Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Lopekan escribió: |
¡Una colmena es la polis perfecta!
Alberga en ella todas las complejidades que seamos capaces de detectar, y en cambio pocas de las deficiencias de las (comparativamente recientes) superestructuras de habitación humanas. Cada abnegada abejita emula a un afanoso Pericles |
Sí, muy bonito, cuando las obreras son viejas o están heridas se las mata para no alimentarlas....no demos ideas a nuestros gobernantes  |
¿Va en serio? Cuénteme más. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Que tengo que hacerlo todo
http://www.lunedemiel.tm.fr/es/07.htm _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 11:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Es más todos los insectos sociales tienen una casta que se dedica a trabajar y otra que se dedica, fundamentalmente, a reproducirse y que debe de ser mantenida por los que trabajan |
¿También tienen monarquía y diputaciones provinciales?
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Donde pone que las ejecuten? Solo pone que mueren de viejunas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
La Hermana Ballena también tiene algo que decir sobre esta cuestión de la importancia de las palabras:
La beluga que imitaba la voz humana
¿Puede ser que la beluga intentara comunicarse con los humanos que la retenían prisionera, y que a estos no se les ocurriera hacer lo contrario? ¿Quién es el más humano aquí? _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Oct 28, 2012 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
La palabra "justicia" me tiene liao.
Me resulta destacable el concepto que tiene mi hijo de ella en comparación con los usos tan dispares que tiene tal termino en el mundo de los adultos. Definitivamente estamos equivocados.
Hay palabras "clave" que aprendimos de niños a las que se les ha metido en una centrifugadora, las hemos estirado y retorcido hasta que todos las hemos vuelto irreconocibles, ya que cada uno tiene un concepto muy distinto de ella. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 8:56 am Título del mensaje: |
|
|
Una de los conceptos que se me quedaron más marcados en la carrera de Derecho, era la definición de Justicia en el ámbito del Derecho Natural:
"Justicia es dar a cada uno lo suyo"
A partir de aquí todo lo que se pueda divagar sobre que es lo suyo de cada cual, te puede dar para 7 vidas, pero la idea me parece bastante acertada. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
Permítanme:
Justicia es el ejercicio del romano "Ius". Los niños lo entienden muy bien, sin contaminar como aún están:
Si en el recreo otro niño te quita tu peonza, lo hace porque puede. Ya no es tuya, es suya.
Ahora bien, te queda la opción que la civilizada vida en sociedad te ofrece, al no estar entre bárbaros: acudir al pretor o magistrado de tu zona (al director del colegio) para reivindicar tu derecho ante él y que ejerza su justicia. Entonces él estudia lo que le presentan ambas partes en litigio y, "conforme a la majestad de su imperio y a la costumbre de los antepasados", determina lo que corresponde a cada cual.
Puede que recuperes tu peonza… o que se la incaute el colegio.
La justicia no es ética, sino retribución. _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Acudir al pretor de la zona, en el caso del niño el director, por una peonza me parece un poco excesivo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 10:11 am Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Una de los conceptos que se me quedaron más marcados en la carrera de Derecho, era la definición de Justicia en el ámbito del Derecho Natural:
"Justicia es dar a cada uno lo suyo"
A partir de aquí todo lo que se pueda divagar sobre que es lo suyo de cada cual, te puede dar para 7 vidas, pero la idea me parece bastante acertada. |
Esa es la justicia romana, objetiva, civilizada y social.
Sin embargo se mezclaría tiempo después, precisamente gracias a ese derecho natural, con los conceptos filosóficos, la idea de Justicia como orden natural de las cosas, asequible a través del conocimiento (San Agustín siempre entre bambalinas...)
Los bárbaros tendrían una idea mezcla de ambas, que en realidad es la que hemos heredado: Una justicia suprema, basada en la naturaleza y la verdad, y una justicia cotidiana, que es la aplicación de esa por varones elegidos por su templanza y sabiduría.
Sobra decir que los romanos demostraban una sabia desconfianza tanto en la razón de los varones elegidos como en su capacidad de adquirir el conocimiento de ese orden natural. Por eso se conformaron con establecer leyes sencillas y prácticas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
saporo escribió: |
Acudir al pretor de la zona, en el caso del niño el director, por una peonza me parece un poco excesivo... |
El derecho del niño persiste. Otros por menos recurren al Tribunal de Estrasburgo. Claro que luego se puede llevar el niño un cogotazo (corrijo: una admonición) por molestar a tan altas instancias por una tontería.
Supe una vez de un juez de paz que decía que procuraba que ambas partes salieran convenientemente perjudicadas para incentivarlos a resolver sus cuestiones (sobre todo las menores) sin recurrir a él  _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
El que va al director es un acusica. Eso ha sido así siempre y lo seguirá siendo
En mi entorno nunca sufrí, ni vi, un robo de peonza pero ese tipo de casos se solucionaban con patadas en las espinillas o a tortazo limpio. A veces también se daba el caso de alguna pedrada furtiva.
Por lo demás tuve una infancia tranquila en ese aspecto, respetaba a los demás y los demás me respetaban a mí. De hecho nunca he tenido peleas ni altercados (aunque mis primos temían mis certeros punterazos, cayesen donde cayesen... Pero ellos me provocaban, todo sea dicho)
Y con respecto a la Justicia... sí, es un lío. Sin duda, como dice Íñigo, es dar a cada uno lo suyo. Pero claro, a saber quién aclara lo que es de cada uno... y de ahí, creo yo, viene todo el embrollo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me esperaba que se defendiera a mordiscos  _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucía escribió: |
Pues yo me esperaba que se defendiera a mordiscos  |
Algún caso se dio también  |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
ese tipo de casos se solucionaban con patadas en las espinillas o a tortazo limpio. A veces también se daba el caso de alguna pedrada furtiva.
|
Yo tenía alianzas estratégicas con los matones de clase, yo les dejaba copiar mis deberes y ellos me protegían en el patio....al más puro estilo carcelario, sí.
Era un entorno muy duro, más duro que el Bronx....era un colegio de monjas  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|