|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 6:53 pm Título del mensaje: Corto- El piano - Langevinwallon |
|
|
Enlace
Escueto relato que no consigue hacer que el lector empatice con la joven protagonista, por el tratamiento tan frío y por la propia brevedad del texto, que pasa muy por encima de los hechos que más podían agarrarnos al leerlo.
Escrito con corrección pero carente de sentimiento, en lo que debía ser la baza principal del texto. COnsejillo: raro será que un relato pierda por tener sus personajes demasiada alma. Concéntrate en eso, que te saldrá un relato estupendo.
Suerte en el concurso! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Intento de personaje interesante, digo intento porque la chica prometía, pero todo se diluye, la historia pierde fuerza, se desvanece y me saca del texto.
No he conseguido conectar con ella, por más que el recurso musical me atrajese. No veo sus sentimientos, en mi humilde opinión es un poco fría.
Suerte en el concurso autor/a. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato trata un tema interesante: el de las mujeres a las que la guerra cortó las alas y sepultó los sueños. Creo que, a pesar del mérito, adolece de emoción. Esto sucede, en mi opinión, porque primero se hace un resumen de la infancia, del colegio de monjas, etc. y la verdadera emoción está en la figura del piano. Me gustaría sentir a la chica tocando las últimas notas en su piano, recordando los esfuerzos de ella y de su familia para obtenerlo, y cómo la mezquindad de la guerra se lo quita.
¡Suerte en el certamen! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Formalmente bien, no le he pillado yo el discurso narrativo, ni, en su defecto, giro argumental. Es un relato plácido y amable, más allá de la postguerra, en el que pasan cosas sin demasiado plan o rumbo, salvo emparejarnos la muerte de una ilusión adolescente con las consecuencias de la guerra y el desconsiderado imperio de los vencedores. Al menos, eso me ha parecido a mí. No destaca, pero no está mal. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato intimista, como si de un diario se tratara donde la protagonista muestra el drama de la guerra y el triunfo del autoritarismo, más pernicioso si cabe para las mujeres, con breves pinceladas que se en algunos momentos acaban siendo ráfagas de emociones que me han empachado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 08, 2015 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
La estructura es correcta. El título, el lenguaje y la redacción también, aunque esas frases cortas, telegráficas, necesitan un repaso en mi opinión. La idea general no me parece mala, hay conflictos, la motivación de los personajes es plausible, pero el relato lo veo todavía como un borrador; así como está ahora queda soso, ya lo han comentado otros foreros. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, es un relato intimista, cierto, pero lo veo cargado de realidad, una realidad ante la que nos empeñamos en cerrar los ojos, cierto que pasan cosas sin rumbo, pero es lo que pasa en la vida, ocurren cosas, no todas llevan a algún sitio, y no todas están planeadas, pero ocurren, y así están plasmadas en el texto, me gusta el tono de tristeza que impregna todo el relato, está narrando una muerte, un asesinato en primera persona y lo vemos en directo sin apenas darnos cuenta hasta que vemos que el muerto es el piano que representa los sueños, la infancia de la protagonista y de tantos y tantos otros anónimos.
Lo tendré en cuenta y lo votaré sin dudas.
Gracias y suerte. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Dic 09, 2015 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre la Guerra Civil y la postguerra, escrito de manera sencilla y monótona, en un estilo poco elaborado. Me parece flojo en general. No pasa el corte. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 3:14 am Título del mensaje: |
|
|
Trabajo sencillo, que intenta ser sensible pero no lo consigue al menos con este lector, y con un tic muy acusado respecto a las repeticiones, porque lo que se puede considerar un recurso (aliteración), que además es más útil en poesía o en letras de canciones que en narrativa, se convierte en un lastre a costa de usarlo repetidas veces. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ArgantonioIV
Registrado: 25 Sep 2015 Mensajes: 153 Ubicación: En mi biblioteca
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Parte de una idea que puede ser buena pero creo que no está bien desarrollada. El narrador tiene varias frases explicativas o usa adjetivos que le restan verosimilitud (el panadero vicioso). El piano como símbolo, cuando lo bajan por la escalera, está bien, pero no es nuevo, al menos para mí. Creo que puliendo un poco aquí y allá quedaría bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 10, 2015 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro más de la guerra civil. Pues como dije en otro relato, ni fu ni fa. Correcto, bien escrito, tema típico e imagen del piano que no acabo de captar. Y no se me ocurre qué más comentar del relato, lo siento. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 13, 2015 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro de la guerra civil. Es poco original en cuanto a la época escogida, la postguerra civil, tan manida. La idea del relato hubiera estado bien, a pesar del tiempo escogido, si no fuese todo como el que cuenta algo que pasó y que ni le va ni le viene. Probablemente el autor quiso transmitir el profundo dolor que aquello supuso y la anterior alegría por estudiar y aprender. Pero como lo expone desde un escaparate, pues ni se huele, ni se toca, ni se siente, así que queda frío, muy frío y no dice nada.
Ponle pasión, autor, alegría, risas, dolor, tristeza... no te limites a contarnos unos hechos que es probable, otro te contara, pues ocurre esto.
Gracias por presentar tu relato a este concurso y suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Dic 14, 2015 2:20 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno, por un lado me ha gustado la idea que quiere presentar; por otro lado no alcanzo a sentir esa idea que tan fabulosa me parece en principio. Historia de infancias perdidas y esperanzas truncadas. Le falla el mensaje, la pasión a la hora de transmitir. No me ha desagradado del todo, igual ando con huecos por ahí todavía. Por cierto, otro de guerra civil, sí o no... Quizá sea de posguerra, como otros tantos, es que 40 años dan para tantos relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Dic 15, 2015 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Texto correcto que goza de cierto encanto, pero que como ya han mencionado otros comentaristas no consigue despertar mis emociones.
Las privaciones e injusticias de cualquier posguerra imponen una literatura triste en la que quizás la voz narrativa debe profundizar en sus sentimientos, más que proceder a una rápida enumeración.
El texto "pide" más letras...
No obstante, autor/a, sabes usar las palabras y escribes con corrección. Persevera.
Veré cómo estoy de apretado en una votación final.
Suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia floja, fría y lejana, que a fuerza de repetir el tema ya no consigue engancharme. Sé que esto no es culpa del autor, sino mía, pero tampoco puedo hacer otra cosa. Más de lo mismo, pero que al final se queda en nada. La niña, la guerra civil, las desgracias, los malos, los buenos...
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|