Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué hago?¿Qué hago?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  

¿Qué carrera hago?
Historia
100%
 100%  [ 1 ]
Traducción e interpretación
0%
 0%  [ 0 ]
Filología eslava
0%
 0%  [ 0 ]
Total de votos : 1

Autor Mensaje
Hipona



Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 34
Ubicación: Hippo Regius

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 4:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy totalmente de acuerdo con Farsalia.

Creo que las posturas de cada uno han quedado lo suficientemente bien definidas y que hemos logrado componer un cuadro muy ilustrativo de la cuestión. Sin embargo y a riesgo de convertirme en un personaje terriblemente impopular en este foro, debo matizar ciertas cosas (siempre sin ningún ánimo conflictivo). Si parece lo que no es, simplemente es porque me da rabia que las humanidades sean el hazmerreir del mundo académico, porque yo vivo de ello y porque, como profesional, me parece indigna la consideración de nuestra formación y de nuestras profesiones. Creo que algunos me comprenderéis y otros no, pero bueno, es lo que hay. La perversión de la que hablaba antes se refiere a eso: a la baja consideración de estas materias, a la mentalidad del "no tiene salidas" y al utilitarismo que hay en relación al problema. En ningún caso estoy personalizando, ni atacando a nadie y mucho menos, atrayendo, cual sirena a Ulises, a cándidas estudiantes de bachillerato a estrellarse contra el "escollo pelado" de la Historia. A mí plín. Qué cada cual haga lo que le dé la gana.

Yo lo único que puedo decir es que me dedico dignamente a la investigación de forma remunerada y que llegar a eso me ha costado mucho trabajo (nada de enchufes, padrinos e historias tártaras) y que como yo hay mucha gente más. Ergo, la salida existe.Cuando digo que las salidas las tienen las personas, soy consciente de que el comentario se presta a interpretaciones ambiguas pero no sabía, en ese momento, exponerlo de otro modo. Se trata de valer y de dar el callo: de irte a completar estudios fuera (y no me estoy refiriendo a Erasmus sino a postgrados), de producir material digno para publicar, de divulgar, de manejar solventemente lenguas vivas y "muertas" y de tomarse las cosas en serio. Conclusión: que con la pasión no basta.

El problema es que hay mucho mito, mucha ignorancia y muy pocas ganas de trabajar. Las carreras de Humanidades exigen un esfuerzo extra, más allá de las clases y del aspecto puramente escolar, que no existe en las carreras experimentales (en las que vas a clase, estudias, apruebas y como Dios). Lo más llamativo es que este esfuerzo extra no te lo pide nadie y ahí es donde, a mi juicio, radica el problema. Eres tú quien tienes que dar el "do de pecho" desde el primer año, haciendo un trabajo continuo y complementario a la carrera. Aquí es necesario destacarse y la forma de destacarse implica emplear gran parte de tu tiempo libre en aprender lenguas, leer de forma crítica, hacer cursos... cosa que, os aseguro, buena parte del alumnado de la carrera de Historia o de otras similares no está dispuesto a hacer.

La cuestión de los egos es otra cosa. Yo, Corcontas, desde el conocimiento de causa, pongo en duda que haya gente realmente capaz muerta de asco por el mundo. Haberlos "hailos" pero en un porcentaje mínimo y son casos concretos. Hay mucha gente que no vale y que, sin embargo, parece que sí porque se publicitan muy bien y, claro, achacan su desgracia a "enchufaos", compadreo, corporativismo... despreciando el trabajo profesional y constante que han hecho otros y que ellos NO han hecho. Ésta gente "tan desgraciada" y que ha sido "víctima de los enchufados" es la que en clase protesta porque le han dado bibliografía en otros idiomas, la que hace los trabajos tirando de wikipedia, la que estudia los exámenes tres días antes encima de su cama con los apuntes pelados, la que te pone verde porque has hecho una exposición oral brillante en clase y achaca tus éxitos académicos a que "le has comido la p*lla a fulanito" y que sabe de latín y griego lo que yo de física cuántica...

Los enchufados son un escollo más contra el que hay que luchar, como ocurre con la esclerotización de la Universidad donde un profesor está ahí plantado hasta los 70 años explicando con los mismos apuntes amarillentos (y con toda la desmotivación del mundo) las tesis desfasadas de tal o cual especialista en esta o la otra cuestión, ocupando un sitio que podría tener otra persona más capaz.

Si tu haces en condiciones una carrera (o dos Wink ) y tienes una sólida formación de postgrado (mejor si está respaldada por alguna entidad notable... me refiero a becas pre y postdoctorales concedidas preferentemente por el Estado), te conviertes en un profesional en lo tuyo y pasas a ser más valorado que el que no lo es (me hace mucha gracia la gente que dice "yo soy historiador" y no han hecho ni la tesina, ni han publicado en soporte científico, ni leches... serás licenciado en Historia, que es otra cosa) y puedes pensar ya en desempeñar algún empleo acorde con tu formación, ya sea docencia (que es una actividad profundamente digna y desgraciadamente minusvalorada), investigación (no os olvidéis del CSIC, de los Institutos Universitarios, de las fundaciones estatales, de los museos, de los centros nacionales sitos en el extranjero...) o lo que nos ha indicado Farsalia (p. ej., las ediciones hechas por gente que es profesional son leídas por cientos de estudiantes, profesores, investigadores), que es tan útil y tan digno como lo que más.
_________________
Series: Blackadder, Dad's Army, Brideshead Revisited, I Claudius, Poldark/ Películas: Barry Lyndon, The Duellists, Paths of Glory, Cromwell, Napoléon/ Libros: le Rouge et le Noir, Confessiones, Os Maias, Moby Dick, Le vicomte de Bragelonne
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Celiushka



Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 43

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 7:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues mira, Hipona, me estás animando, porque mucha gente me lo había pintado todo muy negro, pero si estoy en lo mío no me disgustaría llevar un trabajo extra en la carrera y buscarme la vida por mi cuenta, investigar... Ya sé que el futuro no me está asegurado, pero con la traducción tampoco, y puedo estudiar idiomas mientras hago la carrera de Historia y terminar el Deutsch, al que le he cogido cariño.
Estoy de acuerdo contigo, hoy en día casi todo el mundo considera las humanidades como algo poco digno y de menor importancia que las ciencias, y a los que se arriesgan por ellas unos inconscientes que se van a quedar sin trabajo (¡malditos...! Evil or Very Mad).
Pues bien, soy una inconsciente y todo lo que quieran, pero a mí me tiran las humanidades y es probable que me arriesgue. En todo caso, yo estudiaré Historia antes o después, aunque por desgracia sea como segunda carrera.
_________________
Para que el mal triunfe, basta con que la gente de bien no haga nada
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 8:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo hice Historia. Y ahora tengo un buen trabajo... que nada tiene que ver con ella. Así que haz lo que más te apetezca. Ya el futuro dirá a qué te vas a dedicar.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 11:17 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo ves? Ya van saliendo gente que hizo Historia y tiene trabajos que no tienen nada que ver, y mira que por falta de capacidad no será, porque Germánico se las trae.
Y seguro que como Germánico hay muchos mas.
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker