|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 08, 2008 5:44 pm Título del mensaje: Red de mentiras |
|
|
Hace un par de años llegó a nuestras carteleras Syriana, de Stephen Gaghan, una película que mostraba los entresijos de las operaciones militares en el Golfo Pérsico, la guerra de Iraq y los intereses, nada patrióticos, de las grandes empresas petrolíferas. Hará un año, Robert Redford nos ofreció una muestra de buen cine político (algo idealista) con Leones por corderos. Y ahora, tras su película sobre un capo de la droga de las calles de Nueva York (American gangster), Ridley Scott incide en la guerra sucia contra el terrorismo, los tentáculos internaciones del mismo y los servicios de espionaje.
Un agente de campo, Roger Ferris (Leonardo DiCaprio), trabaja en Iraq para la CIA, transmitiendo información para Ed Hoffman (un Russell Crowe son sobrepeso, para darle carácter a su papel), que trabaja en el cuartel general, en Langley (Virginia). A raíz de una serie de atentados por Europa, Ferris y Hoffman le siguen la pista a un Osama ben Laden o un al-Zarqawi venido a menos: el líder de una célula terrorista islamista muy buscado, al-Saleem (Alon Abutbul). La búsqueda de al-Saleem llevará a Ferris - y por orden de Hoffman -, a Ammán, donde pedirá colaboración al jefe de los servicios de inteligencia jordano, Hani (Mark Strong). Pero las cosas no salen como se esperaba, la impaciencia y el doble juego de Hoffman frustran la operación, y Ferris decidirá poner en marcha una nueva iniciativa: hacer creer a al-Saleem que existe otra célula terrorista, para poder así capturarle...
La película tiene un guión muy ágil, obra de William Monahan y que se basa en la novela del periodista de The Washington Post David Ignatius. Se nos muestra el doble juego de la CIA, utilizando y abandonando con la misma facilidad a colaboradores a pie de calle en Iraq, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos y Turquía. La película denuncia este juego sucio, personificado por Ed Hoffman: un analista que no se mueve de Washington más que lo imprescindible, que no tiene escrúpulos en utilizar a personas e instituciones para mantener su puesto de trabajo e incluso su poder. Hoffman no duda en apropiarse del poder y el nombre de los Estados Unidos, siempre para su propio beneficio y sin considerar ni tener en cuenta las consecuencias de sus decisiones. En cambio, Ferris es un agente de la CIA que habla árabe con soltura, que conoce las costumbres de la zona, que cree que se pueden conseguir más cosas siendo cortés con la población y los dirigentes locales, y que también tiene un aire idealista, poco creíble en un personaje de este tipo. El enfrentamiento entre Ferris y Hoffman es más sobre el papel (y sobre el tráiler de la película, bastante engañoso) que sobre una supuesta realidad. Ambos están del mismo lado, junto con Hani, aunque les separa un abismo en las formas.
Scott denuncia con su película la arrogancia, la prepotencia y la absoluta ignorancia de los analistas de inteligencia como Hoffman, así como una política de elefante en una cacharrería muy propia (y muy asumida) de los servicios de inteligencia estadounidenses. Sin los agentes de campo y sin los satélites -capaces de llegar a seguir el rastro de personas y vehículos en el desierto y en las calles de las ciudades - , el poder de estos servicios de intelgencia se vendrían abajo. Ese es uno de los mensajes de la película. Por otro lado, se nos muestra que en la guerra contra el terrorismo islamista radical todo vale, como el personaje de Hani (Hani Pasha, como Ferris le llama, haciendo mención a un cargo político otomano) demuestra. Frente a estos personajes, al-Saleem juega el papel del líder de una organización terrorista que (mal)interpreta el Corán a su voluntad y que no duda en usar a acólitos suicidas para sus atentados. El personaje menos logrado es el de la enfermera iraní, Aisha (Golshifteh Farahani), puesto en la película para dar vida a la consabida historia de amor que influye en el protagonista, Ferris.
Quitando esa historia de amor y un cierto tono de GI Joe hacia el final, la película engancha de principio a fin, mantiene en vilo al espectador, interesado en lo que se le muestra. Ridley Scott parece haberle cogido el pulso a películas de este tipo, tras sus aventuras pseudo-históricas (Gladiator, El reino de los cielos), y en cierto modo sigue los pasos de su hermano Tony, que ya había ofrecido películas tecno-políticas (Enemigo público, Spy game: juego de espías) hace unos años. La diferencia está en el estilo de Ridley, trepidante pero con un cierto mensaje.
Respecto al elenco actoral, DiCaprio vuelve a ofrecer uno de esos interesantes y sólidos papeles a los que últimamente nos tiene acostumbrados. Quizás le sobra ese punto de héroe-que-trata-de-rescatar-a-la-princesa. Russell Crowe está soberbio en el papel de fofo y ambicioso analista de inteligencia, tosco y brutal. Y Mark Strong como el jefe de los servicios de inteligencia jordanos, impoluto, sibilino y en cierto modo muy oriental, tambiñen convence.
En definitiva, nos encontramos con una interesante propuesta, ácida y sin contemplaciones, en ocasiones lúcida y poniendo el dedo en la llaga. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Nov 08, 2008 9:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta película se me hace más interesante Farsalia, a ver si la veo en el cine...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Nov 08, 2008 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
haber si podemos ir a verla, la semana que viene, Salia. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
lola2
Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 138
|
Publicado: Dom Nov 09, 2008 10:35 am Título del mensaje: |
|
|
Yo la ví ayer, no está mal,es entretenida |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 12:11 am Título del mensaje: |
|
|
lola2 escribió: |
Yo la ví ayer, no está mal,es entretenida |
Buena descripción pero esperaba algo más.
La historia de amor apesta, eso sí... _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 30, 2008 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena película, aunque hubiese estado mejor sin el absurdo final feliz. La típica llegada del 7º de Caballería -y algo más-. Aquí, como que los realizadores pisaron el palito, traicionando incluso el toque irónico dado por la mención (hecha por el villano mayor de la historia) del manido recurso fílmico estadounidense, el del rescate de última hora. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Con los errores que ponéis de manifiesto, la apestosa historia de amor y el rescate final, la película me pareció muy interesante, y las interpretaciones de DiCaprio y Crowe muy buenas. Crowe lo borda y me parece una historia muy bien hilada. Si hubieran sido capaces de hacerla terminar "mal" y no meter un papel femenino que no aporta nada a la película.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Dic 09, 2008 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Oye, oye, que a mí la historia de amor no me pareció apestosa. Sí un poco forzada, o bastante; innecesaria, en todo caso.
Pero sí que tiene lo suyo, la peli. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Dic 10, 2008 7:49 am Título del mensaje: |
|
|
El adjetivo se lo he tomado prestado a Vorimir, quizá forzada sea más apropiado, pero lo que si es cierto es que sobra. Para tenderle la trampa hubiéra sido mejor que fuéra un colaborador suyo, u otro agente de la CIA. Lo de enrollarlo con una jordano-iraní tiene su guasa. Y es que el embrujo persa..... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
bistic

Registrado: 10 Jun 2008 Mensajes: 243 Ubicación: Sevilla
|
Publicado: Mie Dic 17, 2008 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenida, aunque a mi el tema de Irak me empieza a cansar´. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|