Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Jue May 27, 2021 11:09 amTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
Hoy llegó a casa Thebes: The Forgotten City of Ancient Greece, de Paul Cartledge (Picador, 2021 [2020]):
Oculto:
Cita:
Continuously inhabited for five millennia, and at one point the most powerful city in Ancient Greece, Thebes has been overshadowed by its better-known rivals, Athens and Sparta.
According to myth, the city was founded when Kadmos sowed dragon’s teeth into the ground and warriors sprang forth, ready not only to build the fledgling city but to defend it from all-comers. It was Hercules’ birthplace and the home of the Sphinx, whose riddle Oedipus solved, winning the Theban crown and the king’s widow in marriage, little knowing that the widow was his mother, Jocasta.
The city’s history is every bit as rich as its mythic origins, from siding with the Persian invaders when their emperor, Xerxes, set out to conquer Aegean Greece, to siding with Sparta – like Thebes an oligarchy – to defeat Pericles’ democratic Athens, to being utterly destroyed on the orders of Alexander the Great.
In Thebes: The Forgotten City of Ancient Greece, the acclaimed classical historian Paul Cartledge brings the city vividly to life, and argues that it is central to our understanding of the ancient Greeks’ achievements – whether politically or culturally – and thus to our own culture and civilization.
Una edición de bolsillo muy cuca...
Dichosa manía de los británicos de escribir en inglés... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
Publicado: Jue May 27, 2021 10:18 pmTítulo del mensaje:
Historiamilita escribió:
¿Alguien lo ha leído? Es lectura para este verano.
Me gustaron mucho los dos volúmenes. La parte de la geografía está bien; luego, tiene un primer capítulo flipaíllo si recuerdo bien; mejora en el segundo y ya se mantiene bien. Pero si uno es friqui de lo irlandés, lo disfruta todo.
Eso, sí. Me gustó más Rebeldes de Irlanda. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande
Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
Publicado: Vie May 28, 2021 3:18 pmTítulo del mensaje:
Vaya dos comentarios totalmente contrarios. Soy un fan de Irlanda, así que espero que la lectura me sea amena y sobre todo interesante. Lo empecé a leer y las sensaciones fueron muy buenas. ¡Muchas gracias a Doc y Asiria! _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio
Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
Publicado: Vie May 28, 2021 3:20 pmTítulo del mensaje:
El pasado 15 de mayo me hice un año más viejo. Ayer mis amigos me regalaron este precioso volumen que estoy deseando empezar ya.
Las ediciones de Valdemar son fantásticas. La portada es brutal.
Estado de Alarma. Antología de relatos para un confinamiento de VV. AA
_________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio
Publicado: Lun May 31, 2021 5:16 pmTítulo del mensaje:
Ayer, en una visita muy mañanera al mercado de Sant Antoni (algunos puestos estaban terminando de colocar los libros, alguno incluso aún no había empezado), compré El río de Osiris: cien textos imprescindibles de la literatura egipcia, editados y anotados por Miguel Ángel Elvira Barba y con la colaboración de Marta Carrasco Ferrer (Reino de Cordelia, 2021):
Cita:
Una selección histórica de la literatura clásica egipcia, desde la antigua Teología Menfita que se pierde en el olvido de los siglos hasta la época de Cleopatra, ilustrada profusamente con pinturas y grabados. Un mosaico de colores en un alarde gráfico donde impera el misterio.
Ya me llamó la atención (y para muy bien) hace unos días, hojéandolo, y el hecho de encontrarlo a mitad de precio no me dejó demasiadas excusas para no llevármelo.
Y esta mañana, en tapa dura y en una de mis librerías de segunda mano habituales, Leonor de Aquitania: la reina rebelde, de Jean Flori (Edhasa, 2005)
Cita:
Reina en dos ocasiones (de Francia, casada con Luis VIII, y luego de Inglaterra, con Enrique II), la dilatada trayectoria política de Leonor de Aquitania, a todas luces excepcional para una mujer de su tiempo, supuso una auténtica ruptura con la tradición masculina del ejercicio y la transmisión del poder, de la elección en el matrimonio y del mecenazgo artístico y literario.
De gran personalidad y belleza, con una increíble preparación cultural y apasionada de los trovadores, fue víctima ya en vida de una leyenda negra que la presentaba como una seductora, maliciosa, pues, mujer poderosa donde las haya y heredera de la cultura occitana de la que su abuelo Guillermo IX fue buen ejemplo, Leonor contravino de un modo radical el modelo femenino de su época.
A partir de un profundo conocimiento de la Edad Media, Jean Flori rebate algunas de las ideas comúnmente aceptadas, explora los vínculos entre Chrétien de Troyes y la corte Plantagenet y rastrea la presencia de Leonor en el formidable acervo de literatura artúrica. Así, es éste un libro sugerente, penetrante y rico en hipótesis profundamente documentadas, que estudia a fondo la realidad de una de las mujeres que, sin duda, han marcado la Historia.
Edhasa lo reeditó hace poco en rústica. _________________ Web personal
Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
Publicado: Jue Jun 03, 2021 9:12 amTítulo del mensaje:
Balbo escribió:
Muy apropiado para esta época
Totalmente, además, tiene unos textos bastante locos... _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio