|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Sab Ago 29, 2015 1:19 pm Título del mensaje: All the Shah's Men, del periodista Stephen Kinzer |
|
|
Un detallado relato del golpe de Estado —tramado por la CIA y el MI6 británico— que acabó con el gobierno de Mohammad Mossadegh en Irán. La pertinacia de los británicos que controlaban la Anglo-Iranian Oil Company en quedarse las tres cuartas partes de los beneficios y su negativa a mejorar las deplorables condiciones de vida de sus empleados nativos llevó a la nacionalización de la compañía, pese a que el país carecía de técnicos para ocuparse por sí mismo de la explotación (que, por otra parte, el Reino Unido estorbó todo lo que pudo). En este punto, se reprocha (también) a Mossadegh el haber carecido de cierta cintura para llegar a un acuerdo en beneficio de todos cuando tuvo la sartén por el mango. Obviamente, el golpe no se hubiera podido llevar a cabo sin la bien remunerada participación de muchos iraníes, desde militares a líderes religiosos y vulgares matones; el libro es un excelente manual de cómo subvertir la opinión pública (la calle, más bien) a golpe de soborno.
Todo acabó para Mossadegh cuando a Truman lo sucedió en la Casa Blanca un Eisenhower mucho más dispuesto a interpretar el problema con el punto de vista de la Guerra Fría. Y por descontado que los grandes beneficiarios fueron las compañías petroleras norteamericanas, que, como en otras partes del mundo, aceptaron entregar el 50% de los beneficios al país. Dean Acheson, ministro de exteriores de Truman, sintetizó más tarde, ejemplarmente, todo el asunto: “Never had so few lost so much so stupidly and so fast”.
El golpe tuvo la nefasta consecuencia de iniciar la práctica de derrocar gobiernos poco afines, como, inmediatemente, el de Jacobo Arbenz en Guatemala, y, por supuesto, arruinó la percepción que tenían los iraníes de EE. UU. Al final se establece una relación entre la caída de Mossadegh y el ascenso de los ayatolás, vía el feroz régimen de Mohammad Reza Pahlevi. No sé... ciertamente representaba una concepción democrática del poder, pero en el propio libro se admite que falló al no saber dar consistencia al Frente Nacional que lideró; y otros líderes políticos de países emergentes tuvieron éxito al enfrentarse al viejo imperialismo, y eso no evitó, a la larga, la deriva fundamentalista de sus sociedades.
Curiosamente, Kinzer reconoce que los iraníes con los que habló allí le expresaron su desprecio por el régimen y su simpatía por los estadounidenses. No me extraña. _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Ago 30, 2015 2:17 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Momper, yo lo tengo en inglés...
 _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Ago 31, 2015 2:37 am Título del mensaje: |
|
|
Lo tengo pendiente de lectura, Stephen Kinzer también tiene un libro dedicado al golpe de estado en Guatemala y otro sobre la guerra en Nicaragua, sobre el tema del golpe de estado en Guatemala e Iran, es interesante notar que el joven presidente Kennedy pensó que podía hacer lo mismo con Cuba, la mentalidad de la CIA en los años 50 era hacer el mayor daño posible pero con pocos recursos, algo que no salio tan bien en Cuba.
Siempre sobre el tema de Iran, Kapuscinski tiene una crónica muy interesante sobre los ultimos dias del regimen del Sha, que podria servir de compañero al libro de Kinzer.
El Sha o la desmesura del poder
Y Stephen Kinzer hace un analisis muy interesante sobre los derrocamientos y golpes de estados dirigidos por la CIA en su libro Overthrow _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie Sep 09, 2015 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante Guayo... gracias por la información...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|