|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Sab Dic 12, 2015 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Algo así se le ha pasado por mente, pues si te fijas, bien podría organizarse así. |
Esa impresión da, si. Igual me columpio, pero podría haberlo intentado en los tres primeros párrafos, en esos lo veo mas claro. En cualquier caso, es un trabajo encomiable y muy bien llevado. Yo he intentado un par de veces algo similar y lo he dejado por imposible.
Felicidades, ánimo y suerte, autora (creo). _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Dic 12, 2015 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues fíjate, yo apostaba por un autor. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
No he entendido apenas este relato, y el estilo lírico en el que está escrito me ha mareado. No sirvo yo para estas sutilezas del lenguaje, supongo, ya que mi incomprensión no la achaco más que a mí, no al relato.
¿Poesía escáldica? Pues escaldado he salido de ella... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Guinness Burke

Registrado: 10 Dic 2015 Mensajes: 11
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece muy de admirar el valor que le ha echado el autor/a metiéndose en este jardín todo lleno de flores. Supongo que desde el principio sería consciente de que muy pocos lectores tendrían capacidad para reconocer y valorar el relato, y al resto nos dejaría una carita de "eing" "que pa qué".
Poesía escáldica, Guinness Burke. [dos besicos] Encantada de conocerla. A ver si nos hacemos amigas  |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 6:20 pm Título del mensaje: |
|
|
confieso que si no hubiera leído antes vuestros comentarios estaría muy perdida respecto a lo que cuenta el texto. Ahora, haciendo trampas, he visto más miga que si me hubiera adentrado sola en él.
La forma es bella, evocadora y sugerente, fluye en calma, y supongo que estará muy acorde a las sagas que mencionáis.
Bien es verdad que para ser tan breve, podía haber prestado más atención a los acentos el autor. Pero bueno, parece que lo de la ortografía es un poco libre, jeje.
Coincido con Guiness B., en lo arriesgado de presentar un relato que necesitaba de tantos conocimientos para ser apreciado.
Creo que este relato podría pillar algún puntillo, según vaya la cosa.
Suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo ignoro si se trata de poesía escáldica y ahora me entero de en qué consiste la misma. Aún así no la habría sabido valorar como tal, y mucho menos reconocer.
No obstante, el texto me parece muy lírico y poético y sí me he enterado de la historia. Menos de lo del
Cita: |
"cornezuelo de centeno en la cerveza ceremonial" |
dado que ni lo negro podría equipararlo a cerveza, y por mucho que me hablen de centeno, no veo cornezuelos en ningún lado. Eso ya es por addenda posterior de los que saben más de este relato.
Me ha gustado por lo que he dicho. Sin necesidad de poesías ni cornezuelos.
Es bueno para un pobre esclavo, que representa menos que una vaca o una mesa, que por unos días sea equiparado a un dios y tratado como tal, teniendo una muerte digna y noble.
Pero si el esclavo no muere sino que llega a la orilla ¿se considera que el sacrificio sirvió de algo?
Desde luego, habré de leerlo otra vez, porque me han gustado el uso de las perífrasis y metáforas, que como se ve, no he llegado a entender del todo. Por eso, tendré que releerlo.
Gracias, autor, por presentarte a este concurso y suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que sí me ha molestado bastante es que, a pesar del dominio de la lengua y del léxico, como se presiente y se adivina, ello no cubra los verbos y las palabras acentuadas que llevan tilde. No lo entiendo. Yo a eso no le llamo testimonial, sino que induce a errores, pues a no ser que sea a propósito, debido a las perífrasis, es totalmente diferente convoco que convocó y, como esa, todas las señaladas por Angel, que no he querido citar. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Dic 15, 2015 10:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Menos mal (o no) que primero he leído el relato.
En primer lugar, felicito a mis eruditos compañeros que distinguen una escalda, una saloma o un aliterado germano. Yo me quedé perdido en el conceptismo y el culteranismo...
Al relato: vamos a ponernos en el caso (o sea el mío) de un lector con un nivel cultural medio, aspirante de juntaletras de quinta regional, y un vocabulario limitado. He leído y no he entendido casi nada. he intentado leer de nuevo y no he conseguido sacar nada en claro. Bueno, una cosa sí: si no soy capaz de saber de qué va la cosa, difícil veo ni pasarlo a relectura ni considerarlo para nada.
