|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
aprendizdemago

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 13
|
Publicado: Lun Abr 07, 2008 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Aventurero, yo no creo que el libro juegue con nadie. Uno se puede sentir decepcionado, si es tu caso, pero no creo que sea justo decir que solo se trata de rellenar hojas. Descalificar todo el libro porque te parece prolijo un capítulo tampoco me parece un buen argumento, pero en fin cada uno es libre afortunadamente de sus silencios y sus opiniones. A mi tampoco me parece un libro perfecto pero si un libro interesante y riguroso, con limitaciones que el propio autor explica en la introducción. Si su objetivo es divulgar un personaje desconocido y de biografía novelesca, a mi juicio, lo logra. Saludos. _________________ Haz de tus sueños una realidad, y convierte tu realidad en un sueño |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Lun Abr 07, 2008 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que voy a decir os soprenderá a más de uno. Yo soy de Ceuta, y da la casualidad que uno de mis mejores amigos es familiar lejano (era tía de su abuelo). Se llama Juan Carrasco de las Heras. ¡Qué casualidad!
Por otro lado aquí os dejo una reseña de un autor ceutí sobre dicho libro, publicada en el periódico El Faro de Ceuta.
 _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Eunate
Registrado: 17 Jun 2007 Mensajes: 297
|
Publicado: Lun Abr 07, 2008 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues si que es casualidad, entre unas opiniones y otras me han dado ganas de leer el libro, aunque las biografias no son lo mío lo de que sea novelesca si que me llama mas. _________________ Mirando hacia arriba un poco a la derecha, justo en medio debajo del principal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aventurero
Registrado: 07 Abr 2008 Mensajes: 2
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 6:42 am Título del mensaje: |
|
|
aprendizdemago escribió: |
Aventurero, yo no creo que el libro juegue con nadie. Uno se puede sentir decepcionado, si es tu caso, pero no creo que sea justo decir que solo se trata de rellenar hojas. Descalificar todo el libro porque te parece prolijo un capítulo tampoco me parece un buen argumento, pero en fin cada uno es libre afortunadamente de sus silencios y sus opiniones. A mi tampoco me parece un libro perfecto pero si un libro interesante y riguroso, con limitaciones que el propio autor explica en la introducción. Si su objetivo es divulgar un personaje desconocido y de biografía novelesca, a mi juicio, lo logra. Saludos. |
Estimado aprendizdemago
Yo lei notas de prensa sobre Patria y los dos libros que han aparecido hasta ahora sobre la ceutí, me ha apasionado su vida, no estoy descalificando el libro, solo emito mi opinión personal.
Resulta difícil comentar este nuevo libro del periodista Javier Juárez, que al inicio parece estar plagado de buenas intenciones, pero que se van desvaneciendo a medida que el lector avanza en la lectura.
Las revelaciones sobre la espía ceutí pasan a segundo plano ante la innumerable cantidad de interpretaciones personales del autor, que aparecen en el desarrollo de la historia y que desvirtúan al conocimiento de la vida de ésta excepcional mujer que se entregó en cuerpo y alma a la Unión Soviética.
Inexplicablemente llena páginas enteras relatando los pormenores de la vida y los atentados a León Trotsky, donde el propio autor reconoce que son hartamente conocidos, pero haciendo caso omiso de su reconocimiento, los vuelve a contar sin que aparezca allí relacionada, África de la Heras, salvo en posibles acciones laterales.
Luego se extiende innecesariamente, en la vida del asesino de Trotsky, Ramón Mercader y en la madre de éste, Caridad.
Refiere que Ramón Mercader fue enterrado en el mismo cementerio que África de las Heras en Moscú. “Fue enterrado en el cementerio de Kuntzevo…” señala Juárez en la página 176; pero en la página 273, indica que la espía Patria, recibió sepultura en el cementerio de Jovánskoye.
En la página 238 al referirse a Giovanni Antonio Bertoni, el agente Marko que actuó en Uruguay bajo el nombre de Valentino Marchetti, el autor transcribe del Archivo Mitrokhin el informe 167, en forma errónea, pues Juárez dice que el italiano Bertoni…Huyó del país para evitar su arresto, acusado del asesinato de un joven militante fascista.
Pero en realidad el informe 167, citado, dice otra cosa y cualquiera lo puede verificar leyendo el mismo en internet: “Marko asesinó a dos dirigentes de la organización fascista de Faenza, evitando el arresto al huir del país”.
En la página 261, al referirse a Arbelio Ramírez, un uruguayo, profesor de historia, muerto en un acto donde habló el Che Guevara en Montevideo; Juárez indica: “Tanto él como su esposa, Esther Dosil, eran íntimos amigos de María Luisa”. Omitiendo señalar un dato muy importante; que Patria era la madrina de uno de los hijos de ese matrimonio. Sobre este profesor, escribe que se encontraba en el acto donde el Che dio una multitudinaria conferencia y expresa: “Arbelio había logrado un buen sitio, lo suficientemente próximo a la tribuna como para poder grabar la conferencia con una cámara doméstica que recientemente habían comprado en Estados Unidos”. Esta afirmación suena algo increíble si pensamos que el hecho ocurrió a principios de la década de los años sesenta, y que las cámaras de grabación todavía no existían, a no ser que se tratara de una filmadora con película, o directamente de un grabador de audio.
Atentamente
Aventurero |
|
Volver arriba |
|
 |
aprendizdemago

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 13
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Estimado aventurero.
Gracias por tu respuesta. Yo también emito simplemente una opinión, y ésta no incluye nunca el reproche a nadie por no compatir un criterio. Nada más lejos de mi intención, pues, convertir un debate interesante en una discusión personal. No entiendas por tanto ni el anterior mensaje ni éste como una consideración crítica hacia tí o tus opiniones por no compartir la interpretación del libro. He pretendido situar esta biografía en sus justos términos desde mi punto de vista. Pienso que el mérito del libro es la divulgación de la biografiada, de quien, por cierto, comparto tu idea de que se trata de una vida excepcional, si bien no opino igual sobre ella. Excepcional, insisto su vida, no ella misma, pues determinadas actuaciones no pueden sino parecerme reprobabales, pero eso forma parte de un juicio moral o ético que no viene al caso aquí. Creo que debe juzgarse su papel histórico, al igual que en el mismo sentido opino sobre la obra. Por ello reitero que ésta me parece interesante y, además, bien escrita. Que contiene errores, seguramente. QUe no es perfecta, también. Pero en este sentido te remito de nuevo a la introducción del autor, donde él expone las propias limitaciones que ha tenido para la elaboración del libro siendo la más importante el veto a los archivos oficiales del KGB en Moscú.
Respecto a los datos concretos que mencionas, no tengo información suficiente para discutir por ellos, y es muy probable que sea como dices. No te lo discuto. En todo caso, son cuestiones que debería resolver el propio autor. Si Valentino asesinó a dos personas en lugar de a una,de ser así, se trata de un error indudable, pero no me parece un craso error que invalide el resto del libro. Respecto al cementerio donde está enterrada Africa, es cierto que en la contraportada se menciona que es el mismo donde está enterrado Mercader, pero, si no me equivoco, en ningún momento del libro se afirma tal cosa. Las reseñas forman parte del marketing de las editoriales lo cual no exculpa a ésta ni al autor de los errores que puedan contener, si bien me parece justo hacer esta consideración.
Y en relación con la filmación, desconcozco que sistemas de grabaciones existían entonces. Sospecho que no se trata evidentemente de una cámara actual, sino de algún equipo básico de aquella época, que, según el autor, Arbelio Ramírez había comprado en Estados Unidos. Si es cierto o no, no lo sé, pero no me parece imposible. Coindido contigo, aventurero, en que el relato del asesinato de Trotsky es demasiado extenso. Yo desconocía muchos detalles que este libro aporta pero sí, sobran a mi entender páginas de esa parte.
En fin, en la variedad de opiniones está la riqueza de los debates. Tras leerlo simplemente me queda decir que en la balanza de los méritos y errores del libro, pesan más los primeros que los segundos. Un saludo, aventurero, sin acritud y con afecto. _________________ Haz de tus sueños una realidad, y convierte tu realidad en un sueño |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|