|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hala, pedazo makin off, Garnata!
Muy explicadito todo, ojalá los demás fuésemos así de ordenados. Felicidades de nuevo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido! Alguien me dijo un día por estos lares que tengo una mente muy estructurada a la hora de escribir, se ve que no ha leído aún tu cómo se hizo! Enhorabuena, de nuevo y muchas gracias por mostrarnos lo que hay detrás de tus letras. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanta la figura del cuervo picando en la ventana. Y la fascinación que sientes se ve reflejada en el texto. Fenomenal paseo por los entresijos del relato. Gracias . |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas gracias a todos.
ADSO, me acuerdo perfectamente de tu relato “De lo visible y lo invisible”. Se me quedó grabado.
Sí, Pandemonium. ¡Qué bonito todo lo que dices! Somos los mismos seres humanos entonces y ahora.
Dave, Mesopotamia representa un mundo ciertamente apasionante. Y quiero que sepas que a ti te dedico la tablilla que sella la amistad entre Mesish y Askar.
Likine, ¿acaso existe algo más bonito que fusionar Literatura e Historia?
Hahael, ¡qué bien nos lo hemos pasado comentando! Siempre te recordaré en esta edición a la avanzadilla de la plebe.
CristinaCM, a ver si me das algunas clases de comas vocativas. Ya sabes que no son mi fuerte.
IreneAdler, captaste muy bien el tema: la “memoria imperturbable". Cuántas y cuántas cosas esconde este adjetivo.
Lazy Baby, me encantó tu Cómo se hizo.
Akane, muchísimas gracias por tus palabras. Me encantará que me sigas orientando. Sigue regañándome todo lo que tú quieras… aprecio tus regañinas. Así es como se aprende.
Muchísimas gracias Lucie, hijomoto, ave, iñigo Montoya, Capitán... Vuestros comentarios, siempre de lo más interesante, me ayudan y me animan.
Y gracias a todos los que os tomasteis la molestia de leer el relato y de opinar: amigo León, Puntana, DJuanK83, Ebed21, Londonbound, Elu Veitie, woita, rio_manso, Torka, Pero Lopez, Tigrero, Hatshepsut, NoCantesLaRosa. Os agradezco enormemxxxx el esfuerzo. Muchas gracias por ello. Y yo, aunque cansada, muy contenta de haber participado en esta edición una vez más, aprendiendo y disfrutando.
P.D- En las excavaciones de Nínive llevadas a cabo por Hormuzd Rassam, aquel diciembre de 1853 se encontraron los primeros restos del palacio del rey asirio Asurbanipal. Cuando encontraron el hallazgo sus hombres gritaron “¡Suwar!”, que significa “¡Imágenes!”. Con las prisas para enviar el relato, cambié mi pseudónimo por Sawar. Pero en mi cabeza esto es lo que representaba la palabra que elegí: el grito de júbilo de uno de los hallazgos más importantes de la historia de la humanidad. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey
Ultima edición por Garnata el Lun Abr 12, 2021 6:48 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata, ¡qué bonito el "making off"! Es un relato en sí mismo... Ni me fijé yo en el Louvre en lo que dices
Me encanta el broche final "Y que la grandeza de la literatura universal, representada en libros como la Epopeya de Gilgamesh, se perpetúe como inmortal y sigamos siendo capaces de valorarla, preservarla y difundirla por los siglos de los siglos." _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata, muchas felicitaciones. Lamento no haber apreciado mejor tu relato y es que veo que mis descaches son seguidos . Yo creo que, para la próxima edición, voy a ser yo quien se la deje fácil a los Aristarcos: solo tienen que escoger aquellos en los que comente que no me gustó  |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
.
Dave, Mesopotamia representa un mundo ciertamente apasionante. Y quiero que sepas que a ti te dedico la tablilla que sella la amistad entre Mesish y Askar.
. |
Me siento muy honrado por esta tablilla virtual, de veras, Garnata  _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Abr 14, 2021 2:15 am Título del mensaje: |
|
|
De verdad que este es un relato destinado a cosas grandes porque es grande.
Para empezar, tu ambición de escribir de un tema tan complejo, fue algo bastante arriesgado. Pero ¿sabes? Lo entendí mejor en tu relato, que en la explicación de como lo hiciste...risas.
Ese hilo invisible que une a ciertos seres a través de la Historia, es algo caprichoso pero muy real. Te entiendo plenamente cuando comentas tu inquietud por inferir en ello. Y en cuanto a esa licencia literaria que te permitiste, referente a los muchachos...¡Más genial no pudo ser!...Guauuu...
Ya sabía que la presencia del cuervo era un guiño que venía del pasado. Por lo regular esta ave es de mal aguero, pero acá es como la materialización de la fortuna. Lo advertí de inmediato y creo que fui el único que lo señalé en el foro. Pero lo que no sabía, era que se refería al cuervo que Noé dejó escapar para que le avisara si la tierra ya se había secado. Ese cuervo no regresó, pero su espíritu traspasó el tiempo y se posó en el afeizar de la ventana de un personaje de tu cuento...¡Qué BACANO!
