|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
EAF
Registrado: 05 Mar 2014 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Mar 05, 2014 2:28 pm Título del mensaje: Os pido una recomendacion |
|
|
Hola.
Soy nuevo en el foro y he caído aquí buscando algunos libros y me gustaría oir vuestras recomendaciones.
En concreto estoy escribiendo algunos relatos sobre un mundo ficiticio (al estilo steampunk) y para ambientarme me gustaría apoyarme en la historia de Roma y Grecia.
Busco libros divulgativos pero serios (Indro Montanelli es muy divertido pero no sirve como referencia). Algo que hable sobre las relaciones entre las familias patricias, alianzas, conjuras, traiciones etc. Y lo mismo a nivel de Grecia, alianzas entre diferentes ciudades, intereses enfrentados...
También busco algo sobre la sociedad Victoriana y la época colonial del siglo XIX, como funcionaban las compañias de Indias, rutas comerciales e importancia estratégica, conflictos económicos. Y nuevamente, un poco sobre personajes de poder y sus relaciones entre ellos.
Por último, también me sería útil información de estas épocas de la gente de a pie, algo como "Los olvidados de Roma".
Siempre algo ameno, grandes obras académicas están fuera de mi alcance.
Muchas gracias y un saludo!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Dominus et Deus
Registrado: 27 Sep 2012 Mensajes: 51
|
Publicado: Mie Mar 05, 2014 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Géza Alföldy - Historia Social de Roma
Estado y sociedad en el mundo antiguo, de José Luis Romero (Fondo de Cultura Económica, 2012)
Los tengo apuntados por recomendaciones en este foro. Todavía no los leí. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 05, 2014 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Secundo el de Alföldy, pero con matices: no es un libro que trate en detalle los conflictos entre familias nobiliarias. Estado y sociedad en el mundo antiguo es una recopìlación de textos de Romero, incluida su tesis doctoral sobre la "generación ilusrtrada" (Escipiones y Gracos) a mediados del siglo II a.C.; me temo que no se adapta a lo que busca. Obras generales como El declive de la república romana: de la oligarquía al imperio de Christopher S. Mackay (Ariel, 2011) te abrirán el camino; reseña en la Papri.
En castellano encontrarás muchos libros sobre vida cotidiana, pero muy poco sobre lo que pides acerca de "relaciones entre las familias patricias, alianzas, conjuras, traiciones, etc.". Pero resulta ineludible La revolución romana de Ronald Syme (Crítica, 2010) [reseña en la Papri] sobre la etapa final de la República y la construcción augústea de una nueva élite de poder.
En inglés tienes Roman politics: 220-150 B.C., de H.H. Scullard (Clarendon Press, 1951) y Scipio Aemilianus, de A. E. Astin (Clarendon Press, 1967), que tratan en detalle las pugnas entre facciones nobiliarias en los siglos III-II a.C. (para el caso de las fuentes, Tito Livio y Polibio, especialmente). Un clásico (y magnífico libro) es The Roman nobility de Matthias Gelzer (1983 [1912]), o Party Politics in the Age of Caesar de Lily Ross Taylor (University of California Press, 1949), centrado en la pugna César vs. Catón el Joven. The Augustan Aristocracy de Syme (Clarendon Press, 1986) es otro libro esencial.
Puede que busques cosas "amenas", pero sobre esos temas no lo vas a encontrar en castellano (y si acaso, vaguedades y anecdotarios que no llevan a nada). Y debo recomendar estos libros si uno se pone con temas como los que mencionas...
En cuanto a libros como los de Knapp, si leíste el suyo prueba ahora Sesenta millones de romanos. La cultura del pueblo en la antigua Roma, de Jerry Toner (Crítica, 2012): un paso más allá...
Sobre la época victoriana, el libro de Esteban Canales, La Inglaterra victoriana (Akal). O Un intercambio espléndido. Cómo el comercio modeló el mundo desde Sumeria hasta hoy, de William J. Bernstein (Ariel, 2010), que dedica algunas páginas a las compañías y las rutas comerciales. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Mar 05, 2014 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Que buenas Recomendaciones Farsalia, me voy a tener que hacer con algunos de ellos,
Sobre la era victoriana, te recomiendo que leas algunas biografías de personajes importantes de la época que te pueden servir de ventana a la sociedad victoriana, por ejemplo, Oscar Wilde, Charles DIckens, El Primer ministro Disraeli, la Reina Victoria,
Peter Ackroyd tiene una biografía sobre la ciudad de Londres, donde hay un capitulo sobre la Megapolis Victoriana.
Mi esposa anda detrás del libro de Jeremy Musson, Escaleras arriba y abajo, Historia de los criados en las casas de campo inglesas, es un repaso histórico desde la edad media hasta nuestros dias, todo por culpa de la serie Downtown Abbey, podria servirte.
Saludos y buena suerte. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
EAF
Registrado: 05 Mar 2014 Mensajes: 7
|
Publicado: Vie Mar 07, 2014 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a todos, ahora solo me queda encontrar todos esos estupendos libros  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Escaleras... está muy bien, si no te importa leer en inglés te recomiendo WHAT JANE AUSTEN ATE AND CHARLES DICKENS KNEW, de Daniel Pool. Desgrana multitud de aspectos de la sociedad victoriana: desde cosas más generales (como se estructuraba el ejército, las jerarquías aristocráticas, la religión, las leyes...) hasta los detalles del día a día (menús habituales, cómo era la ropa y cómo fue evolucionando con el siglo, el tabú del sexo, cómo se hacían los viajes y cuánto costaban, cuándo se realizaban las fiestas de sociedad...). Además es muy ameno.
Edito para añadir, lo pillé en Amazon, bien de precio, pero ahora mismo no recuerdo cuanto... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|