Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Abr 12, 2018 7:00 am Título del mensaje: Literatura persa antigua en español |
|
|
Últimamente me estoy interesando mucho por la historia y el arte de Persia antigua, en especial del período sasánida. Todo lo que leo está en inglés y en francés, ya sean ensayos u obras antiguas traducidas a lenguas modernas. Por ejemplo, voy a leer el Shahnameh, 'Libro de los reyes', traducido al inglés. Me pregunto si existen en español traducciones completas de ese u otro texto clásico persa. Yo no las encuentro.
¿Y museos españoles en los que haya piezas de la Persia sasánida? Eso lo veo aún más complicado. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Abr 13, 2018 6:25 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias. Desconocía ese libro. La pena es que se trata de una traducción parcial del texto original, que es extensísimo. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Lun Abr 16, 2018 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay otra traducción, hecha por una venezolana en Teheran y publicada en edición de lujo pero no sé donde puede comprarse. Tal vez puedas pedir una copia en la biblioteca nacional. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Mar Abr 17, 2018 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
https://www.youtube.com/watch?v=383wUQAGUFY
Me da la sensación de que la obra o no se ha publicado o se ha hecho una tirada sólo para enchufados. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Abr 18, 2018 6:35 am Título del mensaje: |
|
|
Parece que no se ha publicado aún en su totalidad. Son seis volúmenes con la traducción completa, adedmás con lilustraciones. Una pasada. Lo curioso es que es producto de la colaboración irano-venezolana, cosas del chavismo. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Aliseda Lealsoria

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 6
|
Publicado: Lun May 21, 2018 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
En la Asociación ORIENS de Madrid se han especializado en cuestiones relacionadas con el Oriente Antiguo y Medieval, con charlas y cursos y a menudo, viajes.
Tienen una pequeña biblioteca y te recomenaría que les preguntases.
ORIENS, Asociación de Estudios del Oriente Próximo
Calle Nieremberg, 6 (Local)
Madrid 28002
www.oriens.es
91-5100194 |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun May 21, 2018 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Olaya García es una gran conocedora del periodo sasánida. Sus dos primeras novelas fueron "Ardashir, rey de Persia" y "Las puertas de seda".
Por lo demás, hay muy poco. No encontré el Shahnameh de Firdowsi, y el de Rureki, en español, ni a los historiadores del periodo samánida. En inglés sí tienes lo que quieras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar May 22, 2018 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, he leído "Las puertas de seda", que está muy bien documentada.
Lo cierto es que tampoco es fácil encontrar buenas ediciones/traducciones del persa al inglés. Estuve hace poco buscando alguna edición de los poemas de Khaqani y lo único que encontré es un volumen que muestra, para mi gusto, bastantes deficiencias.
Ahora mismo estoy leyendo el Shahnameh ('Libro de los Reyes'), de Ferdowsi. La traducción, de Dick Davis, es preciosa, pero está editada en formato popular, sin bibliografía, notas a pie de página, aclaraciones detalladas sobre los centenares de nombres de persona o lugar que aparecen en el poema, etc. Ni siquiera está el poema completo, aunque eso viene determinado por la extraordinaria longitud del mismo: se dice que es el poema más largo jamás escrito por una única persona, con unos 100.000 versos, que se dice pronto.
Cuanto más leo sobre la antigua Persia més quiero seguir leyendo sobre lo mismo. También sobre los inicios del Islam y, en general, la antigüedad tardía y comienzos de la edad media en esa región geográfica que era el centro geográfico y neurálgico del Viejo Mundo. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar May 22, 2018 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Aliseda Lealsoria escribió: |
En la Asociación ORIENS de Madrid se han especializado en cuestiones relacionadas con el Oriente Antiguo y Medieval, con charlas y cursos y a menudo, viajes.
Tienen una pequeña biblioteca y te recomenaría que les preguntases.
ORIENS, Asociación de Estudios del Oriente Próximo
Calle Nieremberg, 6 (Local)
Madrid 28002
www.oriens.es
91-5100194 |
Gracias por el enlace. Lo iré mirando con detenimiento (los he localizado en Twitter y ahora soy seguidor suyo). Entre mis proyectos, cómo no, está el de viajar a Irán y a otras partes de la zona, así que, efectivamente, me puede venir muy bien.  _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar May 22, 2018 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca, atento a mi blog en las próximas semanas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar May 22, 2018 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Calinca, atento a mi blog en las próximas semanas... |
Ok. Porfa, pon algo por aquí cuando llegue el momento. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar May 22, 2018 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Sí, he leído "Las puertas de seda", que está muy bien documentada.
Lo cierto es que tampoco es fácil encontrar buenas ediciones/traducciones del persa al inglés. Estuve hace poco buscando alguna edición de los poemas de Khaqani y lo único que encontré es un volumen que muestra, para mi gusto, bastantes deficiencias.
Ahora mismo estoy leyendo el Shahnameh ('Libro de los Reyes'), de Ferdowsi. La traducción, de Dick Davis, es preciosa, pero está editada en formato popular, sin bibliografía, notas a pie de página, aclaraciones detalladas sobre los centenares de nombres de persona o lugar que aparecen en el poema, etc. Ni siquiera está el poema completo, aunque eso viene determinado por la extraordinaria longitud del mismo: se dice que es el poema más largo jamás escrito por una única persona, con unos 100.000 versos, que se dice pronto.
Cuanto más leo sobre la antigua Persia més quiero seguir leyendo sobre lo mismo. También sobre los inicios del Islam y, en general, la antigüedad tardía y comienzos de la edad media en esa región geográfica que era el centro geográfico y neurálgico del Viejo Mundo. |
Yo me hice para el juego De Bellis Antiquitatis todos los ejércitos persas desde el libro I al libro III: medos, persas aqueménidas, seleúcidas, partos, sasánidas y los dinásticos persas (búyidas, samánidas y gaznávidas).
El shahnameh en inglés es como leer una canción de Blind Guardian de 100.000 versos. En mi opinión.
A mí me encantó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie May 23, 2018 6:57 am Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
El shahnameh en inglés es como leer una canción de Blind Guardian de 100.000 versos. En mi opinión.
A mí me encantó. |
Yo estoy disfrutando de su lectura. Lo bonito sería hacerse con un ejemplar de la edición de Hamid Rahmanian y Ahmad Sabri, con abundantes ilustraciones. El pequeño inconveniente... el precio.
 _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
|