Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 5:03 pm Título del mensaje: Hallazgo de fusión de culturas |
|
|
un nuevo hallazgo en Tak’ Alik Ab’ Aj, en el municipio El Asintal, Retalhuleu, un grupo de arqueólogos ha encontrado un vestigio de una fusión entre Olmecas y Mayas... les dejo el documento como imágen...

y por si no se lee aquí la dirección...
http://www.prensalibre.com/pl/2008/noviembre/16/275259.html _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, Abraham. Los mayas eran unos expertos en recuperar tendencias no sólo olmecas, las más lejanas en el tiempo, sino también en sus cerámicas, muy parecidas a lo zapoteca o en las máscaras funerarias, herederas de Teotihuacán. Lo Mesoamericano siempre tuvo muy buenas redes comerciales. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, gracias. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Sonoio

Registrado: 10 Sep 2007 Mensajes: 155 Ubicación: La salita de mi casa
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Abraham. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hispania

Registrado: 14 Ene 2008 Mensajes: 33 Ubicación: Micenas
|
Publicado: Sab Ene 24, 2009 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Jorge Ferraro escribió: |
Leí el artículo. Gracias, Abraham.
¿En qué año se dio el máximo esplendor de la cultura maya? |
Se conoce como período Clásico(el de máximo esplendor) entre los años 250-900 d.C. Pero como aspector general de la cultura, ya que al tratarse de ciudades-Estado hubo constantes etapas donde entre ellas existían diferencias.
Tienes información en: http://www.mayadiscovery.com (abajo tienes para traducirla al español). Y si sientes más curiosidad, intenta acceder a la bibliografía de J. Lloyd Stephens que escribió los famosos Incidentes. Personalmente no los he leído, pero se trata de la obra de quién exploró toda la zona de América Central durante el siglo XIX.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|