|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Está bien hecho, pulido, con lo justo. Hecho en falta alguna dificultad en la vida de Manuel: pese a que nació esclavo, nació "no muy marrón", se escapó sin problemas, lo pillan de polisón y con apenas unas palabras lo resuelve, llegado a España el capitán le ofrece que mejor y se queda con él para hacerlo su protegido, hace fortuna. Esta parte es la que quizá, haga del relato, que pese a que está bien escrito en su aspecto formal, muy simple en su contenido. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Feb 19, 2022 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato tiene su brillantez narrativa. eso es cierto, pero adolece de no saber medir el espacio literario. Creo que un relato corto ha de dedicarse a una anecdota o trama corta. No me gustan estos relatos que tratan de contar en cuatro paginas toda una vida.
En cualquier caso, parece ser que en el foro hay gente que te apoya. A ver si hay suerte y solo yo estoy equivocado |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Dom Feb 20, 2022 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de aventuras que, quizás, se habría beneficiado de una mayor extensión. Las peripecias de Manuel se desenvuelven demasiado rápido, tanto que apenas da tiempo a palpar la gravedad del conflicto. El modo en que habla de su infancia no me ha parecido lo bastante dramático, en algunas partes es incluso entrañable, por lo que tampoco te da tiempo a "sufrir" deseando que el protagonista logre su objetivo. De la misma forma, parece resolverse todo de forma demasiado ágil, con el capitán que se convierte en su protector y mentor, liberándolo incluso de la esclavitud.
En fin, autor/a, creo que aquí tienes buen material y buenas dotes para ampliar esta historia, dándole a Manuel y a los esclavos de la finca más voz, además de ponerle un poco más de dificultades al protagonista, lo cual nos sacará un aplauso al verle convertirse en capitán. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato sobre sobre el fin de la trata.
Se me ha hecho algo ligero.
Creo que es un interesante argumento al que se le puede sacar más partido.
Sobre todo por el escenario histórico, el fin de la trata española en 1886. Creo que está algo inexplorado por la ficción. _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cienfuegos, tu relato me parece una bonita historia de aventura y renacimiento de parte de esos esclavos que huyen y encuentran un nuevo destino allende los mares. Ahora que lo pienso está bien traído eso de que “allende” sea nuestra orilla y no aquella, como acostumbra a suceder. También es cierto que la esclavitud se abolió con la Constitución de 1812 (mal detallar que fuera nombrada la Pepa: para quien lo conoce resulta manido; para quien no, nada aporta). Pero lo más cuesta creer es la relación entre el capitán Atienza y el esclavo Manuel: el diálogo entre ambos, esa naturalidad … por muy humano que fuese Atienza, no sé. “Por cierto, nos dirigimos a Cádiz”, no acabo de verlo. Tampoco como conocía este el olor de las sábanas limpias (siquiera las sábanas), o el color de los melocotones para asemejarlo a la puesta de sol. En cuanto al lenguaje marinero: en un barco nunca hay cuerdas, son todos cabos; estos se cobran, nunca se “estira de las cuerdas”. Para bien, aprendí el término ochavón, una perla del lenguaje de intercambio (nunca mejor dicho), también cuarterona. Y, además, el relato me entretuvo, que no es poco.
Suerte en el concurso y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mar Feb 22, 2022 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Tigrero escribió: |
Hola Cienfuegos.
"eso es mucho camisón pa Petra". |
Me encanta, qué bonita expresión. ¡Enseguida se imagina a Petra!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 6:13 pm Título del mensaje: Cuarteron |
|
|
Cienfuegos:
Escribes bien. Lo he leído con entusiasmo.
Es demasiado típico y tópico.
Piensa más antes de hacer otro. Lo haces bastante bien pero se debe hacer perfecto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Cienfuegos:
Has elegido una parte de la historia que no cuentan los libros de texto, y eso me gusta. Además, se lee bien, sin errores aparentes, pero parece más un relato de aventuras que histórico.
Y, aunque yo también hubiera preferido un relato largo donde nos contaras la vida del protagonista en su época, pienso que la elipsis no está mal usada.
Gracias por compartir y suerte. _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 12:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Cuba, s. XIX.
Forma: “acompañándoles”: acompañándolos.
“a tratar a los hombres con autoridad y a las mujeres como iguales”: esta frase no pega en el s. XIX, sí en el XX.
Bien escrito.
Estructura: Narra en primera persona.
Personajes: Manuel, Diego, los dos mulatos; el capitán.
Tema / Trama: Dos esclavos se escapan de la hacienda, se meten en un barco, un marinero intenta violar a uno y se lo cargan, y llegan a Cádiz, justo cuando está sitiada por las tropas de Napoleón. Manuel se hace marino.
