|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 6:03 pm Título del mensaje: La revolución romana, de Ronald Syme |
|
|
Un clásico de la historiografía romanista: La revolución romana, de Ronald Syme (1989), que he devorado con auténtica pasión varias veces.
Syme publicó esta auténtica obra maestra (y muy vigente todavía) en 1939, y es muy deudora de la época en que fue escrita. El libro muestra la transición del sistema republicano al Principado augústeo (44 a.e.v.-14), una transición que califica de revolucionaria por el cambio político, social y de mentalidad de la élite dirigente romana. Una élite romana de pura cepa, oligárquica, con predominio de la clase senatorial, que pasa con Octavio Augusto a estar constituida por caballeros (equites), itálicos recién emancipados, clases dirigentes de los municipios y algunos miembros de las escasísimas familias senatoriales que sobrevivieron a casi dos décadas de conflictos civiles. Porque este es el marco cronológico: la última generación republicana surgida de la República restaurada por Lucio Cornelio Sila (78-49 a.e.v.) enfrentada a nuevos elementos, forjados en la larga y contínua guerra civil de los años 49-30 a.e.v., y que darán paso a una nueva sociedad, la del Principado de Augusto (27 e.e.v.-14).
Una obra fabulosa de principio a fin, muy deudora de la época en que fue escrita, como decía antes: Syme escribía sobre el condottiero Octavio, reconvertido después en el princeps Augusto, teniendo en la retina el ejemplo contemporáneo de Hitler, Mussolini y Franco. Y así "su" Octavio Augusto es muy poco complaciente, ambicioso, antipático y cruel; y al mismo tiempo clemente, pacificador, sabio y prudente. Un camaleón, como lo definió siglos más tarde Juliano el Apóstata.
Un libro imprescindible sobre la historia de Roma, una lástima que esté descatalogado; esperemos que Taurus vuelva a editarlo de nuevo, aunque no parecen estar por la labor. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En relación con Syme, salvando las distancias:
- Livia. Primera dama de la Roma imperial, de Anthony A. Barrett (Espasa, 2004):
Una biografía que intenta romper mitos sobre Livia, esposa de Augusto durante más de cincuenta años, madre de Tiberio, bisabuela de Calígula y abuela de Claudio. La imagen que tenemos de Livia es Siân Phillips, que nos legó una magnífica interpretación en Yo Claudio, la famosa serie de la BBC basada en las novelas de Robert Graves: una mujer malvada, siniestra, envenadora de familiares y amigos. Una imagen que se basa en ciertas fuentes imperiales (Suetonio, Tácito), claramente contrarias. El libro de Barrett sirve para rescatar la auténtica biografía de una mujer fascinante y poderosa.
- Augusto y el poder de las imágenes, de Paul Zanker (Alianza, 1992):
Un libro que aúna arte e historia para explicarnos cómo, partiendo de la premisa de que la simágenes reflejan el estado de una sociedad y sus sistema de valores, Augusto creó todo un nuevo lenguaje iconográfico para legitimar y justificar el estado que creó tras dos décadas de guerras civiles. Un estado que se mantendría de este modo durante mása de dos siglos, hasta finales del siglo II de nuestra era, cuando las cosas empezarona cambiar en el Imperio Romano. Un libro soberbio, ilustrado con 260 imágenes, amenísimo, un clásico de la historiografía romanista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, Farsalia, así como el que no quiere la cosa te has destapado con unas cuantas obras de muchos quilates, sobre todo el de Syme y el de Augusto y el poder de las imágenes. Los recuerdo con verdadero agrado. Si te atrae el tema de la significación de la imagen en el mundo romano, te recomiendo Funus Imperatorum de Javier Arce en Alianza Forma; es un libro muy interesante sobre la simbología de los funerales de los emperadores romanos. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Syme son palabras mayores, un libro que permanece ahí tras 70 años. De lectura obligatoria, vamos.
El libro de Arce está bien, sobre todo los primeros capítulos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Uther
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 255
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Al hilo de este hilo. Llevo tiempo intentando adquirir,sin éxito, el mencionado libro. ¿Alguién me podría ayudar y decirme alguna pagina o libreria donde lo hubiera? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Está descatalogado desde hace años. Es difícil encontrarlo, prueba con librerías de segunda mano. O en bibliotecas universitarias, cogerlo y... (no sigo por si el comando $GA€ está de safari por aquí). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Dos muy buenos libros de Marcel Le Glay, Grandeza y decadencia de la República romana y Grandeza y caída del Imperio Romano (Madrid, Cátedra, 2001 y 2002 respectivamente)
Parecen libros con voluntad de manuales: no lo son. Se centran en una serie de períodos determinados (la época monárquica y republicana inicial, la etapa imperialista y sus consecuencias, la época de la crisis (133-78 a.e.v.), el período triunviral (43-30 a.e.v.), el Principado de Augusto, la era antonina, el período de la anarquía militar, el bajo imperio constantiniano), que analiza Le Glay de forma amena y ágil; en la estela de Claude Nicolet y Pierre Grimal, Le Glay no se anda por las ramas ni se pierde en vericuetos de difícil salida. Son más que recomendables, no son manuales, insisto, conviene tener presentes algunas claves de la historia romana, pero se han de leer. Es mi máxima recomendación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo, como Uther. Lo leí en la biblioteca de la Facultad, y llevo años detrás de él, como bien saben algunos de Hislibris. Imposible de obtener (al menos de momento...). _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|