Demasié, sorry. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Jue Dic 17, 2015 8:31 am Título del mensaje: |
|
|
ummm... difícil de valorar este relato. Según empezó, no me estaba enterando de nada. Ya pensaba que era como en algún otro en el cual no he sido capaz ni de adivinar el momento histórico. Pero poco a poco algo de la historia entreví, y me dejé llevar por el lirismo y la prosa. Acabe admirando la construcción, el trabajo y la poesía que había detrás.
Al venir a comentar aquí tenia ya sentimientos encontrados al respecto, por gustarme mucho la forma pero apenas atisbar la historia. Sin embargo leo los comentarios (en serio, que pozo de sabiduría es este foro, y de humildad) y averiguo sobre el hombre de Tollund, la poesía escáldica, y el complicado trabajo que ha hecho el autor/a para interpretar el final del la momia, y mi admiración por el trabajo crece.
Complicado de decidir aquí...¿debo guiarme solo por mis impresiones antes de entender el contexto de la obra? Agridulce resultado entonces...
En cualquier caso, autor/a, enhorabuena por la apuesta y el resultado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ArgantonioIV
Registrado: 25 Sep 2015 Mensajes: 153 Ubicación: En mi biblioteca
|
Publicado: Vie Dic 18, 2015 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un poema en prosa. Destaca, por tanto, la forma; es arriesgado y eso le da valor. Sin embargo no me llena como relato histórico. La falta de algunos acentos confunde en su lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Dic 19, 2015 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto no me entra, así de sencillo, sin ahondar en detalles o explicaciones. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Dic 22, 2015 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
El momificado hombre de Tollund que vivió en Escandinavia hacia el siglo IV a.C, aparece como protagonista de este relato: se cree que fue ahorcado en una ceremonia que rendía culto a dioses del pantano. Y entonces el relato recrea el ritual que ocurre en este lago negro (por el carbón que abunda en él), desde el mismo momento en que los botes avanzan impulsados por remeros que surcan con dificultad el agua fangosa, para llevar al hombre que será ofrendado: un siervo a quien le hacen creer que es un escogido, lo emborrachan durante tres días y el pobre infeliz termina aceptando de buen grado el sacrificio.
En la parte formal el relato tiene un ritmo azaroso, por aquello de prescindir siempre que puede de artículos, por fortuna crea relaciones muy visuales (“Dos a las palas imponen fuerza contra quietud, veloz su ritmo marcan. Uno más al timón; manos firmes asen la caña”), no obstante, el texto tiene una belleza singular que lo hermana con la poesía escrita en prosa (“Quebranto del velo blanco, los barqueros detienen el remo”).
Por lo anterior es un texto diferente, diría que una apuesta arriesgada pero no desmerece.
Suerte. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mar Dic 22, 2015 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiado intrincado este relato o demasiado sencillo mi intelecto. He necesitado hacer un esfuerzo para seguir adelante y ni aún así he conseguido llegar "indemne" al final. Al acabar, pensé que necesitaba releerlo, pero me di cuenta de que no me apetecía. Dicho eso, está claro que no lo voy a considerar de cara a mis votaciones. Ahora he leído el hilo y me doy cuenta de muchas cosas más, pero no es buen signo tener que esperar a que otras personas más cultas y entendidas te cuenten la historia. Pienso que el relato no era adecuado para mi, o al revés, da lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:53 am Título del mensaje: |
|
|
Lo siento mucho, autor/a, pero no ha sido hasta leer algunos comentarios vertidos en este foro cuando he venido a valorar en algo tu relato.
Pero quiero ser coherente y basarme en mi valoración personal del texto, la impresión que me he llevado al leerlo. Y la misma no es buena, razón por la que no lo incluiré entre mis votaciones.
Me reconforta saber que soy un jurado "popular" y que habrá otros que sepan valorar tu texto en su justa medida.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Sab Ene 02, 2016 11:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que está en la mente de todos: si no conoces qué pretende el autor es muy difícil que llegues a apreciarlo.
Por ello creo que le ha fallado precisamente eso: poner en un mínimo de antecedentes al lector.
Leído ya sabiendo qué es lo que pretende entonces se agradece el esfuerzo y el resultado se aprecia sinceramente.
Una buena apuesta arriesgada, que merece leerse con un prólogo que explique de qué se trata. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|