Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me ha dicho nada de nada...
Fiesta y borrachera antes de acudir a la guerra. Pues eso, sin más. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, no me ha gustado. Creo que intenta describir una fiesta pero, nada más que con la introducción de palabras mal sonantes y personajes embriagados que no me dicen nada, ni tampoco veo que narren algo especial. Yo no lo he entendido. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo creo que de estar terminado sería un buen relato. La última frase, en tiempo presente, desluce todo lo anterior, que considero bastante bien escrito y ciertamente prometedor. Pero para prometer y no cumplir ya tenemos a la despreciable casta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Falta un repaso, parece que a Sushi se le echó el tiempo encima. Hay erratas, repeticiones: "liberándose de congoja, queriendo liberar de congoja, " o "que le o la quería, le o la quería" ¿son personajes históricos? ¿Es verosímil que le coman a uno la cara de un mordisco? ¿Es una historia o el prólogo de una historia? Demasiadas dudas para dos páginas. Y breve, muy breve (en exceso). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
No he conectado con este relato que me parece que de histórico sólo tiene una frase, la final. También me parece que es más un prólogo que un relato en sí. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Vaya! Lucie me ha robado el comentario: también me parece más un prólogo de algo más extenso que un relato en sí.
Sin llegar a ser horripilante, ni mucho menos, la brevedad se agradece, pero lo cierto es que no me ha llamado mucho la atención la narración.
Lo único que destacaría es que me ha recordado el comienzo de El Cazador de Chimino, el argumento es prácticamente igual, aunque a años luz en cuanto a calidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Nov 15, 2012 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
Sorprendido me deja. Creo que todo va tan rápido que no te da tiempo a empatizar con los personajes, con la (escasa) trama, el final proyectado hacia el futuro.
Siéntate tranquila, Sushi, y reelabora esto. Sacarás algo bueno. según está, pare que le has pasado el winzip.
Como soy un poco corto, me gustaría que alguien me explique porqué todos tienen nombre menos H. ¿Qué es lo que oculta? ¿Es un bruto, pero es gay o algo así? No soy capaz de deducirlo, lo siento. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Jue Nov 15, 2012 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Estaría bastante bien si fuera parte de algo mayor, una novela corta, incluso un cuento de 20 páginas. Pero por sí sólo no llega a lo que pienso debería ser un relato, mucho menos histórico. Mencionar una guerra a la que se va de las miles que ha habido, o reduciendolo al marco anglosajón, las docenas y docenas, podría ser cualquier época.
Tiene virtudes, me parece muy bien construida la descripción de lo que es un bruto a conciencia y la necesidad de ser fuerte en los ambientes rurales. Pluma tiene Suchi, pero se quedó corto en el desarrollo, pues no basta una descripción de caracteres para hacer de ella un relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Jue Nov 15, 2012 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado del texto de Sushi son las dos primeras líneas:
• “Lo mejor que se pudo decir de H. en vida es que jamás habló de la guerra a la hora de comer. Si acaso en el aperitivo y en la sobremesa.”
Tiene gracia y tiene estilo. De lo demás no puedo decir lo mismo porque no lo he comprendido bien. Uno que otro segmento salteado me ha llamado la atención por tener una cierta originalidad y carácter. Me gustó la diferencia entre hombre fuerte de pueblo y de ciudad. Sin embargo no he entendido la trama ni el final. Sospecho que el autor es mexicano por lo del “petate” y que se refiere a que viene a España a luchar por la República como hicieron tantos latinoamericanos. Son puras elucubraciones mías, sin fundamento. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Nov 15, 2012 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Kusiruna escribió: |
Lo que más me ha gustado del texto de Sushi son las dos primeras líneas:
• “Lo mejor que se pudo decir de H. en vida es que jamás habló de la guerra a la hora de comer. Si acaso en el aperitivo y en la sobremesa.”
Tiene gracia y tiene estilo. De lo demás no puedo decir lo mismo porque no lo he comprendido bien. Uno que otro segmento salteado me ha llamado la atención por tener una cierta originalidad y carácter. Me gustó la diferencia entre hombre fuerte de pueblo y de ciudad. Sin embargo no he entendido la trama ni el final. Sospecho que el autor es mexicano por lo del “petate” y que se refiere a que viene a España a luchar por la República como hicieron tantos latinoamericanos. Son puras elucubraciones mías, sin fundamento. |
Tío, petate también se oye en Andaluia |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 3:52 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya, un relato demasiado breve. Tan breve que ni siquiera lo he saboreado. Se me ha hecho difícil seguirlo y al final, no me ha dejado nada. Lo siento, creo que le faltó mucha más elaboración antes de presentarlo a concurso. MALO. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 12:33 am Título del mensaje: |
|
|
Demasiado breve, y eso que no tenía mal comienzo, hubiera necesitado una mayor amplitud. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
FIESTA DE DESPEDIDA
Argumento/trama: Narra, de una forma bastante inconexa, la partida a la guerra de unos soldados. En realidad de eso te enteras en la frase final, casi. Todo el relato es la presentación de dos o tres personajes.
Personajes: Prácticamente todo el relato es la presentación de dos o tres personajes, además de una forma plana y aburrida.
Técnica: Correcta. Buena ortografía y buena gramática. Estilo fluido, ya que se nota que esa inconexión de pasar de un tema a otro es forzada, intentando lograr el tono de una persona que habla de sus amigos. Pero para mi ha sido un error, ya que lastra mucho el ritmo.
Estructura: mala. Al ser una narración errática e inconexa, al ir dando giros y vueltas de un punto a otro, cansa y aburre al lector.
Ritmo: a trompicones, lento y mu denso.
Verosimilitud: Buena. Gañanes hay en todos los pueblos y ciudades.
Historicidad: Nula. Por los nombres se sospecha que son norteamericanos, pero no hay nada que nos haga sospechar si la guerra a la que van a luchar los soldados es la I guerra mundial, la II, la guerra de Vietnam, la de Corea, la de Irak o vete tu a saber cual.
Valoración final: Escritura correcta, poco o nada histórico, con ese estilo inconexo se agradece la brevedad. Me ha dejado muy fría, la verdad. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mie Dic 05, 2012 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy breve; tal vez demasiado, teniendo en cuenta que se limita a la descripción de una escena concreta de alguien que parte para la guerra. Esa mención a la guerra (en el último parráfo del texto) es el único elemento que nos permite considerarlo un relato histórico, porque el resto podría conformar una narración actual.
Lo que cuenta está bien contado, pero no siento un conflicto lo suficientemente potente para constituir un relato (al menos lo que se puede considerar como tal). |
|
Volver arriba |
|
 |
|