Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
MINGOLO73
Registrado: 03 Feb 2011 Mensajes: 9
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 4:40 am Título del mensaje: ¿Qué os parece la moda de sacar tanta trilogía? |
|
|
A veces no sé que pensar con tanta trilogía,me explico:no tengo la paciencia suficiente para esperar años para cerrar un ciclo de lectura.La parte positiva es que si encuentras una que ya haya sido publicada en su totalidad y tenga calidad y contenido(ej S.Posteguillo) tendrásgrandes y buenos momentos de lectura por mucho tiempo.Vosotros qué opináis... |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 8:00 am Título del mensaje: |
|
|
Personalmente pienso que son un coñazo. Luego leo alguna que me encanta, como la trilogía de El señor de la guerra de Cronwell o El señor de los anillos de Tolkien. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que muchas trilogías son simplemente novelas muy largas cortadas en trozos, como ESDLA. Por ejemplo, La Loba de Al-Andalus también es una novela muy larga que se podría haber troceado en tres novelas de 300 páginas más o menos. Creo que la aparición de trilogías es más una decisión editorial que otra cosa.
Otra cosa son las sagas, como la de Banu Quasi. Eso es ya cuestión del autor y es una cosa muy diferente. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay una parte de lo que expone Nausicaa. El mismo Posteguillo, al hablar de su trilogía sobre Escipión, dice que a medida que lo escribía, se daba cuenta de que le iba a quedar demasiado largo y que él ya suponía que ninguna editorial iba a sacar todo aquello de una vez, así que se decidió por este asunto de la trilogía.
Supongo que habrá un poco de todo, porque en otras ocasiones se debe a que el éxito de una novela hace que la editorial anime al autor a seguir con el asunto al rebufo del éxito. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Yo creo que muchas trilogías son simplemente novelas muy largas cortadas en trozos, como ESDLA. |
Exacto. Fue decisión del editor publicar la novela de Tolkien en tres partes, con sus respectivos subtítulos. Cuestión de conveniencia.
En lo personal, considero saludable el no fijarme demasiado en series novelísticas de publicación reciente, menos si son de género. En este sentido, no hay como la pátina del tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
MINGOLO73
Registrado: 03 Feb 2011 Mensajes: 9
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 1:53 am Título del mensaje: |
|
|
Lo peor es que,como me sucedió a mi, te regalen un libro , te quedes enganchado y al poco tiempo te enteres de que forma parte de una trilogía; en este caso me está pasando con "A sangre y fuego"; magnífico libro por cierto,lo descubrí gracias a vosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
¿Y porqué un numero impar y a medio camino de la auténtica ecuanimidad que otorgan el 2 o el 4 nos parece tan redondo?
¡¡¡Abajo las trilogias!!! _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo que releer el cuarteto de Alejandría... _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
¿Y porqué un numero impar y a medio camino de la auténtica ecuanimidad que otorgan el 2 o el 4 nos parece tan redondo?
¡¡¡Abajo las trilogias!!! |
Yo siempre he sido partidario de la "137-logía" (¿acaso alguien sabe o se atreve a pensar cómo sería el nombre?), como el proyecto de La comedia Humana de Balzac. Claro, que al final se quedó en apenas unas escuetas 80 novelas completas (aproximadamente). Es lo que tiene ser tan ambicioso, que luego te quedas a medio camino... |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Trecce escribió: |
Hay una parte de lo que expone Nausicaa. El mismo Posteguillo, al hablar de su trilogía sobre Escipión, dice que a medida que lo escribía, se daba cuenta de que le iba a quedar demasiado largo y que él ya suponía que ninguna editorial iba a sacar todo aquello de una vez, así que se decidió por este asunto de la trilogía.
Supongo que habrá un poco de todo, porque en otras ocasiones se debe a que el éxito de una novela hace que la editorial anime al autor a seguir con el asunto al rebufo del éxito. |
Con la de Escipión me lo creo, pero la de Trajano es a posta una trilogía (supongo que a petición editorial), y se nota el rellenazo en el primer libro. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
lantaquet escribió: |
¿Y porqué un numero impar y a medio camino de la auténtica ecuanimidad que otorgan el 2 o el 4 nos parece tan redondo?
¡¡¡Abajo las trilogias!!! |
Yo siempre he sido partidario de la "137-logía" (¿acaso alguien sabe o se atreve a pensar cómo sería el nombre?), como el proyecto de La comedia Humana de Balzac. Claro, que al final se quedó en apenas unas escuetas 80 novelas completas (aproximadamente). Es lo que tiene ser tan ambicioso, que luego te quedas a medio camino... |
Yo me leí varias. Uffff en realidad me aburrí un poco. Recuerdo que siempre salía un tipo.... Creo que era el único nexo de unión entre ellas, una especie de botarate a lo Sancho Panza (no tan botarate en el fondo). Lo que no recuerdo es su nombre. Ya me saldrá. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo en este caso lo tengo claro. Sean las partes que sean si estan geniales bienvenidas sean (como por ejemplo las de la Macu), pero si son un coñazo sobran. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema no es tanto las trilogías en sí como el que las editoriales fuercen para que los autores saquen trilogías, con lo que ello conlleva. Donde más se está viendo últimamente es en la literatura juvenil, en la que el proceso es bestial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 11:12 pm Título del mensaje: |
|
|
En el caso de la literatura no se, porque no he leído casi ninguna. En el caso del cine, se ve a la legua que es un saca-cuartos, porque se ven planificadas de antemano. Peor aún, si cabe, cuando se perpetran a partir de un éxito inesperado (véase el caso de Matrix, Blade, la Momia o Piratas del Caribe, por poner ejemplos parecidos). De una buena primera película se hicieron truños importantes a posteriori. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|