|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Pensaba que la ciclogénesis explosiva de San Mateo le había arrastrado. |
Veo se mantiene Vd. en el tópico y en el lugar común... |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Derfel escribió: |
CORCONTAS escribió: |
Volver al foro con estas lecturas es un honor!  |
Hombreeeeeeee!!!
Bienvenido de nuevo, espero que para muchos años. |
Pensaba que la ciclogénesis explosiva de San Mateo le había arrastrado. |
Cómo echaba de menos esa acidez! je, je _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Urogallo escribió: |
Pensaba que la ciclogénesis explosiva de San Mateo le había arrastrado. |
Veo se mantiene Vd. en el tópico y en el lugar común... |
Intente superarlo, derrotado como está por los excesos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Pues "Romeo y Julieta", en una edición de obras completas de Aguilar, con papel de Biblia. Mira que se conoce, pero nunca la había leído.
Jo, el tío lo clava en la escena del balcón. Es la versión clásica del actual "Cuelga tú. No, cuelga tú, cariño. Ay, no, cuelga tú.".
(Bueno, ahora que lo pienso, era actual cuando yo tenía la edad de Romeo. Ahora con el Wattsapp no hay necesidad de colgar el teléfono).
Pero me quedo con un verso, cuando Romeo ve a Julieta por primera vez:
"De ella debería aprender a brillar la llama". |
Papel Biblia Aguilar,...hmmm, ñam, ñam _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
testudo
Registrado: 02 Ago 2013 Mensajes: 349 Ubicación: MADRID
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 6:11 am Título del mensaje: |
|
|
España contraataca de Pablo Victoria _________________ El mejor compañero es un buen libro |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Los hombres que miraban fijamente a las cabras, de Jon Ronson.
Un libro sobre el que se realizó una película (que yo no he visto) bajo el tema de los tanteos experimentales que hizo el Ejército USA respecto a la parapsicología y el supuesto poder mental con aplicaciones en el combate y en la obtención de información del enemigo. El trabajo se presenta como humorístico, pero al leerlo se observa que de gracia tiene más bien poca, no porque no funcione algo en esa clave (el autor es británico y destila la ironía propia de su estilo), sino porque el tema fue real y trajo consecuencias trágicas y dramáticas: los experimentos de MK-ULTRA, las torturas sónicas y subliminales en la guerra de Irak, etc. Frente a otros libros como los de Zimbardo que tratan en clave psicologista estas circunstancias, en este caso se invoca a todo un programa sobre bases "new age" y espiritualistas que impregnó un sector del Ejército USA tras el fracaso de Vietnam y cuyas aplicaciones transversales marcaron la actuación en guerra psicológica y mental con derivaciones tan absurdas como la de la famosa cabra (excusa para el título) y trágicas como las torturas de Abu Graib, Guantánamo o la represión de los davidianos de Waco.
Un libro con apariencia inicial de ligero pero con un mensaje muy profundo y serio: la irracionalidad puede llegar hasta los más altos estratos que diseñan nuestro mundo, y con consecuencias peligrosas. Y sin necesidad de clubes de Bilderberg por medio. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
LA DIVERSIÓN DE TOLÓN II
INDALECIO NÚÑEZ Y JOSE MARIA BLANCO
Ministerio de Defensa _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
De vuelta de tres semanas de vacaciones dedicadas a la familia, a la lectura y un poquito de turismo, he aquí el resumen de mis lecturas:
Motín en la Bounty de John Boyne. Entretenida, aquí el bueno es el capitán Bligh, pero no hace olvidar la magna trilogía de Nordhoff y Hall.
Pasaje a la India de Edward Morgan Forster. No sé que me pasa con Forster, no sé si es que se me atraganta el tipo de sociedad que describe pero ya llevo leídos tres libros de él y no consigo sintonizar.
El falsificador de pasaportes de Cioma Schonaus. Me la he leído de un tirón. Autobiografía de sus tiempos clandestinos como judío perseguido en la Alemania nazi.
Las escaleras de Strudlhof de Heimito von Doderer. El el primer libro que leo de este autor. Un gran fresco de la burguesía de la Viena de entre guerras. A veces se demora en las descripciones y otras salta de una fecha a otra sin avisar, pero creo que merece la pena.
Mr. Selfridge de Mary Woodhead. No sólo es la biografía del personaje que ya conocemos por la serie emitida hace unos meses sino que es un retrato del mundo de la moda, los grandes almacenes y la alta sociedad de principios del XX.
Ahora la emprendo con El verano de los gigantes de Antonio Muñoz Lorente _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
Sangón escribió: |
Motín en la Bounty de John Boyne. Entretenida, aquí el bueno es el capitán Bligh, pero no hace olvidar la magna trilogía de Nordhoff y Hall.
El falsificador de pasaportes de Cioma Schonaus. Me la he leído de un tirón. Autobiografía de sus tiempos clandestinos como judío perseguido en la Alemania nazi. |
Una trilogía completa, compleja y difícil de superar, cierto. Describe todas las fases del motín a la perfección.
Del libro de Schonaus, publiqué reseña hace unos días... por si gustas.
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/2015/09/el-falsificador-de-pasaportes-ciona.html _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 8:48 am Título del mensaje: |
|
|
Hagakure escribió: |
caliban66 escribió: |
Pues "Romeo y Julieta", en una edición de obras completas de Aguilar, con papel de Biblia. Mira que se conoce, pero nunca la había leído.
Jo, el tío lo clava en la escena del balcón. Es la versión clásica del actual "Cuelga tú. No, cuelga tú, cariño. Ay, no, cuelga tú.".
(Bueno, ahora que lo pienso, era actual cuando yo tenía la edad de Romeo. Ahora con el Wattsapp no hay necesidad de colgar el teléfono).
Pero me quedo con un verso, cuando Romeo ve a Julieta por primera vez:
"De ella debería aprender a brillar la llama". |
Papel Biblia Aguilar,...hmmm, ñam, ñam |
Al principio de la calle Hortaleza en Madrid hay una librería que tiene un montón de cosas de Aguilar. Hasta tenían el de Gabriel y Galán. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 10:28 am Título del mensaje: |
|
|
Sigo con el segundo libro de la trilogía que el profesor Xavier Moreno Juliá ha dedicado a la posición española y sus relaciones con la Alemania de Hitler.
Hitler y Franco. Diplomacia en tiempos de guerra (1936-1945), editorial Planeta, 2007.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
La expedición de la Kon Tiki, de Thor Heyerdahl. Relectura.
Me preguntaba al releer 35 años después este libro si las percepciones juveniles que me suscitó en su momento se conservarían tanto tiempo después. Obviamente, ahora resulta menos emocionante e intrépido que como lo veía con ojos de lector adolescente y ávido de sensaciones aventureras. De hecho, resulta que el señor Heyerdahl exhibe una planificación minuciosa y su travesía deja poco lugar a las sorpresas, además del optimismo antropológico con que afronta los desafíos que se le plantean (muy nórdico, a mi parecer). Cualquier mediterráneo, de Odiseo a esta parte, hubiera pintado un cuadro más dramático, eso fijo. Pero me ha agradado la experiencia: mucho descriptivismo, al estilo que ya se va perdiendo en la narrativa, y un planteamiento científico muy de agradecer en un género en que parece que lo heroico y milagrero da teóricamente más juego. No me extraña que el señor Admundsen se la diera así con queso a Scott, por poner un paralelismo con otro escandinavo ilustre, pero tampoco que la historia del británico gallardamente fracasado molase más sobre el papel. Unos cardan la lana y otros crían la fama, obviamente. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sangón escribió: |
.
Pasaje a la India de Edward Morgan Forster. No sé que me pasa con Forster, no sé si es que se me atraganta el tipo de sociedad que describe pero ya llevo leídos tres libros de él y no consigo sintonizar. |
A mi me pasó lo mismo,esta novela en concreto me dejó totalmente indiferente y la acabé casi a regañadientes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Sangón escribió: |
Motín en la Bounty de John Boyne. Entretenida, aquí el bueno es el capitán Bligh, pero no hace olvidar la magna trilogía de Nordhoff y Hall.
El falsificador de pasaportes de Cioma Schonaus. Me la he leído de un tirón. Autobiografía de sus tiempos clandestinos como judío perseguido en la Alemania nazi. |
Una trilogía completa, compleja y difícil de superar, cierto. Describe todas las fases del motín a la perfección.
Del libro de Schonaus, publiqué reseña hace unos días... por si gustas.
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/2015/09/el-falsificador-de-pasaportes-ciona.html |
La trilogía de Nordhoff y Hall la leí de adolescente en un libro que le regalaron a mi hermana mayor como promoción de la película de Marlon Brando y después la he repasado tres o cuatro veces. Tiene el aroma de los viejos relatos de aventuras. Plenamente de acuerdo con tu reseña sobre Schonhaus _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|