|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 6:41 pm Título del mensaje: Que me cuentas abuelo (corto) |
|
|
Suerte autor/a
Que me cuentas abuelo _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Nieto.
Me ha gustado la forma en que nos has narrado este relato costumbrista con anécdota real. La escritura me parece espléndida y la he disfrutado. El título está bien traído, así como tu seudónimo. Un detalle sin aparente importancia cobra otra dimensión cuando lo miras desde otro ángulo. La historia de las pequeñas historias.
Otro en la lista de puntos, enhorabuena. Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Una anécdota sobre Alfonso XIII en su faceta de rey campechano. También se le llamó el pacificador, creo que por su labor en la primera guerra mundial por ayudar a los prisioneros de guerra. Creo que hasta estuvo nominado al premio nobel de la paz por eso. Hubiera sido el colmo, sin despreciar el bien que pudiera hacer en ese sentido; lo digo porque no merecía ese título después de embarcar a los españolitos de entonces en una terrible guerra en África (también se le apodó el africano por eso; ah, y el gafe).
El relato no está mal como suceso curioso pero me resulta solo anecdótico. Los Lannister, perdón, los borbones siempre pagan sus deudas. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Una anécdota que se alarga en demasía para lo que se quiere contar, con un final previsible. No me pareció un relato destacable. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 8:18 pm Título del mensaje: Que me cuentas abuelo |
|
|
Este relato no me acaba de llenar del todo. La trama es original, a veces la historia esta repleta de pequeńos detalles. En mi opinión el texto se va desinflando; pienso que tiene mas interes cuando la acción tanscurre en el mar -el relato del sufirmiento de los remeros, la maniobra torpe del protagonista que acaba con el uniforme manchado ....- Pero a partir de que el marinero vuelve a tierra firme, creo que no consigue generar tanto interes, es , yo diria, un conjunto de chascarrillos de pueblo que carecen de trascendencia literaria.
Por otro lado, he detectado algunos usos del lenguaje incorrecto:
- "Un banco de sardinas parecia, la flotilla de lanchas." Esa coma lo fastidia todo.
- "En un periquete tocaron el pequeńo pantalan." No creo que pegue mucho aqui esta expresión tan infantil.
En fin. Me gustaria equivocarme, pero el nivel esta siendo demasiado alto. Suerte de todas formas |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Entrañable relato sobre un joven de un pequeño pueblo en Galicia que mientras hace la mili en la marina tiene el honor de llevar al rey en una barca de remos, y no solo eso, sino que salva el día evitando que una acompañante de los reyes caiga al agua. Algo que contar a sus vecinos del pueblo, que los saca de su aburrida rutina, pero no acaban de creerlo. Hay un final sorpresa que hace que se lo cr
Debo decir que como el relato se llama "Que me cuentas, abuelo". Asumí que un abuelo se lo contaba a su nieto, o que al final iba a ser anciano, y esta frase acabó de confundirme:
"¿Lo vería Antonio llegar a su casa en su vejez, acarreado por un correo viejo y gruñón, mientras le contaba aquella batallita a sus nietos, angustiado por no tener pruebas para refrendarla?"
La frase:
"con menos alegría de la que mostraría un cura repartiendo hostias en la misa de las doce".
No la acabo de ver. Yo asumo que en aquellos tiempos la misa de 12 estaría bien llena y el cura estaría feliz de repartir tantas hostias, ahora que las iglesias están vacías igual sí que es más cierta. Pero igual se interpreta con que el cura es un poco vago y eso de repartir la comunión a mucha gente le aburre.
Termino con que encontré la noticia de la visita. Pego aquí el enlace por si alguien quiere verlo pero aviso que no se menciona el incidente.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/09/28/dias-real-visita-recepcion-inauguraciones-17614200.html#:~:text=El%2028%20de%20septiembre%20de,bordo%20del%20acorazado%20Jaime%20I.
Gracias por compartir y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
Bravo por el título! Muy adecuado para el espíritu anecdótico que tiene este relato. Muy disfrutable sobre todo en la tarde Jjjj
Gracias, autor _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 2:23 am Título del mensaje: |
|
|
¡Qué me cuentas, abuelo! (corto)
Estimado Nieto Feróz:
Mis observaciones:
Cita: |
…ánimos a Antonio pero sin darle mayor… |
Creo que después de «Antonio» va una coma.
Cita: |
La formidable silueta del buque Jaime I se aproximaba, ominosa a sus espaldas. |
Creo que la coma está demás. Por otra parte, el adjetivo «ominosa», me parece extraño, tratándose de la silueta de un buque. Esto tomando en cuenta el DLE:
ominoso, sa
Del lat. ominōsus.
1. adj. cult. Abominable o despreciable.
Cita: |
A Antonio le dolían…
|
Estas dos aes suenan raras, yo diría que casi cacofónicas.
