|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Gizmo

Registrado: 19 Abr 2012 Mensajes: 231
|
Publicado: Mie Mar 26, 2014 5:44 pm Título del mensaje: La formación de la clase obrera en Inglaterra |
|
|
Me ha extrañado no encontrar ninguna referencia a este libro de E.P. Thompson en Hislibris... Con lo poco que he podido hojear en las librerías me llama mucho la atención, y con lo mucho que he encontrado en internet sobre el libro pues me llama aún más la atención. Como colofón queda la maravillosa edición de Capitan Swing. ¿Algún hislibreño lo ha leído? apuesto a que sí...
Cita: |
Publicado en 1963, La formación de la clase obrera en Inglaterra es probablemente la obra de historia social inglesa mas imaginativa de posguerra. Sin duda se trata de uno de los libros de historia más influyentes del siglo XX, y está dotado de una extraordinaria calidad histórica y literaria. E.P. Thompson muestra cómo la clase obrera participó en su propia gestación y recrea la experiencia vital de personas que sufrieron una pérdida de estatus y libertad, fueron degradadas y aún así crearon una cultura y una conciencia política de gran vitalidad.
La obra estableció la agenda para la “nueva historia social” de las décadas de 1960 y 1970, influyendo sobre muchos historiadores y académicos de otras áreas. Ya en el prefacio, Thompson anotaba las ideas que guiarían a varias generaciones de historiadores: la clase es una relación más que una estructura o una categoría; la clase trabajadora se forjó a sí misma; existía un potencial revolucionario en dicha clase; y, quizás lo más importante, que la responsabilidad de los historiadores era la de “rescatar” a la gente ordinaria del pasado, especialmente aquellos que habían sido derrotados, de la “enorme condescendencia de la posteridad”. |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 26, 2014 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Leí algunos capítulos hace bastantes años, durante la carrera, en la anterior edición de Critica (que hasta ahora tenían la exclusiva de la obra de E. P. Thompson; no acabo de entender cómo han podido despistarse y no renovar los derehos de publicación). Un libro que vale la pena, un clásico de la historiografía británica de izquierdas (junto a Eric Hobsbawm y George Rudé).
Vale le pena y espero refrescar la lectura cuando pueda... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|