|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Temistocles

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Nov 28, 2012 9:19 pm Título del mensaje: ¿Me recomendáis algún ensayo de historia del siglo XIX? |
|
|
Hola!
Estoy buscando algún ensayo sobre la historia de España en el siglo XIX que sea ameno e incluya a ser posible todos los hechos relevantes de este siglo (guerra independencia, trienio liberal, bienio progresista, guerras carlitas, primera república etc.)
¿Me podéis recomendar algo?
Gracias _________________ Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya
Seneca |
|
Volver arriba |
|
 |
Aceytuno
Registrado: 19 Nov 2011 Mensajes: 9 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Nov 29, 2012 8:35 am Título del mensaje: |
|
|
Hola!!!
Bueno, yo solo toco un poco el tema naval... La obra canónica es la de Cesáreo Fernández Duro. En el siglo XIX solo llega a Isabel, pero incluso su ensayo de Trafalgar puede leerse hoy en día, y la decadencia posterior la borda. Siendo contemporáneo tiene la gracia de la inmediatez al tratar aquellos tiempos… y le falta la perspectiva del tiempo. Otra cosa buena: Gratis en la página de la Armada.
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_ihcn/prefLang_es/01_a-cesareo-fernandez-duro
Más reciente: Marina y política en la España del siglo XIX. De José Cervera Pery. Breve y profesional, va de Trafalgar a la restauración del marqués de Molins, y un poco el 98. Más que en la historia, las visicitudes políticas y de planificación. También cita algo el cantonalismo, y las intervenciones de la armanda en política: Lobo, Topete… |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 29, 2012 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Historia política, 1808-1874, de Ana Guerrero Latorre, Germán Rueda Hernanz y Juan Sisinio Pérez Garzón (Istmo, 2004):
Historia política, 1875-1939, de Juan Avilés Farré, Susana Sueiro Seoane y María Dolores Elizalde Pérez-Grueso (Istmo, 2002):
 _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Jue Nov 29, 2012 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
Los dos que recomienda Farsalia son más que recomendables, de hecho los empleé como bibliografía básica en la asignatura de Contemporánea de España en la UNED, complementados con Dictadura franquista y democracia, 1939-2004 de Javier Tusell de la editorial Crítica. Son completos a la par que amenos, sin duda una muy buena opción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Temistocles

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Jue Nov 29, 2012 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, muy interesante los títulos, además acabo de caer en la cuenta que el de Historia política 1874-1939, lo tiene un familiar .
Un saludo! _________________ Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya
Seneca |
|
Volver arriba |
|
 |
obejero23
Registrado: 02 Jun 2012 Mensajes: 4
|
Publicado: Jue Nov 29, 2012 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que variedad hay de sobra, a los que te han recomendado, se pueden añadir algunos más. Por ejemplo los tomos correspondientes de las historias de España de alianza (dirigida por Artola) es de los setenta pero es útil todavía y los de Labor (dirigida por Tuñón de Lara) que es de primeros de los ochenta, estos ya solo se encuentran en bibliotecas o en segunda mano. Más actuales la editoriales síntesis, cátedra (los tomos sobre el S. XIX los coordinaba Angel Bahamonde) y Crítica tienen sus historias de España publicadas, en concreto Crítica tiene dos una dirigida por John Lynch cuyo último tomo es el de Tusell que te han recomendado y el anterior que va de 1808-1939 de Charles Esdaile, pero la más reciente es la dirigida por Fontana y Villares, cuyo tomo que cubre el siglo XIX hasta el fin del sexenio es del propio Fontana. Y a todo esto añadiría algo más el clásico de Raymond Carr muy reeditado, España 1808-1975, en Ariel y un par de libros de Jover Zamora que con Artola y Fontana son en mi opinión las referencias clásicas para el XIX, JOVER ZAMORA, J. M.: La civilización española a mediados del S. XIX, Espasa Calpe, Madrid, 1992 y JOVER ZAMORA, José María: Realidad y mito de la primera República, Espasa, Madrid, 1994. Evidentemente hay muchísimo más pero creo que con todas estas referencias ya tienes bastante variedad para comenzar. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|