Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 3:46 pm Título del mensaje: 14 de jean Echenoz |
|
|
Ante las numerosas novedades que hay (y habrán) acerca de la Gran Guerra estoy preparando una pequeña selección para su adquisición.
Novedad en novela histórica por ahora solo he encontrado esta de Jean Echenoz. ¿Alguna opinión? la crítica no la deja mal.
¿Que otra novela recomendáis sobre la Gran Guerra? ("Johnny cogió su fusil" ya la tengo)
[img] [/img]
Saludos _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
• Sin novedad en el frente - Erich Maria Remarque
• El fuego - Henri Barbusse
• Adiós a las armas – Hemingway
• Tres soldados - John Dos Passos
• Los cuatro jinetes del Apocalipsis – Vicente Blasco Ibáñez
• Agosto 1914 – Solyenitzin
• Tempestades de acero - Ernst Jünger
• Mientras la tierra exista - Henri Troyat (parcialmente ambientada en la PGM)
• Fogatas – Irene Némirovski (íd.)
• La cripta de los capuchinos – Joseph Roth (íd.)
No todas las recomiendo por igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
En clave satírica está la famosa novela de Jaroslav Hasek, El buen soldado Schweik. Llevo años haciéndome el propósito de leerla… |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
En clave satírica está la famosa novela de Jaroslav Hasek, El buen soldado Schweik. Llevo años haciéndome el propósito de leerla… |
Muy buena, sobre todo al principio. Para mi gusto va perdiendo fuelle porque quiso alargar demasiado la historia (si no recuerdo mal se publicó por entregas). Está inacabada y el bueno de Švejk no llega al frente (o eso recuerdo). Hacia el final ya se me hacía pesada...
Una que tiene aspectos muy interesantes, y que me gustó, es El miedo (La peur, según su título original en francés), de Gabriel Chevalier. Él mismo estuvo en las trincheras (la novela es de 1930).
Cita: |
« ... ¡Le preguntamos qué hizo usted!
»—¿Sí?... Pues bien, estuve de marcha día y noche, sin saber adónde iba. Hice ejercicio, pasé revistas, abrí trincheras, trasladé alambradas, sacos terreros, vigilé en la tronera. Pasé hambre sin tener nada que comer, sed sin tener nada que beber, sueño sin poder dormir, frío sin poder calentarme, y piojos muchas veces sin poder rascarme... ¡Eso es todo!
»—¿Todo?
»—Sí, todo... O mejor dicho, no, no es nada. Les voy a decir la gran ocupación de la guerra, la única que cuenta: he tenido miedo». |
Me gustó y la disfruté, pero me supo a poco. Creo que cosa mía, ya que la tomé con muchas ganas y muchas expectativas. Algún día la releeré más calmadamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Rodrigo escribió: |
En clave satírica está la famosa novela de Jaroslav Hasek, El buen soldado Schweik. Llevo años haciéndome el propósito de leerla… |
Muy buena, sobre todo al principio. Para mi gusto va perdiendo fuelle porque quiso alargar demasiado la historia (si no recuerdo mal se publicó por entregas). Está inacabada y el bueno de Švejk no llega al frente (o eso recuerdo). Hacia el final ya se me hacía pesada... |
Justo eso es lo que siempre he temido, Rodión Románovich. Cada vez que me topo con el novelón me pregunto si no acabará perdiendo toda la gracia, tan largo se ve.
Tengo la impresión de que al humor, la sátira y la parodia lo que les sienta bien es la (relativa) brevedad. Mira por ejemplo al maestro Vargas Llosa: cuando escribe en clave humorística, se mide y dosifica. El resultado es que el humor se sostiene.
En fin. Alguna vez le hincaré el diente a la novela de Hasek… pero será con expectativas moderadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Sab Dic 28, 2013 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
• Sin novedad en el frente - Erich Maria Remarque
• El fuego - Henri Barbusse
• Adiós a las armas – Hemingway
• Tres soldados - John Dos Passos
• Los cuatro jinetes del Apocalipsis – Vicente Blasco Ibáñez
• Agosto 1914 – Solyenitzin
• Tempestades de acero - Ernst Jünger
• Mientras la tierra exista - Henri Troyat (parcialmente ambientada en la PGM)
• Fogatas – Irene Némirovski (íd.)
• La cripta de los capuchinos – Joseph Roth (íd.)
No todas las recomiendo por igual. |
Cual sería un top 3?
Gracias _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 29, 2013 1:39 am Título del mensaje: |
|
|
Los tres primeros: Remarque, Barbusse, Hemingway.
Supongo que Tempestades de acero debiera figurar en cualquier selección, pero no será en la mía. Aparte de parecerme una novela sobrevalorada, a ese Jünger no lo trago.
Lo de Némirovski y Joseph Roth también me gusta mucho, pero vale remarcar que sus novelas exceden bastante del rango temático (“novelas sobre la Gran Guerra”). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Dom Dic 29, 2013 4:21 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Rodrigo,
Voy a ver cuál de los tres puedo conseguir por Lima, a ver si hay suerte y están todos.
Acabo de ver por internet que el suplemento Babelia del periódico El Pais coloca a "14" de Echenoz entre los 10 mejores libros del 2013. Lo comprobaré.
Saludos _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 29, 2013 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Suerte, Pachamama.
A todo esto. Echenoz me pilla en blanco, no he leído nada de él. ¿Alguien sí? |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Lun Dic 30, 2013 10:28 am Título del mensaje: |
|
|
Yo únicamente una pseudo-biografía de Emile Zatopek, entretenida y bien escrita, sin más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Lun Dic 30, 2013 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Yo únicamente una pseudo-biografía de Emile Zatopek, entretenida y bien escrita, sin más. |
Ojalá pudiera definir así a muchos libros.  _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Dic 30, 2013 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, Correr. Vale.
Gracias Derfel. |
|
Volver arriba |
|
 |
|