|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Dom Abr 06, 2008 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Leí "Armagedon" cuando salio y ahora mismo me estoy leyendo Némesis. Un lujo los dos. Cuando finalice el de Némesis, pondré una nota en el foro. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 3:45 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, muy buen libro, a pesar de no ser yo aficionado a la historia bélica. Un punto que me llamó la atención fue la caracterización del 'soldado civil' de los países anglosajones, inhibido por los escrúpulos éticos y humanitarios de sus respectivas sociedades; por lo mismo, menos combativo que el alemán o el soviético, pero menos dispuesto a dejarse arrastrar por la locura destructiva.
Pongo mi frase para el bronce: "Los alemanes y los soviéticos demostraron ser durante la segunda guerra mundial, mejores guerreros, mas peores seres humanos" (p. 163).
También está aquello otro de que los escrúpulos de los angloamericanos los tornaron dependientes de la brutalidad de los soviéticos, principales responsables de destruir a los ejércitos alemanes.
En fin. Muy interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 9:14 am Título del mensaje: CANCION DE HIELO Y FUEGO |
|
|
Esa es la conclusión fundamental: Alguien tenía que pagar la factura del carnicero, y les tocó a los soviéticos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Tal cual, Urogallo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Sí, muy buen libro, a pesar de no ser yo aficionado a la historia bélica. Un punto que me llamó la atención fue la caracterización del 'soldado civil' de los países anglosajones, inhibido por los escrúpulos éticos y humanitarios de sus respectivas sociedades; por lo mismo, menos combativo que el alemán o el soviético, pero menos dispuesto a dejarse arrastrar por la locura destructiva. |
También es cierto que estadounidenses o británicos no vivieron la guerra del mismo modo que alemanes y rusos: no fueron invadidos, no perdieron millones de soldados en combate, por no hablar de los civiles, no llegaron a esa barbarización (en sentido no clásico) del conflicto. Si las cosas hubiesen sido de otro modo... pero eso es especular. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 9:00 pm Título del mensaje: CANCION DE HIELO Y FUEGO |
|
|
No hubiesen tenido tampoco que perderlos, ya que para ellos el trato sería de estilo "occidental". Perderían un puñado de batallas, sus prisioneros serían bien tratados, sus ciudades esquilmadas economicamente pero dentro de ciertos limites...Vamos, que Hitler no enviaría comandos de ejecución a Manchester. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
De hecho, no los envió a las islas del Canal. La única deportación que yo conozca de las islas ocupadas fueron de judíos apátridas. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Sep 23, 2011 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues más ochocientas páginas de los dos últimos años de la guerra en Europa y que con crudeza y realismo relata el fin del III Reich. Decir que me ha llevado un poco menos de dos semanas a un buen ritmo, y viendo el tamaño de la letra es ya todo un logro (he pillado la edición barata de Memoria Crítica, que es de tapa blanda y hojas tipo papel de fumar pero con las páginas fotográficas incluidas).
Desde el prólogo para mi un buen libro y quizás de lo más completo que he leido sobre el tema. Abarca desde el fin de la batalla de Normandía hasta la rendición de Alemania y centrándose en el frente occidental y oriental (un capitulo por frente) con breves apuntes a otros teatros "secundarios" (Italia, los balcanes, la salida de Rumania y Hungría de la guerra...). Desde las diferentes "personalidades" de las principales figuras de los aliados y sus trunculentas relaciones hasta las pequeñas anécdotas de las diversas tropas que pelearon en Europa: de la diversa manera en que rusos, británicos y estadounidenses se enfrentaron al terrible conflicto de 1939-45 (unos con odio, otros con resentimiento y otros como si fuese casi una "aventura"). Todo ello de una manera cronológica.
Quizás aquí está su "pero" principal y es que pese a que abundan los relatos de todos los bandos, si que es cierto que al menos yo hecho falta más desde el bando alemán. Es un libro profundamente documentado, hay testimonios desde soldados a civiles pasando por jerarcas nazis y ss, pero no son tan abundantes como los de los demás bandos (uno de los motivos de Hasting es sencillamente porque muchos de los perdedores perdieron la vida de manera sumaria-ejecutados-al caer prisioneros).
Desde la desastrosa operación market garden a las ardenas pasando por la ofensiva soviética sobre el Vístula y la batalla de Berlín, el plano militar es bien narrado pero lo que más llama la atención son la motivaciones que tuvieron soldados de uno y otro bando para seguir luchando (sobre todo llama la atención de la tenaz resistencia alemana cuando ya estaba todo perdido) y la manera que tuvieron de comportarse esas tropas (el pillaje de los vencedores y las diversas maneras de aceptar la derrota de los vencidos). Ni que decir tiene que algunos capítulos como la caida de Prusia Oriental, las ofensivas de la aviación sobre las ciudades de Alemania y la parte del Reich conquistado por los rusos son realmente ESTREMECEDORAS. Uno no puede evitar sentirse conmovido y asqueado a partes iguales al leer la "suerte" que corrieron los vencidos en esas circunstancias (al igual que los prisioneros sovieticos o los ocupantes de guethos y campos de concentración de los nazis)
Teneis que perdonar mi falta de pericia a la hora de escribir este pequeña reseña, pero no sé muy bien expresar mis "sentimientos literarios" (alguna guia para hacer reseñas?) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|