|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Oct 17, 2018 9:22 pm Título del mensaje: "Teenage. La invención de la juventud, 1875-1945" |
|
|
Teenage. La invención de la juventud, 1875-1945
Jon Savage
Ediciones Desperta Ferro, 2018
704 págs.
Me parece interesantísimo este tema. Siempre he estado convencido de que eso de la adolescencia era un invento moderno para justificar el atontolinamiento general del ser humano a esas edades, y ya parece que sea como un sarampión que hay que pasar de manera ineludible para ser luego adulto. Pues no: antiguamente, los seres humanos no eran adolescentes, sino que pasaban de la niñez a la adultez.
Primer capítulo.
Cita: |
Jon Savage, periodista experto en subculturas juveniles y autor del galardonado England’s Dreaming: Sex Pistols y el Punk Rock, explora en Teenage. La invención de la juventud 1875-1945 la prehistoria oculta del fenómeno que transformó la sociedad contemporánea, la emergencia de la juventud como una etapa diferenciada entre la niñez y el mundo adulto. Es este un libro monumental, un trabajo titánico de investigación que arranca en 1875 y termina en 1945, en el momento en que el término teenage –o sus traducciones– se convierte en parte integral de la cultura popular, y en el que Savage ha sumado información de múltiples y muy variadas fuentes: literatura científica y popular, periódicos, publicidad, música, cine, moda, política, arte…
Teenage. La invención de la juventud 1875-1945 escruta durante siete décadas el devenir de la juventud y sus muchas y divergentes direcciones, y por sus páginas deambulan bandas de gamberros juveniles, boy scouts y románticos que buscaban la vuelta a la naturaleza, carne de cañón en la Gran Guerra, las flappers de los locos años veinte y su pasión por el jazz, los rebeldes del swing alemanes o la visión militarista de las Juventudes Hitlerianas. Savage hace un retrato que cruza generaciones y clases sociales, analizando sus contextos y sus experiencias, sus expectativas y sus sueños, sus éxitos y sus fracasos. Pero, además de los intensos vectores de creatividad y vitalidad, pero también de destrucción y alienación, que tensan a esta juventud, Savage no pierde de vista las presiones del mundo adulto para moldear y orientar estos vectores, sea hacia un consumismo rampante sea como soldados para nuevas guerras.
Las páginas de Teenage. La invención de la juventud 1875-1945 están llenas de música, de jazz y ragtime y swing, y sus historias se suceden rápidas y llenas de pasión, cómicas o dolorosas, pero siempre conmovedoras. Las experiencias personales se anudan con el análisis global de un tiempo cuajado de conflictos, tejiendo un fresco caleidoscópico de cultura popular e historia social. Una exuberante crónica del nacimiento de la juventud. |
A la venta a finales de octubre. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Oct 18, 2018 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que en la actualidad el personal no llega ni a la adolescencia. El atontolinamiento general del ser humano cada vez termina más tarde, se extiende más años. Los de desperta Ferro igual tenía que valorar la publicacioón de algun tomo sobre "La Infancia Infinita", o algo así. Claro que no podrían hablar de jazz, de swing o de ragtime.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Sab Oct 20, 2018 11:32 am Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante. Pero el tema de cómo se crea una juventud de la nada viene de bastante tiempo atrás y lo trata muy acertadamente Postman en su Desaparición de la niñez: la alfabetización y cultura, ya desde las capas altas, crean tanto la infancia como la adolescencia estudiantil más o menos ociosa desde bastante antes de 1875. Piénsese, por ejemplo, en los universitarios de capa y espada y amoríos intrépidos en nuestro Siglo de Oro (y en Inglaterra, Francia, etc, coetáneamente) o en los viajeros del Grand Tour, precedentes de los Erasmus actuales.
Hoy día, y como decía Postmen, la adolescencia es una creación comercial extensible a otras edades. A ver quién quiere parecer un viejo chocho, ¿eh?
PDF sobre La desaparición de la niñez _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|