|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Jue Oct 31, 2013 7:04 pm Título del mensaje: LA GITANA DE GRANADA |
|
|
Me he decantado por este relato para leerlo el primero de esta tanda porque me llamó la tención su título. Ha sido un decepción su lectura. El autor-a está puesto en datos y posiblemente el trabajo de documentación no es nada desdeñable pero el desarrollo de la trama y el texto en sí es de escasa calidad. Hubiera necesitado algunos repasos en puntuación y ortografía. A veces me ha dado la impresión que estaba escrito para niños con tanto exceso de explicación. Algunos tópicos podían haber sido suprimidos. Las visitas de Juan Heredia a Saray me parecen inverosímiles. Los saltos en la historia tampoco le hacen ningún bien. La arenga sensiblera sobre "derechos humanos" que proclama puede ser excesiva. Una sobreactuación repetitiva de lo que pudieron sufrir gitanos y moriscos. El diálogo de Saray con el Lord, sin fuerza y poco creíble. También entremezcla alguna historia más que no enriquecen al relato sino que le restan fuerza al argumento principal. El final algo desangelado, demasiado extenso el desarrollo para tener ese desenlace.
En definitiva un texto que podía ser original e interesante, pero que no avanza en este camino y se queda al comienzo de la vereda. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Nov 03, 2013 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado. No porque la historia en sí no tenga potencial, sino porque sobra mucha información farragosa enciclopédica, falta organizar mejor los materiales de la historia, y un profundo repaso de la puntuación, los acentos y el guionado. Después de esto, con las cosas más en su sitio, tal vez sí me gustase esta historia romántica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 04, 2013 9:42 am Título del mensaje: |
|
|
La Gitana de Granada
De nuevo un relato con aire cronístico y exceso de afán didáctico que no viene a cuento. Se supone que estamos ante la historia de la gitana Saray, de Juan Heredia y del Lord inglés, con un fondo romántico; y por tanto me pregunto qué aporta al relato las explicaciones sobre la labor en el gobierno de Felipe III del Duque de Lerma o del Duque de Osuna, o la paz con Francia y con Inglaterra.
Parrafadas explicativas que no añaden nada a la historia de Saray, al contrario, merman su interés entre tanto dato histórico irrelevante.
Por otra parte, fallos ortográficos y gramaticales...un símbolo de guión de diálogo realmente insólito: la sangría de puntos.
La historia podía haber dado más de sí, pero los personajes no resultan creíbles, y sus diálogos no los "humanizan" lo suficiente como para meterte en la historia.
Necesita un enorme trabajo de repaso, y a estas alturas de concurso "el horno no está para bollos"... no se puede mirar a otro lado ante estos fallos. Autor: lo siento pero no pasará mi criba y dudo que pase alguna. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya en la página dos he empezado a leer con el piloto automático...
Cita: |
Le contaba su padre que Cuando las primeras caravanas de los gitanos llegaron a España, más o menos en la primera mitad del siglo XV, ésta estaba dividida por una parte en los reinos cristianos de Navarra, Aragón y el Condado catalán, y por otra estaba el reino musulmán con la capital en Granada. |
Te olvidas de "algo", querido/a autor/a... y no pequeño precisamente. ¿El "Condado catalán"? ¿Cuál de ellos?
Pero el problema del relato no es uno, dos, los gazapos que sean... es un tono cronístico que acaba (o en mi caso, empieza bien pronto) por aburrir, con unos diálogos vacíos, un estilismo más que discutible (y no sólo con esos puntos por rayas de diálogo) y una trama que, al menos en lo que a mí respecta, no me ha atrapado. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato comienza en sus primeras páginas como un manual de historia, y aunque introduce la historia particular de Saray y alterna lo que sucede a gran escala con lo que le sucede a la gitana, no deja de parecer que el autor está más pendiente de dar lecciones de historia que de contar un relato. En los fragmentos dialogados el narrador desaparece por completo, ya que su papel es semejante a una "voz en off" del devenir de los tiempos. Además, la historia en sí tampoco tiene ningún aliciente para mí, más allá de conocer el triste destino de la raza gitana en aquella época. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Me recuerda a algunos libros que te contaban una crónica o biografía de alguien y luego unas viñetas de historia gráfica. La crónica sobre moriscos, gitanos y demás y las viñetas en los diálogos. Pero el problema es que los personajes se convierten en cosa secundaria, como una marioneta de la crónica principal. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos a todos, hoy empiezo a dejar algún comentario sobre los relatos (desde mi humilde opinión).
