|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por el relato. Es muy original lo de la obra de teatro y la utilización de instrumentos modernos, que convierten la historia en atemporal. Muy bueno. Estaba entre mis diez primeros _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Veamos... a diferencia de Ojos negros, este relato estaba en mi cabeza desde hace tiempo, pero no tenía nada claro como escribirlo. Sólo tenía clara una imagen: un despacho, dos hombres que conversan entre sí, uno de ellos poderoso, el otro un detenido. Inicialmente, sabía quiénes eran ambos: Crisógono y un detenido, un dramaturgo subversivo; lo que no tenía en mente era trasladar la acción a unos hipotéticos años treinta a setenta del pasado siglo XX. Estaba la imagen en mi cabeza, pero nada más.
A diferencia también del otro relato, este lo escribí en apenas dos tardes a principios del mes de octubre de 2012. De pronto vi un escenario en penumbra en mi cabeza. Llevar la acción a un escenario de teatro, pero sin necesidad de escribir una obra de teatro (eso lo tuve clarísimo desde el principio). Me seducía la imagen del escenario. Luego pensé "¿y si el público que ve lo que parece (pero no es) una obra de teatro participara en lo que está contemplando?". Y ahí imaginé a los senadores de las siete filas de platea. Y entonces visualicé a esos hombres, y a los del escenario, vestidos con ropas y elementos del siglo XX, de unas décadas indeterminadas. Me senté delante del ordenador (estaba precisamente en la biblioteca) y empecé a escribir. Y me dejé llevar. Dos días de escritura, uno más de revisión (esta vez a fondo, a fondo, a fondo ), y lo envié. Y lo que los dioses quieran...
Tenía claro que quería tratar el tema del peso de las dictaduras, en este caso la de Lucio Cornelio Sila, y quise experimentar: ya fuera trasladando la trama a un período distinto al histórico, ya fuera jugando con elementos teatrales. Sabía cómo empezaba el relato y cómo terminaba, lo que surge por el medio (Soriano, Clementia, Fabio, los senadores que poco a poco mutan, la tensión, la llamada de Sila) fue apareciendo, a raudales; hubo que dosificar y pulir. No me preocupé demasiado de los "anacronismos" (no hacía falta, ¿verdad?): me interesaban los temas que había más allá del atrezzo, los focos o la disposición de la platea. Y lo destacasteis en vuestros comentarios, que me hicieron respirar con cierto alivio.
El resto, como se suele decir, es historia. Gracias, una vez más, por vuestros comentarios, todos ellos. Y gracias por estar entre los 18 seleccionados para el libro. A vuestra disposición (especialmente la tuya, jefe) quedo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me alegra que haya relatos de romanos en el libro y, desde luego, este merecía estar entre los vencedores según mi propia votación aunque mi comentario fuera demasiado crítico quizás. He de reconocer que aprecié mucho más este escrito en la relectura de mis relatos preseleccionados. Acabó con mis 6 puntos. Tiene un aire a Anouilh y a Giraudoux (No sé si habrás leído o visto la obra de teatro "No habrá guerra de Troya", sin ser para nada lo mismo me lo recordó por ser una denuncia al estallido de la Segunda Guerra Mundial a través de una obra dramatúrgica basada en un tema clásico. Desde luego te la recomiendo). Enhorabuena por tu escrito  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Felicidades, Farsalia!
Y no, no me imaginaba que pudiera ser tuyo
La verdad es que me gustó la originalidad de su planteamiento, la teatralidad como elemento compositivo. ¡Es muy original! Y muy arriesgado.
(Así que te gusta el mundo teatral, ¿eh? ¡Hummm! tenemos mucho de qué hablar )
Lo dicho, me alegro mucho de que estés en el libro y ¡Enhorabuena! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Mmmmmm... tengo que releer con calma este relato (el tema me interesa muchísimo), pero así a bote pronto, ¿es un relato con estructura teatral o utiliza algunos elementos teatrales para conformar un "escenario" que no tiene porque ser el propio del género (con bambalinas, telón,...)? Yo no lo tengo claro, por ello entiendo los comentarios de Rosalía; pero también me parece que el autor (o autora) no está interesado en escribir el relato como si fuera teatro... y ello se intuye por el estilo utilizado. |
Je, je, je.
Enhorabuena Farsalia... Me alegro que estes en el libro. Eres muy, muy gatuno.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por haber entrado en el libro, Farsalia.
Tu relato lo descargué porque vi de lo que trataba y me llamó mucho la atención. Por unas cosas u otras al final no lo leí así que no pude opinar.
Aún lo tengo guardado, así que lo mismo un día de estos me pongo con él (y con otros que aún no he leído pero también tengo guardados).
Lo dicho, felicidades  |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades Farsalia. Me gusto la utilización del teatro para contarnos ese relato sobre la dictadura de Sila, pero por alguna razón, que no he llegado a comprender, le encontre peros que hicieron que ascendiera menos en mi lista. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Farsalia. Pues no lo sospechaba, pero era sin duda el mejor relato de romanos de todos los presentados, o al menos el único que voté. Me gustó, entre otras cosas, el modo como está construida la historia. ¿Cómo te inspiraste? Bueno, supongo que ya habrá tiempo de hablar de todo. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo es que soy negado para adivinar de quien es cada relato, pero en este caso algo debió decirme que Sila-Farsalia era una buena unión..ni por esas, no te lo adjudique de ninguna manera. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Mejor, Juanrio, así uno valora sin apriorismos, jejejeje.
Disculpa que me callara vilmente cuando quedamos aquel domingo, Hahael. No podía dar pistas... Un poco más arriba he comentado un poco al respecto de cómo llegué a escribir este relato. Por otro lado, Sila es el protagonista de mi tesis doctoral (medio) abandonada. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora recuerdo esa décima de segundo que te quedaste en blanco mirándome, cuando dije que estaba entre mis favoritos, pero que quería darle otra 'vuelta de tuerca'. Pero no capté el sentido. je, je, Cuando lo leí me vino a la mente el teatro vanguardiasta alemán, no sé, Peter Weiss, Brecht... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|