Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
En un relato quiero cambiar de voz. Avanzada la narración el narrador pasa a ser un personaje: ¿cómo lo señalo?, ¿no se indica?, ¿debe descubrirlo el lector?. A mí se me ha ocurrido indicarlo poniendo comillas españolas («»), al comienzo de párrafo (») y sin cerrar al final de este, pero después de unas cuantas me parecen muchas. ¿Qué opináis?
Nota: ¿Es este el lugar para este tipo de consultas, hay alguno específico?
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
El Ama de Llaves

Registrado: 29 Oct 2020 Mensajes: 476
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no, no es este el lugar adecuado, y, si me lo permite, tampoco le aconsejo dar pistas sobre lo que plantea hacer en un posible relato, ni cuando lo va a enviar. Para este tipo de consultas puede acudir a la plantilla y si no está ahí tendrá que buscar la solución que le parezca más adecuada buscando ejemplos en algún escrito literario, por ejemplo.
Si tiene cualquier duda que crea que pueda dar pistas con respecto a su relato, consúltelo en el correo de El guardián. _________________ Yo soy Frau Blucher: https://www.youtube.com/watch?v=gHwl5Z0ekJc |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 3:00 am Título del mensaje: |
|
|
Hola: ¿alguien puede explicarme los alcances del tópico “historicidad” del relato? Tengo en claro que el argumento debe versar sobre un hecho histórico. Pero, ¿qué pasa con el narrador? ¿Puede o no puede narrar desde el presente? La duda surge y no se disipa a raíz de comentarios varios que he ido leyendo en las críticas a diferentes textos.
Muchas gracias.
Puntana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Puntana,
no creo que sea un factor importante. Lo que plantean las bases simplemente es que la acción principal del relato debe transcurrir antes de 1960. A partir de ahí, y desde mi punto de vista, cabe todo tipo de narrador pues me parece que al meternos en este tema estaríamos limitando mucho las posibilidades creativas del concurso. Personalmente, creo que el narrador puede ser actual con tal de que la acción de lo que narre como trama principal ocurra antes de 1960. Vamos, como si en un relato de romanos el narrador dice que los sesos esparcidos en el suelo de un personaje muerto recuerdan una obra de Pollock. Allá cada cual con los riesgos que asuma, pero para mi es válido. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto es, como dice Lucie. Lo que las bases señalan como no válido es que, por ejemplo, dos amigas de hoy día queden en el parque y una empiece a contar que su abuelo vivió la posguerra y que perdió a su familia y demás. Si quiere narrar esa historia, el marco ha de ser el de los años cuarenta, y los personajes vivir su historia en ese ámbito. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 2:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Luci, la verdad es que tu comentario es muy esclarecedor:
1. El narrador puede situarse en cualquier tiempo.
2. El secreto está en que la acción PRINCIPAL se ubique en un pasado anterior a 1960.
Bueno, como en un abanico, los textos narrativos pueden tener más de un eje temático. En tal caso, queda para el debate y la opinión de cada uno, qué habrá de entenderse por acción principal.
Muchas gracias.
Puntana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Y de existir demasiado debate, como decía en otro hilo nuestra amable ama de llaves, siempre lo puede resolver el jurado. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Virgilio
Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 2:54 pm Título del mensaje: Consulta |
|
|
Hola. Tengo una inquietud. En las bases del concurso dice que se puede presentar hasta dos textos por participante. Si se presenta un segundo, ¿debe ser con el mismo seudónimo o con uno diferente?
Muchas gracias y saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Virgilo. Puede ser el mismo o diferente. Lo importante es que no coincida con el nick que utilizas en el foro (Virgilo en tu caso). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas, Virgilio. Esto te lo voy a contestar yo, con permiso del Ama. Puedes presentarte con el mismo pseudónimo y no por eso vas a ser descalificado, pero no conviene. Lo digo porque esa novatada la cometí yo la primera vez que me presenté. No pasa nada, pero... no pienso volver a hacerlo. Cuanto menos te conozcan mejor.
Lo importante es que no coincida con el nombre en el foro. No puedes ponerte como autor el nombre que tienes en el foro, es decir, Virgilio, pues romperías el anonimato.
Anímate y bienvenido. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdón, Hahael, no te había visto. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Virgilio
Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por sus prontas e instructivas respuestas. Han sido muy amables. |
|
Volver arriba |
|
 |
La escriba
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 4
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 5:15 pm Título del mensaje: Re: Mecanica del Concurso |
|
|
Estupendo, es la primera vez que participo comentando y valorando las obras que se presentan a concurso. Me parece un ejercicio maravilloso. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenida seas, escriba!!!
Pásate por la taberna cuando quieras y nos invitas a lo que queramos, jajajajajaja... El nuevo paga siempre, ya lo sabes.
Y sí, sí que tenemos taberna aunque suele quedarse muy descolocada (por abajo), ya que hay mucho comentarista que lee y comenta, lo cual es un orgullo para los que llevamos un tiempo.
De paso, aprovecho también para dar la bienvenida a Virgilio (un buen nombre, desde luego) y una rebienvenida a ilona. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
baxterxp
Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 4
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 4:58 pm Título del mensaje: concurso |
|
|
Muy claras las bases del concurso.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|