Comentario final: Muy buen relato sobre la esclavitud en Cuba. Muy bien escrito, y tiene de todo: esclavitud, huida, aventuras, peleas, guerra, y mar, mucho mar. Narra con tino la esclavitud en Cuba. El capitán se me hace algo paternalista, e irreal en su bondad con Manuel. En la última parte el autor carga las tintas contra el régimen esclavista, que no es que esté mal moralmente, pero literariamente debería mostrar más que contar (el autor puede argumentar que el que habla es el personaje). A causa de ello el final no está a la altura, en mi humilde opinión. Yo en tu caso buscaría un discurso más contundente o algún giro para el final, para mejorar lo bueno del relato. Aún así, me ha gustado, enhorabuena Cienfuegos.
PD1: Cuarterón. En la América colonial, nacido de mestizo y española, o de español y mestiza.
PD2: Yo, español de nacimiento, siempre había pensado que en la América española no había existido esclavitud de derecho (de hecho, pues sí, no hay más que ver las encomiendas). Pues resulta que la esclavitud en Cuba se abolió por el Congreso de los Diputados en 1880, quince años después de la muerte de Lincoln. Pues eso. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Me temo, Cienfuegos, que me voy a repetir un poco. Llegar a estas alturas es lo que tiene.
He disfrutado leyendo tu relato. La prosa fluida, correcta y bastante pulida hace la lectura muy agradable. Y estamos en un concurso literario, así que ese es, para mí, un elemento importante. Me han gustado mucho algunos detalles que vas introduciendo en el texto, sobre todo al principio, que hacen la historia real: olores, palabras, etc. He sentido la alegría de Manuel y Diego cuando se escapan, con esas carcajadas de chiquillos de trece años. Y me ha encantado cuando dices la edad que tienen, con una frase suelta tras un punto y aparte («Teníamos trece años»), porque con solo tres palabras nos cuentas mucho sobre una situación terrible. He ido también a Internet a buscar un tocororo. Qué pájaro tan bonito...
Sin embargo, me ha pasado lo mismo que han comentado otros compañeros. El relato, a partir de un momento (una vez superada la huida y el asalto de Benigno), te mantiene un poco alejado de la historia de Manuel. A mí, por lo menos, no me ha permitido implicarme del todo con el protagonista. Tal vez, como te han sugerido, iría bien centrarse en algo que le suponga una dificultad concreta más difícil de resolver, un conflicto dentro del conflicto más grande de la huida de un pobre muchacho esclavo en busca de la libertad. Es cierto que tiene la duda sobre qué hacer, si quedarse a empezar una nueva vida o regresar con su madre y volver a ser esclavo (y eso es un conflicto importante, además de muy interesante), pero quizá también se resuelve sin mucha tensión.
En cualquier caso, ya lo he dicho: me parece bien escrito y entretenido.
Te deseo suerte en el concurso, Cienfuegos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 2:09 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre un escalvo que escapa de la Cuba española y comienza una nueva vida.
Me gustó. Es un relato bien escrito y con una trama de aventuras. Desde lo formal está muy bien, además, lo cual siempre suma.
En tren de criticar algo, creo que el cuento merecía algún otro final, quizás un reencuentro con su antiguo amigo, algo relacionado con la guerra de independencia española y los sucesos posteriores, no lo sé. Mucha suerte en el concurso, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Bonita historia, Cienfuegos, aunque narrada de forma bastante sencilla, cada vez está la cosa más difícil, no dejan de aparecer buenos relatos.
Aun así, creo que este se queda corto con la gran cantidad de relatos buenos que llevo leídos. Creo que lo tienes todo bien construido y redactado, además de que escribes bien. Me falta que el personaje principal esté más definido, hay veces que no sé si estoy viendo al narrador o al autor. Falta trabajar un poco más la autenticidad de la voz.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Cimarrón, tocororo, qué bonitas palabras. Autor, he leído tu relato con interés, se me hecho ameno, la verdad es que los relatos donde sale el mar me chiflan. No mucho qué decir sobre la forma, que encuentro correcta y sobre el fondo pues pienso que no destaca demasiado, tal vez el final me ha parecido algo flojillo, así que no se lo que haré, pero de todos modos te felicito, porque es un relato estupendo, con su encabezamiento, su meollo y su desenlace.
¡Suerte! _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Jue Mar 03, 2022 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Cienfuegos:
Tienes buenos recursos e hilvanas bien las ideas. No me pareció nada creíble el diálogo de Manuel y Diego con el capitán porque los esclavos no hablan así. Finalmente revisa esta frase: «que pasaría a la historia como la Pepa». Creo que este dato es anacrónico pues por mucho que haya vivido Cienfuegos no puede haber alcanzado a conocer este sobrenombre. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Mar 06, 2022 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Cienfuegos. Un relato muy interesante sobre la esclavitud en Cuba. Me gustó, está bien narrado.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|