|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Oct 02, 2008 12:20 am Título del mensaje: AL OIDO DEL REY. Pablo Victoria. |
|
|
www.pablovictoria.com/libros/libro3.html
Cita: |
Al oído del Rey es el relato que hace un antepasado del autor, Joaquín xxx, al rey Fernando VII, del que fue ministro, de las causas por las que el Imperio se desmembró. Junto a la torpeza y la estupidez de los realistas, las intrigas de las potencias extranjeras, en especial Inglaterra, aliada de España en la guerra contra Napoleón, y de los masones, aparecen las consecuencias de las guerras civiles, que han perdurado en algunas repúblicas hasta entrado el siglo XX. Se critica el comportamiento de una figura venerada en Colombia y Venezuela: Simón Bolívar. Las medidas para conseguir la independencia y la represión que Bolívar aplica a los realistas y los disidentes diezman la población del virreinato de Nueva Granada. Por eso, el autor califica al Libertador de genocida.
Al oído del Rey pone al alcance de los lectores españoles una narración atrevida y documentada sobre unos hechos generalmente ignorados entre nosotros. Si la paz fue el elemento más característico de los casi tres siglos de duración del Imperio español en América, las primeras décadas de las repúblicas independientes son guerras, golpes de estado y divisiones. |
Lo estuve ojeando...y la verdad que me interesó bastante. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Oct 02, 2008 7:08 am Título del mensaje: |
|
|
Jorge Ferraro escribió: |
¿Sería tan gentil, Urogallo, de informarme cuántos títulos se editan mensualmente en España?
Mil gracias. |
Mensualmente no conozco cifras, pero anualmente se calcula en unos setenta mil. En esta cifra se incluyen libros de texto, manuales, etc. Una ingente cantidad de novedades que hace que cualquier lector tenga que elegir con cuidado sus lecturas, ya que, parece, que la edición de libros es infinita pero la vida no. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|