¿Lo del condado catalán a principios del siglo XV? CORONA DE ARAGON y santas pascuas, lo siento pero al César lo que es del César.
¿Y los links que aparecen en el relato? ¿Cortar y pegar de la wiki no es plagio? Además de intentar estafar al personal... Vamos, digo yo... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Nov 06, 2013 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Quiero ser directo con el autor/a (creo más bien que es autora) desde el principio: no me ha convencido, lo siento. La historia era original, y me ha entretenido, pero entre algunos párrafos que nos informan sobre cosas que no llego a saber hilar con la historia de Saray y momentos en los que creo que la trama decae bastante, he llegado leer a trompicones, sin comprender muy bien a qué lugar me quería llevar.
Quiero hacer referencia a los puntos en lugar de guiones para los diálogos. ¿Qué ha ocurrido ahí?
En cuanto a Juan Heredia... Me suena una barbaridad ese nombre y no sé de qué es. Pero eso es cosa mía...
El estilo narrativo es correcto, quizás en ocasiones no lo suficientemente fuerte ya que la narración pierde fuelle en algunos instantes para retomar de nuevo potencia muy gradualmente. Me faltan sorpresas... Pero el principio, con esas referencias al mundo de la superstición en Granada, me ha gustado mucho, la verdad.
Siento no pasar este relato con cierto potencial a mi lista de relecturas por lo comentado... Me gustaría que el autor/a le diese un repaso más y lo convirtiese en una narración más atractiva. Tiene mucho de donde tirar.
Suerte en el concurso, y gracias por la aportación. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Toda la información cronística hay que podarla, de otra manera asfixia al relato, los personajes, la trama, los márgenes, la idea, el concepto, a Heredia, a la gitana, al Lord, a la reina Isabel... |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
No te compro el relato payo, ni a ebro no a dos ebros, vargame er señó que calo ma entrao lediendo esto, me raigo las púpilas si lo tuviera que vorvé a leé. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Uf, poco más que añadir.
Me he quedadó más aburrido que una piedra en el desierto. Original crónica. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene muchas falencias técnicas y de estilo que ya de por sí hacen que se pierda el encanto de la historia, que lo tiene, porque las andanzas y penas de Saray dan para una buena historia, pero lamentablemente, los errores de estilo lo ensombrecen. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
El relato tiene muchas falencias técnicas y de estilo que ya de por sí hacen que se pierda el encanto de la historia, que lo tiene, porque las andanzas y penas de Saray dan para una buena historia, pero lamentablemente, los errores de estilo lo ensombrecen. |
Entonces en qué quedamos.... ¿te gustan los iberocentrismos o no?
A mi me fusilas por Ibérico, y centrar mis relatos en la piel de Toro y ahora va y te gusta uno castizo....
Por favor, un poco de seriedad, o como dice un paisano mio....Un poquito de por favor. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
DJuank83 escribió: |
El relato tiene muchas falencias técnicas y de estilo que ya de por sí hacen que se pierda el encanto de la historia, que lo tiene, porque las andanzas y penas de Saray dan para una buena historia, pero lamentablemente, los errores de estilo lo ensombrecen. |
Entonces en qué quedamos.... ¿te gustan los iberocentrismos o no?
A mi me fusilas por Ibérico, y centrar mis relatos en la piel de Toro y ahora va y te gusta uno castizo....
Por favor, un poco de seriedad, o como dice un paisano mio....Un poquito de por favor. |
¿Qué tiene que ver lo que dije con los iberocentrismos?
Además, no he dicho si me gustan o no, sólo los he enunciado, pero paso neutro. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Vie Nov 15, 2013 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Con lo bonita que es la historia y el autor/a se la ha cargado. Está muy mal contada. Y el sin fin de datos históricos tampoco colaboran en nada. Pues eso, que no me ha gustado. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|