Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 9:47 pm Título del mensaje: LA CANDELARIA Carlos |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoV/La%20candelaria%20-%20Carlos.doc
Cita: |
en su víspera el dieciocho de marzo de mil novecientos cuarenta y cinco |
Para establecer claramente que entra en el concurso...aunque a la vista de la trama, encajaría en casi cualquier época anterior sin ningún problema.
Una historia corta, una trama simple, una forma correcta...
No hay mucho que decir. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo ciertos problemas en la utilización de puntos y comas, haciendo dificil, en mi opinión, la lectura del relato. Por lo demás el tema es sencillo. No me ha dejado huella. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato muy sencillo y no está mal escrito. Aunque, casi toda la primera y segunda página se podría resumir en una, quiere arrancar pero no lo hace hasta casi la tercera página.
Nos cuenta las fogatas de San José en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), todavía estamos en invierno, y sin embargo, nos dice que hace calor.... manchando su vestido veraniego.
El autor/a nos narra el esfuerzo de una niña por ayudar a su amiga. La amistad como tema principal en la trama, un bello fondo para una historia. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia sencilla, sí, y con un estilo que me recuerda a aquellos relatos ambientados en Almonacid de Zorita en concursos anteriores. La brevedad juega a favor de un relato que podría pasar por costumbrista, por contarnos un episodio festivo en una localidad rural y poco más. De hecho, no hay mucho que decir. Ameno, a pulir algunos detalles, pero no destaca demasiado. Para mal seguro que no. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Una anécdota durante la celebración de una fiesta. Relato, a mi entender, más costumbrista que histórico, no al contado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sencillo que tiene el valor, casi antropológico, de detallarnos la fiesta popular de La Candelaria; narrada como un recuerdo de infancia. Bien escrito y bien construido, no me parece que pueda considerarse dentro del género estrictamente histórico.
No obstante, felicito al autor/a por la entrega que el texto denota.
Creo que si los hechos que nos narra no forman parte de su memoria personal, es un gran documentalista literario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Hasta mitad del relato creo que el texto parece adentrarse más en el terreno antropológico, hablándonos de las costumbres relativas a la fiesta de La candelaria, repitiéndose en algunas cuestiones. A partir de la página 2 empieza el relato en sí que se lee a trompicones por la curiosa puntuación del relato. Por otra parte, me parece que este relato podría ambientarse hace 30 años sin cambiar una coma. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de histórico, bueno, sólo tiene referencia a una fecha y me quedé esperando la relación que tenían los sucesos del pueblo con los hechos del "Mayo francés", porque por un momento pensé que se trataría de alguna de esas anécdotas ocultas de la historia.
Se toma una página y media para describir el robo de madera y la construcción de una pira, volviendo reiterativamente sobre las mismas ideas, como ocurre también con la precisión sobre la edad de la protagonista y su poca fuerza. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato costumbrista en que lo histórico, a mi juicio, brilla por su ausencia. Colocarlo en 1945 no cuenta, yo nací por esa época y a quién demonios el importa un adarme por más que algún descolocado le de por contar cómo lo celebraron en mi pueblo a cuenta de que era fin de año.
La puntuación está fatal, entorpece la lectura con infinidad de pausas (las comas son para tomar aire, en parte, y acaba uno por hiperventilarse). Mejora notablemente si uno en Word le insruye: Borrar ","...ah!, y se hace la luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 8:52 am Título del mensaje: |
|
|
Relato con tropezones de puntuación que molestan al leer, y eso que yo normalmente no valoro la ortografía, pero en este caso...
Una cosa que no me parece correcta en un relato histórico es la propección hacia el futuro, porque me saca del momento histórico, el personaje sabe lo que ocurrió después y eso le resta fuerza. Escrito de forma amena pero anodino en su resolución.
Lo siento, no va a entrar en m elección final. Ni de lejos. Los hay muuuucho mejores. Pero sí agradezco el esfuerzo del autor, se nota que se ha preocupado de no perder la línea argumental y de ogrecer una exposición ordenada. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato precioso y delicado como una filigrana. Creo que está muy bien el "zoom" literario que hace desde el día 19 de marzo hasta la desaparición de su carro. La histoiria de su amiga, muy bonita. Creo que el último párrafo no es tan bueno. Presto mucha atención a los finales de los relatos, me temo. Por otra parte, el desenlace me parece también un poco plano. Hecho en falta algo más de emoción. Esa parte del relato, en la que Carmen asciende, creo que debería haber sido tratada en un tono más épico. Aunque sea un hecho insignficante en el mundo, es muy importante para la propia narradora, por lo que contarlo en el mismo tono del resto del relato creo que impide la llegada a buen puerto del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Si se me permite una maldad llegó un momento de la lectura en que visualicé a Manolo Escobar cantando su tema más famoso en las verbenas de los pueblos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 10, 2012 9:38 am Título del mensaje: |
|
|
Poca cosa se puede comentar, relato costumbrista y no hay mucho más. Lo cierto es que me ha dejado frío y eso que se encienden hogueras. Je, que chispa. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Dic 10, 2012 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
No me parece un relato, sino una especie de anécdota. Tampoco la época histórica está demasiado presente en la historia, salvo la dureza de la vida, pero que desde los sesenta para atrás siempre fue así (y probablemente de ahora en adelante volveremos a acarrear leña...).
Sí me gusta la emoción con la que lo cuenta el narrador, que lo vive como algo digno de asombro en su vida y muy entrañable, y esos sentimientos los transmite. De algún modo cuenta las cosas como las contaba mi abuela (DEP), con sus ojillos brillantes. También me trae recuerdos de otros tiempos de mi vida en los que me recorría las tierras manchegas en dirección al Levante por razones de trabajo y me detenía en pueblos de Cuenca en donde ardían las candelarias, a veces con un montón de nieve alrededor.
Creo que como historia no tiene mucho, pero como texto literario está bien contado, con sencillez y con sentimiento y transmite la sensación que vive el narrador. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Jue Dic 13, 2012 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Esos puntos, esas comas, esos acentos…. Le hace falta una buena revisión. La estructura del relato me parece muy confusa, con discontinuidad temporal, frases poco ordenadas. No lo he leido con gusto. No hay conflicto ni emoción porque se desvela todo en un anticlímax a mitad del relato. Repetitivo. Por mencionar una fecha no se hace un relato histórico sino por todo el "andamiaje", que este apenas tiene. Hoy en día se sigue celebrando la Candelaria en muchos lugares, a este relato le quitas la fecha mencionada y podía pasar por casi moderno. |
|
Volver arriba |
|
 |
|