Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Y en septiembre me hice con...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 2:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El delguardia civil en guinea lo lei yo, es curioso! "mortadelos"...aun tengo algún billete por casa Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 4:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer aproveché para pasar por la librería, dado que esta semana están cerrada por la tarde por las fiestas, y cayeron estos dos:

-"Desinformación", de Pascual Serrano (Booket, 2013):



Cita:
La mayoría de los ciudadanos considera que, después de leer la prensa o ver los telediarios, está informada de la actualidad internacional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ser la imagen unívoca ofrecida por los medios. Este libro recorre los principales acontecimientos de los últimos años mostrando —mediante entrevistas con expertos, bibliografía especializada y consulta de medios alternativos— que lo sucedido no es lo que nos han contando.

Pascual Serrano, con una incisiva mirada, desentraña el funcionamiento de los grandes medios de masas para hacernos comprender que la desinformación es una constante. Lo que creemos que está sucediendo en el mundo es sólo una falsa composición al servicio de unos intereses que van, poco a poco, conformando la opinión pública. La obra, además, propone técnicas y hábitos de lectura para fomentar una nueva actitud, independiente, ante la información y promover así una ciudadanía resistente a la manipulación.


-"El azar creador", de Ambrosio García Leal (Tusquets, 2013):



Cita:
¿En qué dirección avanza la evolución? Hace mucho tiempo que los científicos se resisten a admitir que la evolución siga una dirección «ascendente», desde los organismos supuestamente «inferiores» hasta la complejidad que, por ejemplo, ofrece el cerebro humano. De ahí que autores como Richard Dawkins o Stephen J. Gould, tan enfrentados en otras cuestiones, coincidan en comparar la evolución con un camino errático y azaroso.
En El azar creador, el biólogo Ambrosio García Leal hace una decisiva aportación a esta crucial incógnita: la noción de «bomba de complejidad»; ésta promueve la plasticidad fenotípica —o capacidad de modificar la fisiología, la anatomía o el comportamiento según los requerimientos del medio— y permite comprender por qué, a pesar de todo, los organismos parecen alejarse cada vez más de la complejidad mínima y cómo consiguen enfrentarse de modo eficaz a entornos impredecibles. Asimismo, introduce un nuevo concepto de la individualidad darwiniana, compatible con la integración de los individuos en asociaciones cooperativas susceptibles de ser favorecidas por la selección natural. A la hora de independizarse de la incertidumbre ambiental, el sexo y la capacidad de aprender desempeñan un papel fundamental.

_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 4:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buen libro el de Pascual Serrano, aunque corre el riesgo de haberse quedado algo desfasado...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 5:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El mito de la Blitzkrieg de Karl Heinz Frieser de Ediciones Platea.






Publicado por primera vez en 1995 como la Historia Oficial alemana de la campaña de 1940 en el Oeste, este libro va más allá de las explicaciones convencionales para demostrar que la victoria alemana no era inevitable y que la derrota francesa no estaba predestinada desde el principio. Contrario a lo establecido hasta el momento, Frieser ilustra que las fuerzas alemanas y francesas eran sólidas y que su planificación era acertada. La clave de la victoria o la derrota, según Frieser, fue la ejecución de los planes operativos - tanto la planificación previa como la operativa sobre el terreno - entre los eternos factores de combate de Clausewitz de la fricción y la niebla de guerra.

Frieser muestra por qué en vísperas de la campaña los mandos británicos y franceses tenían buenas razones para tener confianza y por qué muchos generales alemanes estaban comprensiblemente preocupados por un inminente desastre.

Este estudio rebate muchos de los mitos sobre la Blitzkrieg, sobre la Guerra Relámpago alemana y la planificación de la campaña en 1940. Una interpretación nueva y revolucionaria de un tema que siempre ha interesado a los estudiosos de la Historia Militar. Este trabajo fue publicado con la colaboración de la Asociación del U.S. Army.

_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 5:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues no sabes las ganas que le tengo...
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sangón



Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 1729
Ubicación: Colonia Caesar Augusta

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 5:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues lamentablemente va a la pila, que tengo un montón de lecturas por delante
_________________
En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 7:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sangón escribió:
El mito de la Blitzkrieg de Karl Heinz Frieser de Ediciones Platea.


