Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 3:36 pm Título del mensaje: Milagro |
|
|
Enlace del relato
Curioso relato, a dos tiempos, pasado y presente. ¿Histórico? Pues tengo dudas, por el planteamiento. Recreación de una crónica sobre el sitio de Logroño en 1521 y conmemoración del suceso en unas fiestas actuales. Y poco más. El modo de pasar de una cosa a la otra te rompe esquemas. Y te cansa. Y te deja más o menos indiferente al final. Puntualizo y no pluralizo: me deja indiferente al final... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece una manera interesante de contar un hecho histórico... porque además la historia de los abuelos es bonita y está bien escrita.
Lo que pasa es que al escribirse la historia del asedio de Logroño en castellano antiguo y al estar intercalado con la otra historia me resulta un poco pesado seguir la lectura.
Creo que utiliza un recurso diferente y práctico, para contar una bonita historia actual y un momento histórico.
Quizás el resultado no es el mejor, pero las historias y el recurso utilizado me han interesado. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 6:35 am Título del mensaje: |
|
|
Si el castellano antiguo no hubiera sido tan antiguo, dificultando un tanto la lectura, no me habría parecido tan pesado Relato bien escrito y de forma interesante, es cierto, pero demasiado lastrado por el lenguaje utilizado. El personaje del abuelo muy bien definido y el estilo es ágil con una buena prosa. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
confirmo lo que los otros foreros han dicho. el castellano antiguo dificulta seguir el relato. es como si te cuentan Poltergeist y Viernes 13 al mismo tiempo. al final no sabes si has visto Bambi o qué.
lo de intercalar las historias me ha gustado, muy original.
la historia actual contradice lo que se exige en las bases, que sea de 1946 para atrás ¿no?
de todas formas no es uno de los que más me ha llamado la atención hasta hora |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hasta ahora he leído pocos, pero este desde luego es el que más me ha gustado. La historia me ha parecido bastante buena, con un final que está muy bien elaborado, con cierto toque fantástico que es muy de mi agrado, sobre gustos ya se sabe. En cuanto al castellano antiguo, pues que queréis que os diga, en general cuando alguien hace algo que yo no soy capaz de hacer siento admiración por ello. En mi hoja excell, va con buena nota. A ver como es el resto de relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Vie Sep 14, 2012 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato. Aquí hay calidad y creo que estará en el libro final. Aunque personalmente no me ha gustado mucho el tema tratado y reconozco que a veces me he aburrido, sobre todo con el castellano antiguo. De todas formas felicidades al autor/a por el trabajazo que le habrá llevado.
PD: En el último párrafo del castellano antiguo existe una "y" griega, que creo debería ser una "e" o "et"...Don Antonio Manrique de Lara y sus veinte mil caballeros… (pero se corrige sin más). _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Si sacamos el castellano antiguo, la historia me parece sosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Milagro
No está nada mal. Al principio me resultaba un poco pesada la imbricación de las dos situaciones en dos lenguas muy contrastantes, pero para la pag 2 ya me había acostumbrado y le cogí no solo el ritmo sino el gusto (ese castellano del S XVI hay que leerlo palabra por palabra y así no pierdes detalle…). Bien escrito y estructurado, los dos tiempos van convergiendo y me preguntaba a qué recurso iba acudir el escritor para cuando llegara a la confluencia.
Bueno, este recurso es un Deux es machina, aquello que se hacía en el teatro cuando la trama era imposible de resolver y entonces hacían intervenir alguno de los dioses para arreglar las cosas con sus poderes. Aquí es salvar una distanmcia de cinco siglos. Un milagro. Pero está bien. Manrique de Lara se mesa la barba, como el viejo feo y mugroso con los niños. Caes, plop.
Para contestarle a Farsalia. ¿Histórico? Creo que sí, si el relato del abuelo y los niños etc no lo es, al hacerlo desembocar gracias a la magia, por supuesto, en los hechos del sitio de Logroño, los funde en una sola historia. Buen recurso.
Este es bueno y lo pondré en mi lista para releer cuando toque votar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato curioso, que aporta gran originalidad en su desarrollo argumental, si bien la oscilación de tiempos al comienzo resulta un poco confusa.
Creo que es muy valorable el esfuerzo compositivo del lenguaje (aunque resulte dificultoso), que permite reflexionar sobre el propio paso del tiempo. Y, sobre todo, valoro el aprecio del autor/a por unos hechos que conoce bien, a los que parece estar vinculado de algún modo; o que sabe transmitir de una forma cercana y familiar.
¡Me ha gustado! |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
El esfuerzo de crear dos lenguajes tan distintos para dos historias paralelas, separadas 500 años, merece mi aplauso. Muy bien resuelto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 3:25 am Título del mensaje: |
|
|
Un gran esfuerzo para la recreación del castellano antiguo. Me recordó esos textos que con tanta dificultad trataba de descifrar en clases de paleografía y me parece francamente logrado. En un principio se podría pensar que el relato se va a hacer especialmente engorroso pero a partir de la segunda página, para mí fluyó con naturalidad. Creo que el desenlace del relato es lo mejor. Es sorprendente, fresco y simpático. No sé si estará dentro de mi selección final, pero lo aprecié. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a pesar de que me ha costado empezar, me ha gustado porque es un relato extremadamente amable, y además, no se queda en la enumeración de los hechos, sino que los utiliza para llegar a un final simpático que me ha hecho sonreír. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Un relato simpático, con un personaje bien definido. La crónica antigua, entremezclado a cada párrafo, entrecorta bastate el ritmo de la narración, sobre todo al inicio aunque mejora con el avance. Un hecho sencillo, contado con sencillez, sin alardes, y casi sin trama. Y sin embargo, se deja leer. Destaco sobre todo su originalidad.
El final me ha gustado... hasta que me he dado cuenta de cuál era el final. Lo he tenido que leer dos veces; lo que yo creía hubiera sido más interesante.
Lo que no sé es si calificarlo de relato con ambientación histórica. Punto negativo en duda. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Oct 02, 2012 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado:
-Es original y experimenta con dos historias, una epopéyica y otra actual.
- Domina muy bien el castellano antiguo.
- Entrelaza bien las dos historias.
Lo que menos:
- No da para una historia, realmente, parece más bien una anécdota.
- La parte del paseo con los niños se extiende mucho en lo mismo (caprichos, pataletas, cosas de críos...)
- El viaje en el tiempo como recurso está muy machacado en el relato de ciencia ficción y fantástico.
Conclusión: me ha llamado la atención la combinación de dos historias que se unen y una de ellas en castellano del XVI pero le veo poca chicha a la trama. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 4:01 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy original. Felicito a su creador(a). Se aprecia dominio por el castellano antiguo y creo que eso ya merece un reconocimiento, ya que se trata de una apuesta arriesgada, agregándose además el hecho que se trabaja el relato en forma de contrapunta en dos tiempos. MUY BUENO. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
|