|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Ene 10, 2012 11:08 am Título del mensaje: La traición de Valencia |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiv/La%20traicion%20de%20Valencia-L'Encobert.doc
Relato histórico muy bien construído, con personajes que cobran vida. Me ha resultado muy interesante el tema de las Germanías valencianas, de las que no sabía nada. Hay una parte que se me ha hecho un poco dura, cuando explica la historia de las mismas y las batallas que conducen al momento presente del relato, porque la he encontrado algo embrollada y redactada más bien en plan datos académicos. El final, aunque previsible, está muy bien, aunque se hace algo largo.
Otro que me da error, si alguien lo puede arreglar... _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, la verdad es que esos datos suenan forzados, aún así el relato me ha enseñado algo y no he perdido mucho el interes.
No me gustan los finales así, que se ven venir y no se terminan de cerrar.
Por lo demás muy correcto, se nota que el autor sabe el estilo que le quiere dar a sus relatos. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
La traición de Valencia
Sensaciones parecidas a las de Semíramis. Viene a ser este relato como la crónica de una muerte anunciada, porque al relatar un hecho histórico uno previamente ya puede estar al tanto del desenlace. La parte central es verdad que es algo árida, muchos datos, mucho estilo de crónica. Y quizá la parte final algo precipitada en comparación con el resto del relato. Por momentos se hace algo largo pese a que no es un estilo que aburra sino bastante ameno y ágil. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Opino como Cavi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Totalmente de acuerdo con Cavilius.Siento decir que, por una parte el tema no me apasiona y, por otra, la parte central para mí, se convirtió, sintiéndolo por el autor que posee indudables cualidades en su prosa, en un verdadero plomo aunque haya un excelente trabajo de documentaciónr. El problema es saber que aquello no va a acabar bien, mientras lees esa parte, Desde luego, no ayuda a mantener expectación en el relato. El final, como han dicho, se me antojó precipitado. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido plenamente, exhaustiva documentación sobre un hecho poco conocido de nuestra historia, narrado en un estilo muy correcto, pero muy plano y con muy poca habilidad narrativa, lo que lo hace un poco aburrido. Una pena. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Txema

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 264 Ubicación: Amunt València
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me atribuyo también la autoría de este relato. Fue el más elaborado e investigado. Pensé que un relato histórico podría triunfar, pero es el segundo año consecutivo en que la duración y el rigor histórico me penalizan en un concurso de relatos históricos.
Independientement de que mi relato este mejor o peor escrito, lo que si que no me acaba de convencer en este concurso es que se prima la literatura y se castiga el rigor histórico.
De todo aprende uno aunque no este de acuerdo. El año pasado con la recreación de una batalla me acusaban de tono cronísitco.Éste año me acusan de rigor histórico y de pocas soprpresas o giros arguymentales... Señores, la historia ya es apasionante de por si. Si le quieren buscar además literatura embellecedora... Entonces éste, no es mi concurso, o al menos no es el concurso para este tipo de relatos.
De todos modos y con franca deportividad felicito a los ganadores y seleccionados, que son dignos merecedores de tal galardón. Enhorabuena sincera para ellos/as
Un saludo a todos, muchas gracias por las opiniones.
Estoy convencido de que han sido muy pocos los que se han leido mi relato en esta edición por si longitud y eso me ha perjudicado claramente en la votación de la plebe que seleccionaba a los finalistas. No volveré a hacer un relato largo. _________________ http://www.socials-pjo.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, Txema. Tu relato no es malo, pero teniendo como tiene componente histórico y literario, a mí al menos me pareció que la parte histórica se comía a la literaria. Pero cada lector es un mundo con sus gustos y sus manías. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 1:24 am Título del mensaje: |
|
|
Cierto. De hecho, Txema, guardo aún un buen recuerdo de tu relato del primer concurso, Els fills de puta de Benimaclet. Ahí me pareció que lo histórico no se comía a lo literario, habia un buen equilibrio.
No te desanimes, que quien tuvo, retuvo.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
Txema, por Dios, no te desanimes. Yo fui una de las que lo leí entero y pese a lo largo lo encontré entretenido y el tema muy interesante. Pero... (y lo digo con la mejor intención, porque a mí me ha pasado lo mismo en algún relato anterior, que no era precisamente histórico. Y me costó verlo hasta que mi cuñado me lo explicó de una forma que lo pillé)... el problema no es que la Historia no cuente. El problema es que en un "relato" la literatura debe ser la forma de expresión. Eso es así, si no no es literatura. Así que los datos históricos hay que contarlos de manera que no parezcan datos.
En tu relato, tú estás leyendo lo que le pasa a Vicent, cómo arregla su casa, cómo se ha visto metido en esta situación... y es lo que quieres, ponerte en la piel de unas personas que vivieron tal y cuál cosa. Y de pronto lees una parte que, por algo, no casa con el resto. Ya no estás en los ojos de Vicent sino que es un trozo de la enciclopedia, o algo que podrías leer en prensa para ponerte en situación de los "hechos". Como lectores no queremos "hechos" sino la percepción vívida y real que nuestro protagonista tiene de ellos.
Vuelvo a decir, el problema no es la fidelidad histórica que le has dado, totalmente válida, sino que no la has "envuelto" de manera que llegue al lector como el resto, como los sentimientos de Vicent, como el amor de su esposa, como sus principios...
POR OTRA PARTE, si has seguido el debate de otro hilo ya lo sabrás, yo también veo un problema las desiguales lecturas que se le han dado a los relatos, lo que conlleva desiguales posibilidades.
Pero, ¿por qué escribimos? Porque nos gusta. Así que sigue con ello, incluso con este mismo relato, que tiene material, y vuelve a reformarlo hasta que te deje bien satisfecho. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo lo siento mucho, pero no puedo estar de acuerdo con los que le animáis condescendientemente. Creo que no le sois de ayuda. Yo entiendo que ha de ser él quien se debe de releer y reflexionar, no buscando solo culpa externa. Txema, me vas a permitir la sinceridad, y esto que te digo te lo señalo porque te aprecio: creo que en tu respuesta hay mucho de soberbia. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también leí el relato y coincido con Semíramis. En mi opinión, en un certamen de literatura histórica, la literatura debe ser tan importante como la historia. También hay relatos muy buenos, muy bien escritos, a los que esa falta de historicidad les ha pesado. Y el tuyo no es el único que históricamente es impecable, pero que literariamente no ha gustado. Creo que no escribes nada mal, Txema, y que podrías desarrollar con mucha facilidad esa habilidad narrativa que se ha echado un poquito en falta en tu relato. Creo que con solo unas pinceladas habría quedado en muy buen puesto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
Txema, yo creo que el asunto del rigor histórico o del tono cronístico es tan o más meritorio que construir una buena historia literaria. El problema, creo, es que si te limitas a la recreación de un hecho histórico, también estás limitando el "potencial" voto de los lectores. A todos aquellos a los que les guste la época-batalla-situación escogida, te los meterás en el bolsillo, pero la gran mayoría no disfrutarán tanto.
Tu hiciste el relato sobre Alesia el año pasado, no? Pues eso, te llevaste unos cuantos puntos míos por lo mismo. Me encanta esa batalla, y con poco que lo hicieras bien, rápidamente te ibas a ganar mis puntos. Pero, y a todo aquel que no la conozca demasiado, o que la tenga demasiado aburrida...? _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|