|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo soy de los que no entiende el final, mas allá del simbolismo de las imágenes que describes en los sueños de Sexto. El relato me parece estupendo, con una ambientación maravillosa y unos personajes excelentmente construidos y creibles, desde el protagonista y sus compañeros hasta el centurió o el general. Incluso el monstruo, que podría ser un ser sobrenatural, un hombre o una bestia, me parece un total acierto. Leyéndolo pensaba en la bestia de la guerra y que un buen disfraz en un momento en el que los romanos estaban en un lugar desconocido y, supongo, que terrorífico para ellos, podría desembocar en ese terrible miedo y en un ejercito en desbandada.
Pero yo esperaba un climax, no se cual, con el que el cuento terminara con la misma redondez de su presentación y nudo. Posible defecto mío. Eso sí, una vez mas Koenig cambia de registro admirablemente. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Vaya, mi querido amigo Koenig! Nunca lo hubiera pensado.
Me encantó la manera de relatar esa parte de frío y barro; te prometo que sentí escalofrío leyendo, aunque como ya dije me pareció un poco larga; yo esperaba que sucediera algo, un giro en la historia, tal vez, pero continuó en el mismo bosque con el mismo frío. Las descripciones son muy buenas y los personajes muy acertados. No llegué a captar el simbolismo de ese final.
Muchas felicidades porque es un relato muy bueno, a falta de que yo comprenda el final. jejejejeje... _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Feb 17, 2013 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades Koening por haber entrado en el libro.
Tu relato me dejo un buen recuerdo. El ambiente del campamento, las relaciones con los compañeros y ese miedo siempre presente. Se me hizo ameno; hasta que llegue al final y empece a alucinar con los desvarios. Aunque pensandolo bien, ese relato sin los flipes finales no seria el mismo.
Enhorabuena de nuevo. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Dom Feb 17, 2013 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a todos.
Bueno, aprovecho este rato para poneros la interpretación que yo he hecho de los sueños de Sexto. Seguramente no sea correcta en todos los aspectos, y sin duda hay muchas más posibilidades, alguna de ellas muy interesante, por cierto.
El primero.
Estoy casi convencido de que las tres águilas son los estandartes de las legiones, desafiando orgullosamente al mundo; y las aves que se van uniendo a ellas: flechas, pilum, espadas y puñales, las armas de los legionarios que están muriendo en la batalla. Cientos y miles de ellos evolucionando en el aire como en tierra, tratando de atacar en formación y entremezclándose, para, una vez consumada la masacre, partir volando hacia los lugares de los que vinieron, tal vez Italia, tal vez las Galias. Finalmente se marchan las águilas, los estandartes de las legiones, hacia las tierras de los Marsos, los Bructeros y los Chaucios, que viven en las direcciones indicadas.
El segundo.
Yo diría que es su entierro. Cierran las heridas, lo lavan y finalmente lo incineran. El proceso puede haber durado una o varias noches, pero acaba al amanecer, con los primeros actos de culto al héroe caído. El rey guerrero que lo sirve debe ser el <<monstruo>>, tal vez un berserker, posiblemente aún cubierto con la piel de oso que llevaba cuando fue derrotado.
El tercero.
Me atrevería a decir que este sueño es muy largo, la situación se asienta y el culto al héroe se perpetúa. El oso y el lobo son sin duda el bárbaro y el romano, y la libertad que gana es su capacidad para desplazarse, fundiéndose con la naturaleza y convirtiéndose en el espíritu propio del lugar. En ese momento han terminado sus preocupaciones y sus temores, y todo vuelve a tener sentido para él.
El cuarto.
Y último acto del desastre de Teutoburgo podría haber sido la visita de Germánico, quien al mando de un nuevo ejército derrotó a los germanos y localizó los restos de la batalla de Teutoburgo. Murió envenenado en Antioquía pocos años después. Que vaya a visitarlo con la forma de un lobo gris tampoco parece extraño.
Y recordad, esto solo es mi interpretación personal.
Saaaludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
De Susurros en el bosque entra en mi lista, a pesar de que creo necesita trabajo de edición. En algunas escenas me pareció excesivo. Y los secundarios, algo rígidos, encasillados. Por otro lado, me parece que la mezcla entre relato histórico y de terror (¡siguiendo la línea del año pasado!) está muy, muy bien conseguida en este caso. La ocasión, Teutoburgo, lo merece. Y qué bien lo aprovecha el autor: el miedo al bosque, la podredumbre, la oscuridad, lo sobrenatural, el final alucinógeno... Tiene talento expresivo, creo yo, este autor. Un poco de mesura sí que le falta para hacer un relato de top five.
Sobre todo de Susurros me quedo con su desafío al aburrimiento. Qué bien lo pasé leyéndolo. |
_________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Usted que me ve con buenos ojos, joven...
Gracias por el comentario. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡Enhorabuena König!! Ya dejé mi opinión por ahi arriba... |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 10:36 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Oiga, que yo no le vi ni nada!
La verdad es que me gustó el relato. Y me sorprendió saber que era koenigiano porque el tuyo del año pasado (o el que te tengo asignado, que igual no era tuyo y estoy metiendo la pata: ¿era de un francotirador en la IIGM?) era de un estilo muy diferente. Vaya cambio. En mi opinión, para mejor. _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mar Mar 12, 2013 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado el ambiente creado en este relato. el miedo irracional que flota sobre el campamento es sensacional. La única pega, por así decirlo, ha sido el final, aunque después de leer el hilo veo que no soy la única que piensa que desentona con todo lo anterior. ¡Enhorabuena por esa selección! |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mar Mar 12, 2013 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi querido Koenig ya está acostumbrado a entrar de lleno en los libros editados; tiene arte, eso está a la vista.
Felicidades de nuevo. Te echaré de menos en Carmona ¿No te puedes escapar? _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Abr 27, 2013 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Comorr? ¿NO vas a Carmona, galo? Y yo que quería ponerte la obertura de 1812...
Oye, a mi el relato me ha gustado, y bastante, salvo un par de palabras que nunca hubiera dicho un romano, (psicopatía es un concepto del siglo XIX) pero el final me parece que de tan simbólico, hace que al menos yo me haya perdido un poco.
Sobre todo, creo que el relato se seguiría leyendo muy bien si acabase con la muerte de Sexto Canino (¡me encanta el nombre, fíjate!) tras matar al Monstruo, sin rizar tanto el rizo. O sólo con el primer sueño. Las Aguilas y ya.
Pero para gustos, colores.
Enhorabuena por ser el que cierra la edición, que siempre uno mira el primero y el último... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Jun 04, 2013 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
¡Pero si el final es espectacular! (¿No será que lo has cambiado? )
A mí me ha encantado de principio a fin. Me parece que es un relato que tiene "alma". La magnífica ambientación, ese bosque húmedo y putrefacto donde cada sombra es una terrorífica amenaza, los sentimientos de los hombres condenados a morir, la humanidad de Sexto Canino... Me han conducido en todo momento adentro en la historia. Y el final creo como tú que no podía ser otro, después de tanto miedo logra aceptar lo inevitable, vence, y se convierte en parte de ese mundo para siempre, una especie de dios menor o espíritu tutelar. El momento en que percibe que se va enfriando y diluyéndose es grandioso. Y todo el simbolismo es el apropiado para ese estado, a interpretar a gusto de cada lector.
Enhorabuena K, de verdad lo he disfrutado  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|