Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Mar 18, 2016 4:54 pm Título del mensaje: 'Los hombres del Norte. La saga vikinga, 793-1241' |
|
|
De John Haywood y edita Ariel. Un libro que me alegro que publique en castellano: a la venta el 12 de abril.
Cita: |
Una historia de los vikingos alejada de mitos y leyendas. La narración más completa sobre su expansión geográfica; de Terranova a Bagdad, de Rusia a Francia o España.
La sociedad violenta y depredadora de la Escandinavia de la Era Oscura tuvo un impacto único en la historia de la Europa medieval. Desde la seguridad del frío norte, los guerreros, exploradores y comerciantes nórdicos saquearon, comerciaron y se establecieron en múltiples áreas de Europa, Asia y del norte del Atlántico desde finales del siglo VIII hasta mediados del siglo XI, desde los orígenes en la prehistoria pagana a su transformación entre los europeos cristianos.
Los hombres del Norte narra toda su historia, centrándose en aquellos lugares donde ocurrieron eventos clave. Estos episodios son fascinantes en sí mismos, pero también arrojan luz sobre la naturaleza de la actividad vikinga: sus causas, sus efectos y la razón de su declive.
John Haywood se centra en el trabajo de los arqueólogos y sus aportaciones así como en fuentes literarias como las sagas nórdicas para crear una narración histórica de largo alcance, una visión renovadora que supera mitos y leyendas. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Mar 18, 2016 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo el ensayo de Víctor Álvarez que cubre más o menos el mismo período, pero este parece más completo, habrá que echarle un vistazo...
Gracias por el apunte. |
|
Volver arriba |
|
 |
a10a10a10

Registrado: 14 Sep 2014 Mensajes: 28
|
Publicado: Dom Mar 20, 2016 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf, este cae seguro... ¿Tenéis el índice por un casual? _________________ "Deja que otros hagan la guerra; tú, Austria feliz, cásate, que lo que a otros les da Marte, a ti te lo da Venus" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Sab Abr 02, 2016 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante... Me quedo pendiente de la fecha de publicación.
Gracias por la información. |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Vie Oct 28, 2016 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo tienen este mes en el Círculo de lectores. ¿Sabéis que tal es la encuadernación? _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Feb 01, 2017 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Hola:
Tengo el ojo puesto en este libro, que lo último que tengo creo que es de Dumézil , sobre todo lo referido al ámbito Rusia-Bizancio. ¿Alguien lo ha leído?¿Es un texto generalista o tiene chicha? El índice marca 500 páginas, lo que me esperanza, pero, al menos en la muestra, la letra es tremenda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Mie Feb 01, 2017 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo tengo en el punto de mira, pero este mes ha vuelto a perder la partida y he comprado un libro de cocina de Joan Roca. El mes que viene, además tengo unos cuantos de vikingos aun sin leer. En fin. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Feb 02, 2017 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Por este precio es una compra interesante. Por el que tenía antes, naranjas de la China.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lupe
Registrado: 09 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Dom Feb 05, 2017 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo apunto. Desde que veo Vikings me atrae todo lo relacionado con esos bárbaros!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Porti
Registrado: 10 Ene 2017 Mensajes: 49
|
Publicado: Dom Feb 05, 2017 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre vikingos, os recomiendo también El ojo de Raven de Giles Kristian |
|
Volver arriba |
|
 |
Porti
Registrado: 10 Ene 2017 Mensajes: 49
|
Publicado: Dom Feb 05, 2017 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
También El trono vacante de Bernard Cornwell de la saga de Sajones, vikingos y normandos Dos buenas opciones |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun Feb 13, 2017 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
También puede ser interesante la saga Vikingo de Tim Severin y sobre todo El camino de las ballenas de Robert Low. Por cierto hace unos años un autor español que no recuerdo (mejor así) dedicó un libro la figura de Harald Hardrada, que se limitaba a decribir sus hazañas amorosas, como los editores permitieron que se dedicase esa cosa a uno de los personajes mas atractivos de la edad media? |
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Lun Ago 22, 2022 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminar el libro. Aborda principalmente las correrías de los vikingos por Europa, dedicando cada capítulo a un área geográfica: Inglaterra (dos capítulos), los reinos francos, Escocia, Irlanda, España (este es un capítulo bastante breve), Rusia y Bizancio, etc. Es evidente que muestra un especial interés en lo ocurrido en las Islas Británicas, en parte debido al importante papel que jugaron los vikingos en esa área, y en parte debido a la nacionalidad británica del autor.
También trata, de forma más resumida, el impacto que tuvo Europa en la evolución de los propios territorios escandinavos, así como la expansión en el Atlántico Norte (Islandia, Groenlandia, Norteamérica). Incluye asimismo un capítulo sobre la participación de los reinos nórdicos, ya cristianizados, en las cruzadas de la región báltica (aunque esto queda ya fuera de la era vikinga, el autor relaciona estas expediciones con las estrategias militares desarrolladas en tiempo de los vikingos).
Como introducción a los vikingos, es muy recomendable si quieres una visión general pero te interesa principalmente su papel en la historia europea. Sin embargo, si te interesan más los aspectos sociales y culturales de la Escandinavia vikinga, este libro puede quedar corto. Por supuesto, hace referencia a estos aspectos, pero siempre en el contexto del relato de las distintas oleadas de expansión.
El estilo de Haywood es ágil y la lectura resulta amena. El libro está destinado a un público amplio, y hace uso de escasas notas. Por desgracia, la traducción es manifiestamente mejorable. Con bastante frecuencia se encuentran frases de confuso significado, palabras perdidas, y errores evidentes de sintaxis y, de vez en cuando, también de contenido, por ejemplo, en fechas (he podido comprobar que todo esto se encuentra en la traducción y no en el texto original en inglés). Esto me hace sospechar que tampoco escasearán los errores de contenido que no son tan evidentes. Si puedes leer en inglés, recomiendo evitar la versión en español. |
|
Volver arriba |
|
 |
|