Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Dic 20, 2008 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Por mi parte he comprado otros tres títulos:
Caudillo de Ángel Palomino,
Historia Analítica de Guatemala de José Guillén y
La Guerra de los Capinegros de Francisco Pérez de Antón, este es el segundo de una trilogia de novela histórica de Guatemala editado por Alfaguara hecha por este autor Español que lleva radicado aquí más de 45 años...
"Un día de 1545, cuando ya creíamos que nuestros sufrimientos no habrían de tener fin, aparecisteis vosotros, con vuestras capas negras... dispuestos a hacer justicia y a librarnos de la tiranía que los castellanos habían implantado en la llanura." La más reciente novela de Pérez de Antón nos transporta en el tiempo, a los primeros años después de iniciada la conquista, y nos devela el poco conocido enfrentamiento entre frailes evangelizadores y encomenderos.
Es el año de 1700. El imperio español toca fondo. Una brutal depresión económica ha provocado desórdenes sociales a ambos lados del Atlántico. El clero y las órdenes religiosas se disputan las limosnas de los miserables. La superstición y la ignorancia se enseñorean en todos los confines. El mestizaje es un fenómeno incontenible. Y los espíritus alcanzan su punto de ebullición cuando en la capital del aislado Reino de Guatemala se producen dos horrendos crímenes que pondrán al desnudo todas las lacras y desafueros del Antiguo Régimen en las Indias. Narrada con la fluidez propia de un filme vertiginoso, ésta es una historia de amor, de poder y de codicia en la Antigua Guatemala. Destilada de hechos y perfiles históricos, la obra transporta al lector a una época imprescindible para comprender el presente. Lo lleva y lo trae con una certidumbre puntual. El siglo XXI ha encontrado en el XVII su novela prodigiosa. Y ésta huele a incienso y a pólvora.
En 1871, una revolución divide en dos, pasado y presente, la historia de Guatemala. El orden colonial se derrumba, la modernidad se abre paso a sangre y fuego y, en medio de tan brutal convulsión, dos jóvenes, Clara Valdéz y Néstor Espinosa, se ven arrastrados a una insospechada odisea que cambiará sus vidas para siempre.
"Si a uno le preocupa el país como me preocupa a mí, porque lo siento muy hondo, tiene qué preguntarse por qué estamos como estamos, de dónde venimos y a dónde vamos, las tres preguntas esenciales de la existencia de las personas, que se pueden perfectamente trasladar a la existencia de las naciones”. Esto lo afirma Francisco Pérez de Antón (Soto de Oviedo, España, 1940), escritor, periodista y empresario radicado en Guatemala desde 1963.
lo reseño aquí porque realmente es uno de los pocos intentos de hacer novela histórica aquí en Guatemala, saludos...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Caronte
Registrado: 04 Dic 2008 Mensajes: 91 Ubicación: En algun punto del rio...navegando o en una ribera
|
Publicado: Dom Dic 21, 2008 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
"Hacia los confines del mundo" de Harry Thompson...la apunto Daniels,capitan!...Lei hace bastante "El secreto de Darwin" de Darnton...y es una novela que deja con muchas preguntas.Habia estudiado a Darwin en la facultad y me parece un tema apasionante...la teoria de la evolucion en los tiempos que corrian...la carrera hacia la publicacion de estas ideas antes que sus "rivales"... _________________ Un rio no es adecuado...no basta solo un lago...lo que yo necesito es un mar |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Dom Dic 21, 2008 10:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Caronte escribió: |
"Hacia los confines del mundo" de Harry Thompson...la apunto Daniels,capitan!...Lei hace bastante "El secreto de Darwin" de Darnton...y es una novela que deja con muchas preguntas.Habia estudiado a Darwin en la facultad y me parece un tema apasionante...la teoria de la evolucion en los tiempos que corrian...la carrera hacia la publicacion de estas ideas antes que sus "rivales"... |
De momento voy por la página 70 de "Hacia los confines... " y está en la línea de las mejores novelas de tema marino. De momento le han comisionado a FitzRoy el mando de la Beagle y despues de luchar contra una tormenta que ha desmantelado el barco ha contactado con los patagones. Aún no ha hecho su aparición Darwin. Se lee de un tirón. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 3:36 am Título del mensaje: |
|
|
Han caido despues de una gran búsqueda los últimos libros del año y tenían que ser buenos:
- Sinuhé, El Egipcio de Mika Waltari
- Los Hechos del Rey Arturo y sus Notables Caballeros de John Steinbeck, y
- La Civilización Romana de Pierre Grimal...
Que les parecen los últimos del año 2008...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 7:42 am Título del mensaje: |
|
|
El de Grimal no lo conozco, pero los otros dos son un acierto total. Enhorabuena, Abraham. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Ayer me regalaro NEGRÍN de Gabriel Jackson editorial Crítica. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 11:06 am Título del mensaje: |
|
|
A mi Sinhué no me gustó, snif,... salvo lo de "tus palabras son como zumbido de abejas en mi cabeza" (¿era así?).
Slaudos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
juanrio escribió: |
El de Grimal no lo conozco, pero los otros dos son un acierto total. |
¡¡¡Castigado al cuarto de los ratones!!!  |
Teniendo en cuenta que soy madrileño y que nos llaman gatos.....menudo banquete me voy a dar.
Y fuera de la broma, se que he leído algún libro de Grimal pero no recuerdo cual, tendré que mirarlo. Además me temo que tengo unas enormes lagunas más allá del siglo XX que es sobre lo que más suelo leer. Que le vamos a hacer, incluso yo no soy perfecto. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
El libro de Steinbeck es muy bueno, Abraham.
Ayer cayó la biografía de Stalin por Robert Service. La empecé enseguida: parece estar tan bien como la de Lenin, por el mismo autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas de Lezo
Registrado: 13 Dic 2008 Mensajes: 6 Ubicación: La siempre inmortal ciudad de Zaragoza
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
La última adquisición Navegantes, cuenta la historia de Magallanes, Elcano, Legazpi y Urdaneta. He leido las primeras 100 páginas y es muy ameno, relatando las visicitudes que tuvo un portugues en la corte española para poder flotas la expedición a las Molucas por Occidente.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Sonoio

Registrado: 10 Sep 2007 Mensajes: 155 Ubicación: La salita de mi casa
|
Publicado: Mar Dic 23, 2008 9:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, es un libro muy ameno y fácil de leer. Además de este autor he leído también "Los Viracochas", sobre la conquista del Imperio Inca y "La Conquista del Amazonas, que trata sobre la odisea de Francisco de Orellana a través del río Amazonas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie Dic 24, 2008 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias compañeros, por lo menos así me siento menos culpable de haber gastado el dinerito...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
BELIBASTE

Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
|
Publicado: Jue Dic 25, 2008 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi "Mama Noel" me ha dejado:
Anábasis de Jenofonte
El Vellocino de Oro de Robert Graves. Me encanta como suena en inglés el titulo The Golden Fleece, parece de una peli de James Bond.
Feliz Navidad, Bon Nadal. _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Jue Dic 25, 2008 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí también me acaba de caer otro: El mercenario de Granada, de Juan Eslava Galán.
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
|