Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 08, 2023 9:44 am Título del mensaje: Ciclo de conferencias: "Estoicismo romano" |
|
|
Empieza la temporada de conferencias en la Fundación Juan March, y lo hace con el ciclo Estoicismo romano:
Cita: |
El estoicismo, surgido en la Grecia helenística en la escuela fundada por Zenón de Citio, se desarrolló ampliamente en la Roma imperial hasta convertirse en uno de los movimientos de mayor influencia cultural, filosófica y social de la Antigüedad tardía. La filosofía estoica propugnaba una vía práctica para la felicidad a través del ejercicio de la virtud y del conocimiento del bien. Este planteamiento eminentemente práctico, unido a otros factores como su desarrollo en espacios públicos y cotidianos, permitió que estas enseñanzas lograran expandirse ampliamente a toda la sociedad romana. Entre sus representantes cardinales encontramos a personajes de diversas extracciones sociales; desde un emperador, como Marco Aurelio, hasta un esclavo, como Epicteto, o un cónsul y consejero imperial, como Séneca.
Séneca nació en Córdoba en el año 4 a. C. Desarrolló su carrera política paralelamente a la de pensador. Obtuvo éxitos notables en el foro como abogado y en el año 55 d. C. alcanzó el consulado romano. Fue preceptor y consejero del emperador Nerón. Los últimos años de su vida los pasó apartado de la vida pública, dedicado a la escritura.
Epicteto nació en Hierápolis, en el interior de Anatolia en la actual Turquía, hacia el año 50 d. C, fue esclavo, liberto y secretario de Nerón. Exiliado de Roma a Nicópolis, desarrolló una escuela de filosofía en esa ciudad.
En el siglo II d. C. el Imperio romano queda en manos de Marco Aurelio, ¿un emperador-filósofo o un filósofo-gobernante? Marco Aurelio escribe una suerte de diario personal que no estaba destinado a ser publicado, dirigido simplemente "a sí mismo", pero que acabaría convirtiéndose en un ejemplo de la filosofía práctica y autodisciplina del estoicismo.
Este ciclo de tres conferencias estará dedicado a analizar la vida y el pensamiento de estas tres figuras fundamentales del estoicismo romano. |
Programa:
A medida que estén disponibles se postearán los podcasts. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Sab Oct 21, 2023 9:05 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Oct 11, 2023 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
No se da abasto con tantas conferencias ni adoptando una actitud estoica... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Oct 11, 2023 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Toda la razón Cavi. Me las voy guardando y siempre me pasan por la izquierda, por arriba, por abajo y no se olvidan de sobrepasarme por la derecha también. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Oct 11, 2023 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo las veo en Youtube. A esperar toca.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Oct 15, 2023 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me las pongo en el coche, camino del trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|