Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La Historia en gráficos

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2014 12:06 pm    Tí­tulo del mensaje: La Historia en gráficos Responder citando

No solo se aprende Historia leyendo mamotretos de infinitas páginas; también se aprende mirando, de un solo golpe de vista.
Con mapas o, como en este ejemplo, con gráficos informativos:

Pérdidas del ejército de Napoleón en la campaña de Rusia
Una delicia de infografía (cuando se hacían con plumilla y tinta china) del ingeniero francés Charles Minard.

Cita:
Gráfico estadístico que refleja diferentes variables de la desastrosa campaña rusa del ejército napoleónico de 182-1813. Se combina ingeniosamente el mapa de la campaña militar con la representación visual del número de hombres que quedaban en el ejército de Napoleón. De 422.000 hombres que comenzaron la invasión, sólo unos 10.000 regresaron con vida. Los datos de esta infografía muestran el tamaño inicial del ejército y cómo éste va disminuyendo, la información geográfica sobre el viaje, que sitúa al ejército en el mapa en todo momento y los movimientos de las tropas (su división, reunión y número de efectivos).


Aquí se ve mejor el mapa.

Fíjense en el paso del Berezina.

Dedicado a Davout, que cómo no podía ser menos aparece por ahí Smile
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2014 3:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Muchas gracias amigo Lopekan. Una vez más llamo la atención sobre las pérdidas en hombres y también muy
importantes en caballos sufridas al inicio de la invasión.
Os remito al 1812 La trágica marcha de Napoleón sobre Moscú, de Adam Zamoyski. - DEBATE.
Ya en Vilna, casi al inicio, los números eran alarmantes.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2014 12:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Repasando el inicio de la invasión con 1812 THE MARCH ON MOSCOW de Paul Britten Austin. Greenhill Books.

Hay un episodio que refleja la clara decadencia del Emperador a estas alturas. Su falta de visión y su
craso error al nombrar a su hermano para el mando del ala derecha.

Polonia quería ser un reino independiente. Napoleón necesitaba a los polacos pero no estaba mucho por la labor.
No quería la guerra con Rusia, quería llegar a un pacto, y eso no era viable proclamando el reino de Polonia.

Por otra parte Davout se veía con los méritos suficientes para ser nombrado Rey. (Si ya lo eran Murat y los hermanos de Bonaparte ¡¡ )
Napoleón estaba escaldado con el traidor Bernadotte, que le dio la espalda tras irse de rey a Suecia, prefería
nombrar a su hermano Jerome, ahora rey de Westfalia.

Entonces, para que su hermano ganara méritos le pone al mando de los polacos en la invasión. Resultado, su hermano
no da una a derechas, deja escapar a Bagration y encima cuando es reprendido se cabrea y se larga en medio de la campaña a su reino...

Este Napoleón no es el de Italia. El es el culpable de haber dejado escapar la victoria por poner a su hermanito al mando.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2014 10:46 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Rey Davout!
La meritocracia elevada a su más prístino exponente.
Diga Vd, que sí. El estado de la Orden Teutónica no era lo bastante bueno para esos polacos, ni tampoco ninguno de esos cuñadísimos o hermanísimos que reinaban en Nápoles o España.

Aunque, óigame, si lo que quería era reivindicar sus derechos de realeza en este hilo de gráficos con historia, lo menos que le pedimos es que nos ofrezca al menos un esquemilla, un diagrama o algo… vale hasta cualquier apresurado boceto que lleve en su sabretache.
No me diga que el Estado Mayor no hacen garabatos. Me estoy imaginando lo movidas que les debieron salir las líneas sobre el mapa, mientras se repartían Europa, a las celebrities reunidas flotando en una almadía sobre el río Niemen.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2014 2:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Davout escribió:
Por otra parte Davout se veía con los méritos suficientes para ser nombrado Rey. (Si ya lo eran Murat y los hermanos de Bonaparte ¡¡ ) Napoleón estaba escaldado con el traidor Bernadotte, que le dio la espalda tras irse de rey a Suecia, prefería nombrar a su hermano Jerome, ahora rey de Westfalia.

Bernadotte aún no había chaqueteado.
Aunque luego Napoleón debió arrepentirse de no haberlo juzgado (y probablemente fusilado) por lo de Jena-Auerstädt.

Respecto a Davout, Napoleón debió sentir celos de él, porque era muy capaz, recordemos que en 1815 no lo lleva a la campaña de Waterloo.
También queda la duda de que tal lo hubiera hecho en España, siendo muy disciplinario con sus tropas evitando que se diesen a los saqueos (hecho que generó en España animadversión popular porque los otros mariscales se dedicaban a eso o lo permitían).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2014 5:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Mil perdones. Se me fue el Santo al Cielo hablando de mis cosas. Ahí va uno del camino hasta Moscú.

http://en.wikipedia.org/wiki/French_invasion_of_Russia#mediaviewer/File:Patriotic_War_of_1812_ENG_map1.svg

Y por cierto, la mejor elección, reconocida posteriormente por el propio Bonaparte habría sido el príncipe Poniatowski.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2014 7:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Davout escribió:
ya lo eran Murat y los hermanos de Bonaparte ¡¡
...
El es el culpable de haber dejado escapar la victoria por poner a su hermanito al mando.

Ya, pero Napoleón ya cojeaba de ese pie mucho antes, la manía de invadir reinos para otorgarlos a la parentela le metió en bastantes fregados...pero esa era su idea del futuro de Europa, un imperio donde él fuese el Rey de Reyes.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2014 9:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Así da gusto! Con la Historia que te entra por los ojos. Tenía que haberlo probado Tucídides y otro gallo le hubiera cantado.
Otra entrega, esta vez un gráfico animado y casi interactivo; a ver qué os parece:

La batalla de las Termópilas
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2014 9:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mr Gado ha levantado esta otra liebre: un gráfico interactivo sobre la IGM, hecho al alimón por la plantilla completa de infógrafos de El Mundo.

La Gran Guerra | Gráfico: el arte de la IGM

Tiene su ratito de picoteo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2014 10:14 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Geniales ambos...
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2014 4:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- En inglés las 10 mayores batallas aéreas de la historia.

http://militaryhistory.norwich.edu/10-largest-air-to-air-battles-in-military-history/
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lopekan



Registrado: 16 Nov 2011
Mensajes: 2258
Ubicación: ILTVRIR

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2014 11:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Sacrebleu, qué buena infografía!

Le veo en racha, mesié le marechal
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker