|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, lo que hicieron con "Un ejército..." y, sobre todo, con "La Wehrmacht", en la que el traductor hasta incluyó ideas de su propia cosecha, es intolerable. En el blog, no recuerdo el hilo, se habló de una auténtica falacia contenida en el segundo volumen citado. El de "La batalla del Atlántico" también se las trae, por cierto.
Coño... a un libro de Historia, un traductor con idea del correspondiente vocabulario... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Que sí, que te doy la razón: pero has citado 3 ejemplos. De Crítica he leído mucho de su catálogo, no sólo lo relacionado con la IIGM, y vamos, tampoco es cuestión de generalizar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, Farsalia, puede ser una cuestión de simple percepción, de estadística. Pero quiere la mala suerte que en los libros que selecciono de ellos, abundan los malos ejemplos. Y no es una editorial barata, precisamente. Nada barata. En fin, no le demos más vueltas.
Ah, otro ejemplo: el de Canaris.
(Pero si he dicho que no le iba a dar más vueltas...). _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
El de "La batalla del Atlántico" también se las trae, por cierto. |
Ein? te refieres a que está mal traducido? Yo lo he leido y no noté nada raro, raro.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Anda, a ver si me he equivocado... Si fuera así, mil disculpas. Revisaré el mío, a ver. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
No te lo tomes a la tremenda, hombre. Creo que ha quedado claro el tema.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 2:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Perfecto. Show must go on! _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blom

Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 631 Ubicación: Voy y vengo
|
Publicado: Mie Abr 16, 2008 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No me referia a la calidad de la traduccion, tema en el que fallan muchas editoriales, sino mas bien al acabado material del libro, creo que, por ejemplo, los de Critica estan mejor que los de Inedita que son un poco cutres.. eso si, se pagan, ya que como bien dices Germanico, los de Critica no son precisamente baratos.
Por cierto yo ahora mismo tengo 3 libros de Critica, de los cuales solo he leido uno que es el de Grosman, ademas tengo el de la Wehrmacht y el de la Batalla del Atlantico, si alguien puede confirmarme que haya errores de traduccion en el de la Batalla del Atlantico, se lo agradecere.
Saludos. _________________ Aur!, aur!.. ¡desperta ferro! |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Mie Abr 01, 2009 4:52 am Título del mensaje: |
|
|
EL DIA DE LA BATALLA: LA GUERRA EN SICILIA Y EN ITALIA, 1943-1944
de ATKINSON, RICK
EDITORIAL CRITICA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788484329657
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Plaza edición: BARCELONA
Páginas: 960
El Día de la Batalla, de Rick Atkinson, es la segunda parte de la trilogía que sobre la liberación de Europa y la consiguiente destrucción del Tercer Reich ha escrito el historiador norteamericano.
El libro está dividido en cuatro partes, con un total de doce capítulos, y abarca la campaña de Italia desde el desembarco en Sicilia, julio de 1943, hasta la llegada a Roma, junio de 1944. Nada más y nada menos que 608 días necesitaron los Aliados para derrotar a los alemanes y ocupar la práctica totalidad de territorio italiano. Todo este recorrido es analizado y descrito por Rick Atkinson a lo largo de las casi mil páginas con las que cuenta este volumen.
Cinco grandes operaciones son la base de este libro: Operación Husky( 10/07/1943), invasión de sicilia; Operación Baytown( 03/09/1943), entrada del VIII Ejército por el sur de Italia; Operación Avalancha( 8-9/09/1943), desembarco en Salerno; la batalla de Monte Cassino( enero-mayo de 1944); Operación Shingle( 22/01/1944), desembarco en Anzio; la llegada a Roma, relacionado directamente con al Operación Diadema( mayo-junio de 1944).
Sobre el estilo de Atkinson al relatar la campaña, comentar que se nota claramente su influencia como periodista, me recuerda mucho a la manera de narrar de Max Hastings. Creo que es un libro que combina a la perfección la historia militar, propiamente dicha, con la narrativa periodística. Algo que puede o no gustar (a mí me gusta), depende de lo “puristas” que seamos cuando buscamos cualquier lectura sobre una campaña bélica.
Otro aspecto que me ha gustado de este libro es la oportunidad que ofrece el autor a la hora de conocer las opiniones de otros destacados historiadores militares sobre el desarrollo de dicha campaña. Ahora bien, Atkinson no se amaga detrás de ellas y, por supuesto, ofrece su particular visión de cualquier aspecto tratado, sea o no polémico.
Hablar de la campaña de Italia es hablar de Mark Clark, jefe del V Ejército, hombre clave en la dirección de las operaciones bélicas en territorio italiano. Atkinson la da su protagonismo y lo enfrenta al lector y a la historia detallando sus polémicas decisiones. Clark es presentado como un hombre obsesionado con su prestigio personal y con una clara y determinada misión: llegar a Roma antes que los británicos. Para lograr este objetivo Clark no duda en desobedecer, o mejor dicho, “interpretar” a su manera ciertas órdenes con el único propósito de alcanzar Roma el primero. Numerosas son las críticas que recibió por ello, algunas de ellas llegaron hasta los Tribunales una vez acabada la IIGM.
La decisión de atacar Italia sigue siendo motivo de discusión hoy en día, para unos fue una manera de malgastar fuerzas que hubieran sido necesarias para Overlord y su posterior desarrollo; para otros, entre ellos el autor, el ataque a Italia tuvo su importancia global en la estrategia Aliada, tal vez a costa de un importante sacrificio, pero debió librarse para dominar completamente el Mediterráneo y forzar al Reich a tomar decisiones defensivas, alejándoles psicológicamente de pensar en una victoria final.
Para acabar, me gustaría también destacar la inmensa bibliografía utilizada por el autor, por cierto, apenas hay alguna traducida al castellano. Atkinson también deja una página web: www.liberationtrilogy.com en donde podréis acceder a documentos originales usados para la confección de este libro, y para que podáis saber algo más de esta Trilogía con mayúsculas.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Mie Abr 01, 2009 8:37 am Título del mensaje: |
|
|
En este enlace ilustré hace un par de meses unos cuantos fallos de traducción que encontré en "El Día de la Batalla".
http://forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=21&t=9146
David y yo ya hemos hablado un poco sobre este libro. Bajo nuestro punto de vista, es un buen libro.
Saludos. _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
bistic

Registrado: 10 Jun 2008 Mensajes: 243 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Mie Abr 01, 2009 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
El tercer libro de la trilogía de Rick Atkinson no ha salido aún, no? Que tratará de Market Garden?Ardenas?... |
|
Volver arriba |
|
 |
pailleterie

Registrado: 29 May 2008 Mensajes: 135
|
Publicado: Jue Abr 02, 2009 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre tenendo encuenta la amplitud de los temas tratados an los libros anteriores yo creo que tratará el resto de la guerra en Europa de los aliados occidentales, es decir desde el desembarco de Normandia hasta el final de la guerra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Lun May 18, 2009 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminar de leerlo y me ha fascinado tanto o mas que "Un ejercito al amanecer". Esperando el final de la trilogía, creo que el año que viene. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|