Tiene buena pinta.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 8:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hace un rato, Ciudades medievales europeas: entre lo real y lo ideal, de Emilio Mitre (Cátedra, 2013):



Cita:
En el proceso de urbanización europeo, la ciudad medieval se sitúa entre dos momentos: el de la ciudad antigua grecorromana, en decadencia bajo las migraciones germánicas; y el de la ciudad moderna a la que relacionamos con la revolución industrial. Un proverbio alemán afirmaba que "el aire de la ciudad hace libre", una particular forma de juzgar lo que fue, a partir del siglo XI, un renacer de la vida ciudadana en ruptura con la "tiranía feudal" y en conexión con un general resurgir económico de Occidente. En ese renacer también influyeron otros factores: político-jurídicos, culturales, de defensa del territorio o de transformación de la religiosidad. Las ciudades medievales, constituidas muchas veces por elementos heterogéneos, reproducen lo que son las contradicciones y conflictos generales de la sociedad del momento. Lo real y lo ideal se enfrentan y se complementan, según se plantea en la presente obra. Su autor, Emilio Mitre (Valladolid, 1941), catedrático de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid durante buena parte de su vida académica, ha publicado también en esta misma editorial: "Historia y pensamiento histórico" (1997), "Ortodoxia y herejía entre la Antigüedad y el Medievo" (2003) e "Historia de la Edad Media en Occidente" (4ª ed., 2008).

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Weiss



Registrado: 12 Ago 2011
Mensajes: 427
Ubicación: Bajo Tierra

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 8:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No solo tiene buena pinta, es muy bueno, aunque hay que leerlo con calma y pequeñas dosis ( es abrumador en el aspecto informativo ).

Quizas el unico pero es que los mapas no estan distribuidos a lo largo del libro ( has de ir adelante-atras para consultarlos ). Sin embargo no por ello desmerece.
Yo me he quedado por la pag. doscientos y algo...( lo deje en la mesita de noche en Bcn ). Es curioso ver que los mismos - o parecidos - errores de 1940 se produjeron en 1944 ( sectores poco definidos, embotellamientos de trafico, etc.. ).

Libro muy recomendable.


Saludos !!!
_________________
Odio vivir en la Gran Ciudad
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Mie Sep 18, 2013 9:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:
A lo tonto han caído cuatro libros:
El tiempo de los emperadores extraños de Ignacio del Valle, reseñado por mi pero lo leí de la biblioteca
Juegos de la edad tardía de Luis Landero, lo presté, lo perdí, por 2 euros la edición buena de Tusquets es un regalo para una enorme novela
Un guardia civil en la selva de Gustau Nerín, sobre los crimenes en Guinea cuando era colonia nuestra en el primer tercio del siglo XX
Los premios Pulitzer volumen 6. Contiene una novela ambientada en la I Guerra Mundial, Uno de los nuestros de Willa Cather, que tengo ganas de leer.

Total, 20 mortadelos.

jaja, yo también usé esa moneda, cotiza bien,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucía



Registrado: 07 Dic 2010
Mensajes: 3209
Ubicación: Mirando al mar

MensajePublicado: Sab Sep 21, 2013 8:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un querido amigo me ha regalado,

Isabel II. Una biografía (1830-1904)


_________________
¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Sab Sep 21, 2013 6:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aprovechando la "Feria del libro de saldo":

-Historia de Sevilla. La ciudad medieval de Ladero Quesada
-Con Rommel en el desierto de Schmidt
-La monarquia de España y la guerra de Mesina de Ribot
-Manuel Filiberto, duque de Sajonia y general de España de Merlin


¿Pasa algo con ACTAS? porque estaban saldando un montón de libros suyos...
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sanpifer



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 801

MensajePublicado: Sab Sep 21, 2013 9:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tornado escribió:

-La monarquia de España y la guerra de Mesina de Ribot
-Manuel Filiberto, duque de Sajonia y general de España de Merlin
¿Pasa algo con ACTAS? porque estaban saldando un montón de libros suyos...


Esos dos los trinqué también hace unos días. Lo de Actas está a la orden del día, antes trituraban excedentes y ahora saldan para sacar algo de liquidez.... a río revuelto, ganancia de los lectores de a pie. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Sab Sep 21, 2013 11:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin ninguna duda. Wink
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jeronimo



Registrado: 04 Jun 2012
Mensajes: 687
Ubicación: En el Duero

MensajePublicado: Lun Sep 23, 2013 4:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabo de hacerme con éste:
L. A. García Moreno, España 702-719. La conquista musulmana, Universidad de Sevilla.

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Últimas adquisiciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
Página 9 de 12
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker