María Antonieta, a todo esto. Admito que no me motivan demasiado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 854, 855, 856 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 855 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker