Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Entrevista a Ana María Vázquez Hoys

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Doc



Registrado: 21 Ago 2014
Mensajes: 955
Ubicación: Er Nolte

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 12:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Entrevista a Ana María Vázquez Hoys Responder citando

http://lugaresconhistoria.com/2015/06/09/entrevista-ana-maria-vazquez-historiadora/

Para que os enfadéis un poquito... Twisted Evil
_________________
Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete

De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 12:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Te refieres a esto?
Cita:
¿Qué le debemos a Grecia?
La verdad es que en mi opinión: la filosofía, la pederastia-homosexualidad (masculina al menos) y la pretendida democracia que se vende como el súmmum de la organización política griega, cuando Grecia como tal no existió (se trata de la Hélade, un concepto cultural, no político) y solo fue ateniense, durando menos de una generación, la de Pericles. Otra leyenda de igualdad, cuando sólo era una organización política de una élite clasista, que no comprendía más que varones de educación semejante, y estaban excluidos mujer, extranjeros y obviamente, esclavos. Un gran engaño mantenido por la persistencia del conocimiento de su lengua, y transmisores sin citar el origen (plagio total ) de conocimientos mesopotámicos y egipcios (matemáticas, véase la tablilla babilónica Plimton 322, física, medicina, tomada de los egipcios, creencias , técnica escultórica de los paños mojados que ya se utilizaba en Amarna,… En mi opinión, la filosofía es una ciencia propia de hombres ociosos, una élite alimentada por una mano de obra barata sin derechos. Me parece un absurdo todo lo que no sean los presocráticos o Sócrates mismo, que me parece un genio. Otro error en el estudio de Grecia-Hélade es identificarla con Atenas, una polis que se aprovechó de sus aliados de la Primera Liga de Delos y sus aportes de riquezas para construir el Partenón, por ejemplo. La Hélade tiene muchas cosas buenas, obviamente, pero su fama se debe al absurdo concepto-creencia-opinión de primacía de los indoeuropeos altos rubios de ojos azules, que ya no se admite. Yo al menos. Tampoco el de “Ex Oriente Lux”. Y creo que hay grandes culturas y conocimientos en Occidente desde la Prehistoria, un “autoctonismo” que se constata en numerosos elementos culturales. Digamos que no todo procede de Oriente. Y desde luego, no de Grecia. Aunque muchas cosas sí, por lo que las afirmaciones no pueden hacerse de forma absoluta.


O esto?
Cita:
¿Y a Roma?
Roma y su cultura es la madre de la actual cultura europea: lengua, derecho, senado, asambleas, calzadas… A Roma si podría llamarla “mamá, mamá”. No a Grecia inexistente y apropiadora de ideas ajenas…, sin citar el copyright.

_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 12:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ah, Ana Mari, tan caótica como tu web... Razz

Ahora bien, más allá de cómo suelte las cosas, leería (mucho) lo que dice entre líneas. Muchas veces Ana Mari juega a la provocación (o su ego la ciega)... pero no lo hace gratuitamente.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 1:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Je, recuerdo sus tutorías en la UNED (de historia de Roma).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Doc



Registrado: 21 Ago 2014
Mensajes: 955
Ubicación: Er Nolte

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 3:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ambas dos, Iñigo.

Precisamente, he llegado a la entrevista por un grupo de Historia, de la UNED, en facebook.
_________________
Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete

De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 3:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como lo lea Cavilius no se que va a suceder...
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 4:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay frases que tienen su qué (como todo en Ana Mari):

Cita:
la pretendida democracia que se vende como el súmmum de la organización política griega

Desde luego, no necesariamente...

Cita:
cuando Grecia como tal no existió (se trata de la Hélade, un concepto cultural, no político)

Cierto, la Hélade, una comunidad cultural, no política...

Cita:
y solo fue ateniense

Atenas no fue el centro del mundo griego... aunque sabemos más de Atenas que de otras póleis y entidades griegas.

Cita:
Otra leyenda de igualdad, cuando sólo era una organización política de una élite clasista, que no comprendía más que varones de educación semejante, y estaban excluidos mujer, extranjeros y obviamente, esclavos.

Independientemente de "leyendas", la sociedad ateniense era muy excluyente, y no hablemos del sistema democrático. Aunque, cómo no, también habría matices que realizar...

Cita:
Otro error en el estudio de Grecia-Hélade es identificarla con Atenas, una polis que se aprovechó de sus aliados de la Primera Liga de Delos y sus aportes de riquezas para construir el Partenón, por ejemplo.

Cierto, Grecia no es sólo Atenas... ni Grecia eran sólo las ciudades. Y sin esos tributos a los miembros de la Liga de Delos, la Atenas de Pericles no habría sido la misma...

Cita:
Digamos que no todo procede de Oriente. Y desde luego, no de Grecia. Aunque muchas cosas sí, por lo que las afirmaciones no pueden hacerse de forma absoluta.

Cierto, Ana Mari, aunque tú misma a veces caigas en ello en otras cuestiones...

No hay absolutos ni nada definitivo en el estudio de la historia...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 4:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coincido con Farsalia en sus apreciaciones sobre determinados puntos.

Cita:
Es evidente que toda afirmación de un historiador es completamente relativa.

Es de lo más cierto.

Si no fuera por:
Cita:
Y la investigación española es un desastre.

Cita:
Obviamente lo que no quieran ver los investigadores españoles no es mi problema.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2015 4:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
Como lo lea Cavilius no se que va a suceder...

Psé, no te creas...
Oculto: 


Cita:
la pretendida democracia que se vende como el súmmum de la organización política griega

Sí, creo que así es como se vende, pero como yo no hago caso de las cosas que se venden a peso...

Cita:
y solo fue ateniense, durando menos de una generación, la de Pericles

Pues en realidad duró algo más: desde las reformas de Clístenes, allá por el 508 a.C., hasta que el macedonio Antípatro entró en la ciudad en el 322 a.C. Todo ese tiempo Atenas tuvo "democracia", y si me apuras, quizá fuera más "el gobierno del pueblo" en las últimas décadas de ese período que mientras Pericles estuvo al mando. Y no solo hubo democracia en Atenas; otras ciudades también la tuvieron, con mayor o menor fortuna.

Cita:
En mi opinión, la filosofía es una ciencia propia de hombres ociosos

¿Y? ¿Eso la deslegitima?

Cita:
Me parece un absurdo todo lo que no sean los presocráticos o Sócrates mismo

Pues aviaos estamos...

En cuanto a lo demás, pues en general estoy humildemente de acuerdo.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Vie Jun 12, 2015 10:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues con la misma humildad de Cavi (y con Ana María Vázquez Hoys me he tomado unas cervecicas), creo que muestra tres cosas: ausencia de perspectiva y profundidad, subjetividad y nadar a contra corriente.

Quizá si no hablara así de Grecia sería capaz de profundizar en el concepto de demos, de cratia, de cultura, del nada se crea, de la transmisión y enriquecimiento del saber... (de desvelarlo), de saltos gigantes y maneras de ver, analizar e intentar comprender la naturaleza y la vida...

Y lo que me resulta curioso es lo de Hélade versus Grecia, como si polites no fuera lo que es y lo que era, y cultura un ente muy superior y transcendente al "ser ciudadano" que, obviamente, se era de una ciudad (e inmanente).
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Charoonte



Registrado: 03 Mar 2014
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Jul 08, 2015 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me parece fundamental la crítica en la Historia. Sobre opiniones, subjetividades y leyendas...en cierta forma, la Historia es un compendio de mitos y leyendas.

Me explico. En esta disciplina el conocimiento surge a partir de informaciones del pasado: parciales, subjetivas y tremendamente incompletas. Con este material defectuoso, el historiador contemporáneo, con sus intereses, ideología y totalmente contaminado de presente, construye su relato. ¿Qué hay de cierto en todo ello?. Supongo que muchas veces la componente de intención desborda el reflejo de la realidad pasada.
Por otra parte es difícil salirse de los carriles marcados por los primeros grandes historiadores...pero si no se hace puede que se siga mucho tiempo por una vía hacía ninguna parte.

Y sobre los espejismos o leyendas griegas, espartanas...mesopotámicas, creo que la historia cumple una papel fundamental a la hora de llenar los ámbitos de la mitología, ideología o teología del hombre moderno. Hay que dar sentido a la existencia humana, mostrar modelos de comportamiento individual o como sociedad...grandes logros de reinos ya olvidados, ahora que otros símbolos han caído de los altares.

En definitiva, la verdad está ahí fuera, aunque no creo que la podamos llegar a conocer. Al menos está bien llamar a cada cosa por su nombre. Si la señora Hoys hace al menos surgir alguna duda sobre como funciona la Historia...bienvienida sea. La ciencia duda.

Cool
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Milius



Registrado: 01 Feb 2012
Mensajes: 1229
Ubicación: batalyaws

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2015 11:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mi me gusta, viene bien que haya gente que saque un poco los pies del tiesto, demasiado conformismo académico anquilosa. Esta profesora era y es necesaria. ¿que tiene sus cosas? Pues sí, pero al menos ya tiene algo propio, que no es poco en este momento histórico que nos ha tocado.
_________________
What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker