Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Dom Dic 10, 2006 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que Los Pilares de la Tierra es un culebrón. Hay que ver la de cosas que se le van ocurriendo al autor para alargar la historia: debería haberla alargado un poco más y escribir una trilogía. Personalmente no le veo ni trama ni argumento al asunto. Sólo a un malo malísimo haciendo todo tipo de diabluras para fastidiar a los buenos.
En fin, cuestión de opiniones.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Dom Dic 10, 2006 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que también puede influir mucho la edad a la que lo leas, y hace cuánto lo has leído. Lo digo porque quizás sea una novela para leer en la juventud, con sus aventuras y demás. Y por otro lado, cuando salió en su día, no estaba tan manido este estilo de novela, mientras que ahora hay chorrocientas similares. ¿No os parece?
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me gustó y la construcción de las catedrales es un tema que está documentado y bien tratado, pero es cierto que entonces no había tantos libros del tema y ahora cansa un poco tanto medieval. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El único libro que he leido sobre tema medieval es Los pilares de la tierra. Intenté El cruzado y El nombre de la rosa y tuve que dejarlos a las pocas páginas. Así que, en mi caso, no puedo decir que me agote tanta literatura medieval.
Lo que quería decir es que el libro me pareció que no tenía argumento: no que no estuviese bien ambientado o documentado. Por suerte o por desgracia, del medievo tengo poca idea: ahora me estoy leyendo una biografía de Carlomagno para ir entrando en materia. Pero creo que a un libro hay que pedirle algo más que una buena ambientación o una buena documentación: hay que pedirle que cuente algo. No sé si me explico .
Por eso digo que me pareció un culebrón: pasan cosas para que el libro siga adelante. No sé.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Donde hay una buena novela sobre el medioevo?.
Quizás por que no la he encontrado me gusta tanto Juego de Tronos.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Un libro en 3D con aspecto de videojuego? _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 11, 2006 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
¿Un libro en 3D con aspecto de videojuego? |
Es fan-art, algo que encuentro decepcionante es que cualquier libro de fantasia/ciencia ficción tenga tanto fan art, y la novela histórica no. ¿Es que somos unos sosos?.  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
¿Un libro en 3D con aspecto de videojuego? |
jajajajaja _________________ Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nivga
Registrado: 07 Dic 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que el medievo son tantos siglos ... Mis favoritas de esa época son El puente de Alcántara, de Frank Baer; y la mal llamada Trilogía de las Cruzadas, o incluso El legado del templario, de Jan Guillou.
Digo mal llamado porque parece una saga sobre los caballeros templarios, tan de moda ahora mismo; cuando solo uno de los tres libros que la compone trata sobre ellos, y aún así, solo la mitad del libro. He leido alguna pequeña contribución en esta web sobre estos amenísimos libros, en mi modesta opinión.
Del primero me gustó también el gran conocimiento que demuestra tener el autor de la época, y lo interesante que resulta ver lo diferente que vivían judíos, moros y cristianos en España y a la vez. Dicho así parece un topicazo, pero seguro que alguno de vosotros lo ha leido y opina como yo de la profundidad de conocimientos del autor.
Pero como se ha hablado mucho de Los Pilares de la Tierra, que a mí tampoco me gustó ni pizca, me acuerdo ahora de La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones, éxito editorial de la primavera pasada. Me pareció entretenida, pero regular como novela; más folletín que otra cosa. ¿Qué opináis?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Melmoth
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 89 Ubicación: La que nunca faltó
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sólo con el ánimo de dar otra opinión os diré que a mí " los pilares..." me gustó mucho la primera vez y no tanto la segunda, pero vamos, que me parece muy bueno.
Saludos. _________________ Todo el mundo lo alababa, y los tragos eran tan largos como las alabanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no he leído la del "Puente" Nivga pero sí la de Jan Guillou, y como a ti me pareció muy buena, en especial el segundo tomo cuando brinca capítulo por capítulo entre la historia del templario sueco en tierra santa y su amor en el convento en Suecia.
Saludos
Julio _________________ Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo al de El puente de Alcántara le tengo muchas ganas, pero es un buen tocho. Y me da miedo que me pase con algunos de los "clásicos", que espero tanto por las recomendaciones que al final me llevo un chasco.
En fin, caerá relativamente en breve.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí todo lo contrario, me han dicho que es un truño. Pero quisiera tener más opiniones para contrastar.
¿Algún alma caritativa se ofrece?
Saludos _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIA
Registrado: 03 Ene 2007 Mensajes: 2 Ubicación: zaragoza
|
Publicado: Mie Ene 03, 2007 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
El Quijote es imposible terminarlo, también alguno de Julio Verne lo dejé de leer, sin embargo, de caballo de Troya, cuando acabé el primero(y el únivo que me he leido) me enteré de que había, cuantos, ¿nueve mas? tuve ganas de tirar el libro por la ventana  _________________ "vini, vidi, vici"-JVLIO CESARE |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Ene 03, 2007 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Je, je, je.
Yo con caballo de Troya. El primero me gustó algo, como novela. El segundo, menos, cuando llegué al tercero descubrí que aquello era un filón... para Benitez. Ahora me alegro de que esos libros se quedaran en casa de mis padres, así me ahorro tenerlos en el listado. Los demás no llegaron a comprarse jamás.
Con respecto al "Puente de Alcántara", lo leí hace mucho, muchísimo, y no sabría ahora mismo decirte porqué, pero guardo muy buen recuerdo de ese libro.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
|