Bueno Garnata. No me queda más que felicitarte de todo corazón. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Abr 15, 2021 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por la felicitación DJuanK83.
Las gracias te las doy yo a tí, Dave.
Gracias por tus palabras, Tigrero. Entendiste muy bien la simbología del cuervo. No sabes lo que me alegro de que se entendiera mejor mi relato que mi Cómo se hizo. ,  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Abr 15, 2021 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
CristinaCM, a ver si me das algunas clases de comas vocativas. Ya sabes que no son mi fuerte.
He ido releer el hilo del relato, para ver si al final lo había comentado y no me acordaba... ¡Para una vez que no digo nada sobre comas!
Revisamos juntas la coma vocativa cuando quieras.
Cuentan que cuando Smith, al traducir la tablilla en noviembre de 1872 fue consciente de la importancia del hallazgo, corrió como loco por todos lados y comenzó a desvestirse (lo que no dicen las fuentes es hasta dónde llegó)
Felicidades, Garnata. En tus explicaciones se te nota la pasión por ese mundo y la ilusión que le pusiste al relato. En él también se percibía. Me gustó y me pareció muy rico en trasfondo, en subtexto. La idea de enlazar las dos historias está muy bien. Ahora que lo pienso, es un relato muy tuyo... Si no me equivoco, ya escribiste uno que también encadenaba tramas situadas en épocas distintas.
También me gustó, cómo no, el valor que se le da a las traducciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Abr 15, 2021 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias CristinaCM.
Te mandaré un correo estos días para que me ayudes con las comas.
Qué buena memoria. Qué atenta estás a todo. Es cierto. Hace tres años envié un relato que también encadenaba el traspaso de un objeto, una lámpara más concretamente, en épocas distintas. Creo que ya se me ha acabado el recurso, jajajaja. Habrá que cambiar de registro.
Gracias por todo!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Abr 16, 2021 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Por fin llego a ti, Garnata. ¡¡¡Millón de felicidades, hermosa dama!!!
Menudo Cómo se hizo!! Creo que el relato ha crecido aún más después de haber leído esto. Le ha dotado de más emotividad y de mejor comprensión. Recuerdo que al leerlo quedé tan impresionado por el poema de Gilgamesh que estuve varios días leyendo por la red todo lo que encontré. Gracias por ofrecernos ese particular encuentro con el inicio de los tiempos remotos en ese museo. Tan emotivo, tan admirado y tan revelador. Me fascina cómo amas la Historia y como nos la das a conocer. Gracias, gracias y gracias. Es un honor y un placer leer tus relatos siempre. Te esperamos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Abr 24, 2021 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Tu relato me parece una maravilla, Garnata. No había tenido ocasión de leerlo y lo he hecho hoy, continuando con la rutina que me he autoimpuesto de leer los “Cómo se hizo” de aquellos autores que se han desenmascarado. Sigo el orden normal: leo el relato sin atender a los comentarios previos, critico, leo y, por fin, voy al “Cómo”.
Me encantó esta historia “contemporánea” que mira al tiempo a un pasado remotísimo, donde se nos cuenta que no somos en absoluto diferentes —en lo esencial— de cómo fueron nuestros antepasados. Que los relatos nos acompañan como necesidad desde épocas muy remotas, que los miedos son los mismos y el deseo de inmortalidad imperecedero, pero, ay, vida y muerte están íntimamente unidas: la una da, sin duda, sentido a la otra y, tal vez, la lectura que hemos de extraer sea gozar de la vida mientras “nos vive”, tomando ejemplo a esos amigos asirios que corren alegres hacia el agua, para jugar, chapotear e imaginar; pendientes tan solo de respirar varias veces por minuto.
Curiosidad: encuentro paralelismos entre tu relato y el mío: dos científicos investigan el pasado tratando de desentrañarlo, dos amigos cuentan/escuchan historias que acaban por llegar a nuestros oídos.
¡Brava!
Me voy al “Cómo..” |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Abr 24, 2021 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto al "Cómo se hizo", que puedo decir, fascinante. NO es una palabra sin más, a mí me ha fascinado. NO conocía nada sobre el mundo asirio —salvo las cuatro cosas que estudias en el instituto— ni tampoco sobre el Poema de Gilgamesh —salvo alguna mención en artículos periodísticos o referencias literarias—. Un mundo más que se me abre de tu mano.
Vaya currazo tan bien traído de "Cómo...", de texto logrado, conciso y evocador. Me alegro lucho porque figure en la antología de este año.
Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Abr 24, 2021 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto, ilona. Entre nuestros relatos hay cierto paralelismo. Por eso nos hemos entendido tan bien...
A veces la sensibilidad coincide más con unos autores que con otros. También me pasó con tu relato del año pasado. Me gustó mucho.
Gracias y un abrazo:) _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|