Cita: |
...tocaron el pequeño pantalán flotante que descansaba apoyado contra el vientre de la bestia. |
No manejo la terminología portuaria, pero hay algo que no comprendo y es lo siguiente: si el «pantalán» es un muelle pequeño, ¿cómo lo utiliza un buque de gran tonelaje como el Jaime I?
Si el «pantalán» era flotante, nuevamente la intriga ¿cómo es el amarre del buque a una estructura flotante?
Me llama la atención y quizás en algún momento lo puedas explicar.
pantalán
De or. filipino.
1. m. Muelle o embarcadero pequeño para barcos de poco tonelaje, que avanza algo en el mar.
Cita: |
A Antonio, pese a ser poco monárquico… |
Esta frase colocada de esta manera: «Antonio, pese a ser poco monárquico…», no pierde su sentido y eliminas la primera «a».
Cita: |
…una extravagancia que seguro que… |
Dos «que» muy seguidos, yo diría que cacofónicos.
Cita: |
… de hecho se tambaleó peligrosamente… |
Creo que después de «hecho» va una coma.
Cita: |
La chica se escoró y los brazos de Antonio… |
Se que estamos en un ambiente marinero, pero eso que la «chica se escoró», luce extraño, si nos atenemos al DLE:
escorar
1. tr. Mar. Apuntalar con escoras.
2. tr. Mar. Hacer que un buque se incline de costado.
3. intr. Mar. Dicho de un buque: Inclinarse por la fuerza del viento, o por otras causas.
4. intr. Mar. Dicho de la marea: Llegar a su nivel más bajo.
5. intr. C. Rica y Pan. Ir a parar a mayor distancia de la que se esperaba.
6. prnl. Hond. esconderse (‖ ocultarse).
Aquí también veo algo contrapuesto, como lo es:
Cita: |
… y un decoro impecable, tosco pero eficaz, muy alejado… |
decoro1
Del lat. decōrum.
1. m. Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad.
2. m. Circunspección, gravedad.
3. m. Pureza, honestidad, recato.
4. m. Honra, pundonor, estimación.
impecable
Del lat. impeccabĭlis.
1. adj. Exento de tacha.
2. adj. Rel. Incapaz de pecar.
tosco, ca
Del lat. vulg. tuscus, y este de [Vicus] Tuscus '[el barrio] etrusco', por alus. a la gente libertina que vivía en esta zona de Roma.
1. adj. Dicho de una cosa: Poco trabajada, sin pulimentar o hecha con materiales de escasa calidad.
2. adj. Dicho de una persona: Escasa de educación o delicadeza. U. t. c. s.
3. adj. Propio o característico de la persona tosca. Maneras toscas.
Cita: |
Perdido se puso, el gallardo uniforme quedó manchado de aquel légamo pegajoso, una mácula en aquel blanco nuclear que lastimaba la vista de tanto que brillaba. |
Aquí también encuentro cosas extrañas, ateniéndome al DLE, tomo «perdido» como sucio o manchado; por lo que la frase queda: «Manchado se puso, el gallardo uniforme quedó manchado…»
perdido, da
Del part. de perder.
1. adj. Que se ha salido de su ruta y no sabe llegar a su destino.
2. adj. Dicho de un lugar: Muy escondido o apartado del tránsito común.
3. adj. Sucio, manchado o deteriorado en algún sentido. Lleva la camisa perdida.
…
Aquí tampoco veo como encajar el adjetivo «nuclear».
nuclear1
1. adj. Perteneciente o relativo al núcleo.
2. adj. Fís. Perteneciente o relativo al núcleo de los átomos.
3. adj. Perteneciente o relativo a la energía producida por reacciones atómicas de fusión o fisión.
4. adj. Que emplea energía nuclear. Arma nuclear.
Cita: |
En unos instantes, había pasado de atavío ceremonial a camisola de faena. |
Busco en DLE:
camisola
Del it. camisola.
1. f. Camisa fina y holgada.
2. f. Camiseta deportiva.
3. f. Camisa de lienzo delgado que se ponía sobre la interior, y solía estar guarnecida de puntillas o encajes en la abertura del pecho y en los puños.
4. f. Bol. jubón.
5. f. Ec. Manguito textil en forma de red que se usa en lámparas de gasolina para condensar en él la gasificación incandescente y difundir la luz.
6. f. Nic. camiseta (‖ prenda interior).
¿cuándo?
Cita: |
…que poder fachendear un poco.
En realidad en nada de eso pensaba Antonio, que de fachendoso… |
Creo que después de «realidad» va una coma. Por otra parte, muy cercanos tienes «fachendear» y «fachendoso», vale la pena usar un sinónimo.
Cita: |
…alto copete que aun estaba en boca de todos. |
fundéuRAE
El adverbio aún se escribe con tilde cuando es palabra tónica y equivale a todavía, mientras que, cuando significa incluso, hasta, también o (ni) siquiera, es átono y se escribe sin tilde.
Cita: |
…almirante hay un paso o dos |
Te faltó el punto y aparte.
…kilómetros…
Tu cuento es sabroso, como para compartir con unos amigos frente a buen vino. ¡Que la diosa Fortuna te acompañe! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Qué extraños son los caminos que llevan al corazón.
Fíjate que este es un relato sencillo, sin pretensiones, en el que aparentemente no ocurre nada reseñable, un relato de costumbres, de pueblo, de tabernas y de cotilleos, de sentarse a mirar el campo cuando el sol se va, con los hombros cansados y las manos enrojecidas. Manuela es pequeña, menuda, eso lo sabemos -porque lo has repetido unas cuantas veces, autor, deberías corregirlo- pero qué grande se ve y qué orgullosa -creo que esto es lo que más me ha emocionado- recogiendo ese traje prometido de manos de un asistente de su majestad. Claro, cómo no iba a ser esta una batallita de abuelo, de la que se le explica a los nietos feroces a la orilla de la chimenea, muchas veces.
Gracias por calentarme el corazón, autor, en esta mañana de enero. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor por este relato sencillo pero agradable.
Diría que lo más interesante del relato y lo que le da valor es esa atmósfera costumbrista que rezuma en toda su extensión.
Por la parte de lo que podríamos pedirle de más está que esa historia tenga, justo eso, un algo más... ya que parece que se conforma con mostrarnos una estampa costumbrista con el trasfondo de una anécdota.
Suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
Pues, o me he perdido algo o este es un final abierto de libro. También puede ocurrir que al ver tu relato tan cerca de las 3000 palabras decidieras cortarlo de manera brusca, dejando a la pareja frente al impoluto uniforme, ante un futuro de labriega felicidad por acontecer, pero, (y esto es lo que me gustó menos), a los lectores con un palmo de narices después de habernos traído hasta aquí. Por supuesto, el autor es soberano, aunque poco te costaba darle al relato quinientas palabras de aire, pasarlo a largos, y cerrar el texto con un giro que aportase algo de conflicto (el único que se lee es ese manchurrón en el uniforme: lo cierras con solvencia, aunque sea un problema menor). Todo lo demás nos lo has contado ya: una pareja humilde, prometida, que vive un hecho extraordinario en sus vidas: el encuentro con un rey borbón que cumple la palabra dada. Tal vez ese sea todo el conflicto. No sé, Antonio podría haber resultado republicano y, una vez licenciado, vestir el uniforme para ordeñar las vacas. Qué sé yo. Es broma.
En fin, que me ha dejado un poco confusa.
En lo formal está escrito con claridad y mimbres, con un estilo riguroso, de aire clásico que, en mi opinión lo recarga. Hay expresiones como: lo cual, no sin dificultad, el hecho de posteriormente perder pie, por más causa que por el esfuerzo le palpitaba con fuerza el pecho (francamente mejorable), el misterioso presente, etcétera recrean un ambiente otro tiempo, tan encorsetado como la ropa interior de la reina . Si era la intención, bravo, Nieto feroz.
El relato me ha gustado, aunque con las reservas mencionadas. Dos problemas de acentuación que ya te habrán dicho.
Suerte en el concurso.
Ultima edición por ilona el Lun Ene 31, 2022 11:15 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
Al leer a Lazy baby en el primer comentario que te hacen, reparo en el título del relato y el seudónimo del autor. Sí, de alguna manera todo cobra sentido entonces, aunque para mí resulte insuficiente, al llegar al final me he olvidado hace tiempo del título, por otro lado, eficaz aunque fallido. Siempre en mi opinión, claro esta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Nieto.
Ya te han dicho lo de que se trata de algo previsible, de que el conflicto no es cosa como para "comerse las uñas de suspenso" y de que hay un lenguaje que tiende a ser muy rebuscado por momentos. Cosas que no pretendo contradecir. Pero de lo que sí puedo dar fe, es que has tomado un hecho casi insignificante y le has dado color al hacer descender la Historia, con mayúscula, a una estampa de la cotidianidad histórica familiar, con minúscula. Pero, y esto es muy importante, haciendo que ese suceso sea entrañable para el que lo lee.
Gracias, porque lograr esto en literatura es algo dificilícimo. Te felicito. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Volviendo sobre el relato por segunda vez. Esta es una anécdota de las que te gustan mucho si algún abuelete que conoces te la cuenta en una velada junto a la chimenea. Me recuerda lo que me contó un amigo que cuando estaba haciendo la mili le tocó desfilar en uno de esos actos militares importantes y se presentó Juan Carlos I, y mientras se preparaban, casi todos en gayumbos, se puso a hablar con ellos amigablemente. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nieto:
Es una anécdota muy simpática, buenas descripciones y personajes (destaco a Manuela).
No es una historia que me haya impactado. Lo siento.
Te deseo suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|